Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La Academia veta a Will Smith de los Oscar durante diez años

CINE. El actor que golpeó al comediante Chris Rock en la última premiación podrá acudir recién en 2032 a algún evento de la Academia. Dijo que "acepta" el castigo.
E-mail Compartir

Agencias

Will Smith no podrá acudir a los Oscar, ni a ningún otro evento organizado por la Academia de Hollywood, durante los próximos diez años, como castigo por la cachetada que propinó al humorista Chris Rock durante la última ceremonia de estos premios.

"No se permitirá la asistencia del señor Smith, física o virtual, a ninguno de los eventos o programas de la Academia de Hollywood, incluidos, pero no exclusivamente, los Oscar", anunció en una carta el presidente de la Academia, David Rubin, y su consejera delegada, Dawn Hudson.

El escueto comunicado no especifica si el actor sigue siendo elegible para recibir nominaciones a los premios, a pesar del veto que prohibiría su asistencia a la gala en el hipotético caso de ser nominado.

La Junta de Gobernadores de la Academia, reunida ayer de manera excepcional, finalmente se inclinó por esta prohibición temporal, rechazando así el castigo más drástico de los que se barajaban, el retiro del Oscar que recogió sobre el escenario el 27 de marzo, minutos después de abofetear a Chris Rock.

La expulsión permanente de la organización, otra sanción que estaba sobre la mesa, quedó automáticamente descartada cuando el propio Smith renunció a su membresía de la Academia la semana pasada.

Al irse por su propia voluntad, Smith evitó unir su nombre a una deshonrosa lista de personajes que sí fueron expulsados de la Academia, como Harvey Weinstein, Bill Cosby, Adam Kimmel y Roman Polanski, todos ellos acusados de graves delitos sexuales.

La Academia, por su parte, reconoció que "durante la emisión, no abordamos adecuadamente la situación en la sala. Por esto, pedimos disculpas".

Los directivos también agradecieron a Rock por su entereza sobre el escenario y al resto de los presentadores por su "aplomo y gracia" durante la gala.

En ella, Rock subió al escenario del Teatro Dolby para presentar el Oscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Jada Pinkett-Smith, quien ha comentado públicamente que sufre alopecia, al compararla con la teniente O'Neil de la cinta de Ridley Scott.

Después de que Pinkett-Smith cerró brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido (que antes sonrió) se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una cachetada a Rock. "Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca", le gritó Smith ante el desconcierto generalizado.

Minutos después, el actor subió a recoger el Oscar a mejor actor por su actuación en la película "King Richard".

Respuesta de will smith

En un breve comunicado, Will Smith aseguró que "acepta" y "respeta" el veto de la Academia de Hollywood, y por ahora no parece que vaya a visitar un set de rodaje pronto: Netflix y Sony suspendieron la producción de las dos películas, "Fast and Loose" y "Bad Boys 4", que iba a protagonizar con ellos.

Casi dos semanas después las reacciones al suceso siguen ocupando titulares, incluso en tabloides como The Sun, que afirma que Smith ingresó en una clínica de rehabilitación para gestionar su estrés. Por su parte, la revista estadounidense US Weekly asegura que la mujer del actor considera que la reacción de su marido fue "exagerada", según fuentes cercanas al matrimonio.

Mon Laferte lanza EP con cuatro mayores éxitos en vivo

MÚSICA. "NPR's Tiny Desk Live (home) Concert" se estrenó ayer en internet. MÚSICA. "No olvidamos" repasa a los últimos mandatarios de México.
E-mail Compartir

La artista chilena Mon Laferte lanzó ayer en plataformas digitales el EP llamado "NPR's Tiny Desk Live (home) Concert", cuyo video fue estrenado en enero a través de las cuentas oficiales de NPR.

Ahora está abierto a todo el público en internet, en un material donde enaltece la música de México con Tepoztlán como centro del trabajo audiovisual.

En el clip, la cantante nacional repasa sus cuatro más grandes éxitos cantados en vivo, pero con arreglos especialmente realizados para la ocasión.

En la grabación, Mon Laferte está acompañada por una orquesta compuesta por 10 integrantes con quienes realiza una combinación de música folclórica mexicana y un quinteto de vientos-maderas.

Los temas en el EP de la recientemente nominada al Grammy como "Mejor Álbum de Música Regional Mexicana" son "Tu Falta de Querer", "Por Qué Me Fui A Enamorar De Ti", "Se Me Va A Quemar El Corazón" y "Placer Hollywood".


Molotov retoma la crítica social en tema sobre presidentes

Como si se tratara de una clase de historia, la banda de rock Molotov presentó el sencillo "No olvidamos", un tema con el que regresa a sus orígenes de crítica social en donde hacen un repaso por la corrupción en México desde el Gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) hasta el del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

La canción trata temas como la caída del precio del petróleo en el sexenio de José López Portillo (1976-1982), la poca ayuda que brindó el presidente Miguel de la Madrid (1982-1988) a las víctimas del terremoto de 1985 y la compleja devaluación del peso mexicano a manos de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

El tema también critica el sexenio del "cambio" de Vicente Fox (2000-2006), a quien acusan de no haber hecho nada por el país, "la telenovela" que atribuyen al presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), en alusión a su esposa actriz, y la mala gestión de la pandemia durante el Gobierno de López Obrador (2018-2024), rondan entre comentarios irónicos y burlas.

La canción marca el comienzo de Molotov en el sello Warner Music México y la banda se presentará en Chile en la previa del concierto de Guns N' Roses el próximo 5 de octubre en el Estadio Nacional.

Se abre la convocatoria a los Premios Literarios 2022 en sus ocho categorías

CHILE. Las postulaciones están abiertas hasta el 20 de mayo. Este año se crearon nuevos reconocimientos a la Investigación y Humanidades.
E-mail Compartir

El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió ayer la convocatoria de los Premios Literarios 2022, que reconocen todos los años a lo mejor de las creaciones nacionales.

Las categorías son Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño a la creación literaria joven, Marta Brunet a la literatura infantil y juvenil, Amster-Coré al diseño editorial y la ilustración, Narrativa Gráfica, Publicaciones Digitales y un nuevo reconocimiento de Investigación y Humanidades.

La iniciativa comenzó en 1993, cuando quedó consagrado en la Ley del libro y se inauguró con la entrega de las Mejores Obras Literarias.

El ministerio informó también que se seguirá potenciando el premio Roberto Bolaño a la creación literaria joven, que desde el año pasado cuenta con el compromiso de compra de las obras premiadas en la categoría B (de 18 a 25 años).

Además, a partir de este año se realizarán talleres para aquellos que sean galardonados en ambas categorías y se iniciará una línea de publicaciones en formato fanzine para difundir a esos ganadores, la que estará disponible en Biblioteca Pública Digital y se presentará el día 23 de abril en el Día del Libro.

En esta versión, la convocatoria se mantendrá abierta entre el 8 de abril y el 20 de mayo próximo, reconociendo en total a 25 ganadores y con 22 menciones honrosas entre todas sus ocho categorías y géneros, superando los 160 millones de pesos en premios.

La postulación se realiza de manera online a través de la plataforma premiosliterarios.cultura.gob.cl. En el mismo sitio se puede revisar bases.

Junto con destacar la incorporación de la investigación las humanidades en los premios, la ministra de Cultura, Julieta Brodsky, señaló que estos permiten impulsar talentos y generar "una retribución por la esforzada labor que realiza gente que trabaja de forma silenciosa y con escasa retribución".