Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Prisión preventiva para detenido con distintos tipos de drogas

OPERATIVO. Carabineros del 0S7 detuvo a sujeto de 40 años en el Peaje Santa Clara, de la comuna de Bulnes.
E-mail Compartir

El fiscal (s) de Yungay, Francisco Mosqueira, informó que en prisión preventiva quedó J. A. C.N, quien fue detenido por Carabineros de OS7, pasadas las 4 de la madrugada de hoy, con 6,4 kilos de cocaína, 2,9 kilos de pasta base y 199 unidades de éxtasis en el peaje Santa Clara, en Pemuco. El imputado conducía un vehículo, en el que canes de Carabineros detectaron la presencia de drogas. Además, Juan Antonio Carrasco fue formalizado por tenencia ilegal de municiones, pues se le hallaron 18 municiones de distinto calibre. El fiscal (s) Francisco Mosqueira afirmó que se le solicitó la prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía de Yungay que otorgó tres meses de plazo para la investigación.

Más de 27 mil dosis

En el despliegue operativo de la Sección Antidrogas en contexto de la segunda línea de control en ruta, Carabineros del OS7 Ñuble detuvo durante esta madrugada a un sujeto que trasladaba en su vehículo más de 27 mil dosis de diversas drogas, las cuales fueron incautadas.

El procedimiento, efectuado en inmediaciones el Peaje Santa Clara, en la comuna de Pemuco, contó con el apoyo del can detector de drogas "Derby", el cual al inspeccionar el vehículo en compañía de los efectivos policiales, marcó alerta positiva en el asiento trasero del vehículo fiscalizado, donde se encontraba una bolsa con las sustancias ilícitas.

"En dicho lugar el conductor trasladaba 7 paquetes contenedores de 6,4 kilos de clorhidrato de cocaína, 3 bolsas con 2,9 kilos de pasta base de cocaína y 199 comprimidos de MDMA o Éxtasis, como se le conoce a esta sustancia; en total nuestro equipo especializado sacó de circulación más de 9 kilos de sustancias ilícitas, es decir, 27.638 dosis de drogas, avaluadas en unos 188 millones de pesos", explicó la Jefa de la XVI Zona, General María Teresa Araya.

Cabe recordar que el imputado, identificado como J.A.C.N., de 40 años y con antecedentes penales por receptación, conducción en estado ebriedad, propiedad intelectual y faltas a la Ley 20.000, fue puesto a disposición de la Justicia por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de munición.

Valoró trabajo preventivo

Por su parte el Delegado Presidencial Claudio Ferrada, destacó la labor en terreno del binomio guía- can detector, que en este caso fue la clave para el hallazgo de la droga y del trabajo preventivo que las instituciones deben efectuar. "Agradecemos el trabajo que Carabineros hizo para sacar de circulación estos 9 kilos de droga, que es un excelente resultado para la seguridad de nuestra gente",dijo Ferrada.

Ñuble arranca nuevo Plan Paso a Paso en fase de Bajo Impacto Sanitario

SITUACIÓN. En los centros asistenciales que integran la red de salud en la región se encuentran 36 personas hospitalizadas y los registros sanitarios contabilizaron 50 nuevas personas contagiadas con Covid- 19 .
E-mail Compartir

A un día que empiece a regir en todo el país, las nuevas medidas sanitarias del Plan "Seguimos Cuidándonos Paso a Paso", las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron que las 21 comunas de Ñuble se encuentran dentro de la fase de "Bajo Impacto Sanitario".

De acuerdo a la información hecha pública por el Minsal la medida comenzarán a regir en todo el país este 14 de abril desde las 5:00 de la mañana. En el caso de Ñuble los habitantes y transeúntes de la región deberán mantener el uso obligado de mascarillas "en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro de distancia".

Además se deberá seguir utilizando el implemento de seguridad personal y siempre de manera obligatoria "en todo espacio cerrado", el pase de seguridad será exigido en los distintos lugares, áreas o sectores, pero Ñuble, por ahora no tendrá limite de aforo para reuniones o encuentros y se podrán realizar eventos masivos sin restricciones.

Durante la puesta en macha del plan "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso", la ministra de Salud, María Begoña Yarza, aseguró que "la confianza se obtiene no solo por conocer oportunamente de las decisiones y que éstas son fruto de un consenso con expertos, sino también por la posibilidad de acceder a ellas y consultarlas libremente. Por eso es de nuestro interés y responsabilidad el facilitar la difusión del plan".

Realidad Covid

Previo a la continuidad de un plan sanitario nacional, en Ñuble se registró durante la jornada del lunes 50 nuevos casos de contagio, con los cuales se llega a una cifra epidemiológica de 99.183 personas que han sido confirmadas a través de notificación de C- 19 en Ñuble desde el inicio de la pandemia a la fecha.

De los nuevos 50 casos positivos, la seremi de Salud confirmó que el 42% de ellos fueron pesquisados a través de las Búsquedas Activas de Casos (BAC).

Mientras que desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) aseguraron que en la región se procesaron 354 exámenes de PCR y 222 de antígenos, de los cuales sólo el 6,5% salieron positivos al virus pandémico.

En este mismo orden el seremi (s) de Salud, Erick Jiménez, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (32), San Carlos (6), Bulnes (4), Coelemu (2), Quillón (2), Chillán Viejo (1), Quirihue (1), Ránquil (1), San Nicolás (1).

En tanto que la cifra de fallecidos contabiliza a 1.083 víctimas fatales, de ellas 894 está dentro de la categoría de fallecidos confirmados y 189 en fallecidos sospechosos.

Aunque las cifras tanto de hospitalización como de casos en la región se han mantenido en descenso en los primeros días del mes de abril, Chillán ha acumulado 42.439 casos, San Carlos 11.15 0, Chillán Viejo, Coihueco 5.579, Coihueco 4.846, Bulnes 4.337, Yungay 3.830, Quillón 3.605 y San Ignacio 2.953.

Mientras que la red asistencial, que está dentro de los ejes del plan "Seguimos Cuidándonos Paso a Paso", registró a 36 personas hospitalizadas por complicaciones generadas por el virus del Covid- 19, de éstas 16 están internados en camas de cuidados críticos y 5 personas se mantienen conectadas a equipos de ventilación mecánica, para poder asegurar la función respiratoria.

"Por eso es de nuestro interés y responsabilidad el facilitar la difusión del plan".

María Begoña Yarza, Ministra de Salud