Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Piden mejorar condiciones de práctica de bicicross

INFRAESTRUCTURA. Club Bicicross Chillán apunta a retomar proyecto de nueva pista.
E-mail Compartir

"Hace cerca de 3 semanas participamos en las dos fechas del nacional con cerca de 40 pilotos. Pese a que no tenemos una pista en óptimas condiciones, entrenamos una pista sin luz, por ejemplo, trajimos varios primeros lugares y segundos. Fuimos el segundo club mejor ubicado a nivel nacional en estas dos fechas en la pista del Club de Las Condes en Santiago" parte contando Alfredo Mariño, presidente de Bicicross Chillán.

Es la realidad de un deporte adrenalínico, practicado por hartas cantidades de corredores. Sin embargo, las condiciones no son las mejores. Panorama que no asoma como uno óptimo, considerando que llevan un buen tiempo esperando la construcción de esta pista ideal.

"Lamentablemente las condiciones actuales no nos favorecen. Tenemos un proyecto de 1100 millones de pesos para construir una pista en manos de la Municipalidad y porque la empresa quebró no se ha podido seguir. Esperamos volver a contar con nuestra pista oficial y volver a ser el mejor club de Chile. Lo fuimos el 2019, por los pilotos y logros. Ahora estamos en una especie de receso en esta pista en Quilamapu. El proyecto tiene como para un año más y nosotros no podemos perder este grupo de ciclistas con proyección. Llamamos a las autoridades a sacarlo adelante por el bien del bicicross de Chillán. Estamos arreglando la pista y haremos un campeonato pequeño", prosigue Mariño.

Finalmente, el presidente del club afirma que buscan las mejores condiciones para seguir formando deportistas.

"Ahora nos estamos poniendo a punto para más fechas del Nacional más adelante. Estamos trabajando con los niños y también con otros en formación. Tenemos un grupo no menor de niños que están partiendo. Tenemos tres grupos con los que trabajamos: iniciación, los intermedios y expertos, haciendo un total de cerca de 100 pilotos. Somos casi 90 socios y varios de esos suman unos 3 pilotos", cerró.

Tomás Barrios debuta el lunes en challenger en Estados Unidos

TENIS. Marcelo Barrios, padre de la raqueta local analizó el presente de su hijo, destacando el nivel de juego que ha mantenido.
E-mail Compartir

La última semana de Tomás Barrios no salió de la mejor forma que el Gigante del Ñuble debió haberla planeado. Al menos en la categoría de singles. Tras su gran triunfo del día lunes sobre Nanda (6-2, 6-1) por la primera ronda del Challenger de Sarasota, Florida, parecía que el envión anímico iba a durarle un par de partidos más. Especialmente si se considera el buen nivel tanto físico como técnico en el que se encuentra Barrios.

Sin embargo, lamentablemente para él, el deporte blanco quiso otra cosa. Mostrando gran tenis, Barrios cayó en octavos de final del torneo este miércoles ante Mitchell Krueger (6-4, 7-6), rival que supo responder al buen nivel del chillanejo con un juego formidable. El nacional estuvo 4-1 arriba en el segundo set y el estadounidense supo reponer sus ánimos hasta llevar la manga al tiebreak, donde sometió al forastero.

Sin embargo, revancha tuvo y fue casi inmediata. Barrios, en dobles, unió fuerzas con Alejandro Tabilo apenas una hora después del partido con el estadounidense, para cobrarse la venganza con Mitchell, que hizo pareja con el nacido en Filipinas Treat Huey.

La dupla nacional se hizo fuerte y con creces. Mostrando un gran nivel, tanto Barrios como Tabilo se vieron fuertes. Parecía que el panorama físico iba a mermar el rendimiento de ambas raquetas, pero no estuvo ni cerca de aquello. Evidencia de esto fue el soberbio triunfo en 2 sets, por 7-6 y 6-2, con el que la dupla nacional se pasó de ronda.

Es verdad que estuvo parejo, especialmente la primera manga, pero tanto Alejandro Tabilo como Tomás Barrios sacaron a flor de piel esa resiliencia y ese talento que sale, principalmente, cuando comparten cancha y pelean mano a mano. Tabilo, además, venció ayer en singles antes de pasar a los dobles al suizo Alexander Ritschard, por parciales de 6-3 y 6-4.

El resultado dejó a la dupla en cuartos de final de dobles del Challenger de Sarasota, contra Jack Withrow y Robert Galloway, partido que se disputó ayer. A la hora de cierre de esta edición, todavía no comenzaba dicho duelo.

Marcelo Barrios, padre del joven tenista, es un habitual comentarista de los partidos de su hijo. Siguiendo dicha arista, conversó con Crónica Chillán para dar sus impresiones del rendimiento en solitario del Gigante del Ñuble en Sarasota, donde cayó en octavos de final en singles.

"Tomás jugó un muy buen partido en general y fue superior en todo momento, pero las oportunidades que tuvo, que fueron bastantes, pudo concretar solo una. Pudo haber quebrado y servido para el set, pero no lo concretó y lo perdió 6-4. Luego jugó espectacularmente bien. Iba 4-1 y tuvo muchas chances para cerrarlo, pero jugó contra un gran rival. Krueger perdió en Houston con el campeón del torneo en 3 sets incluso, entonces tenía un ritmo de juego muy bueno. Queda la sensación de que Tomás tuvo excelente nivel y que le pasó la cuenta perder las oportunidades. Eso deja tranquilo por el momento", parte contando Barrios, que analizó el estado mental también de su hijo.

"Hay mérito del rival. Hay cosas que lamentablemente complicaron a Tomás, especialmente de su rival", cerró Marcelo Barrios padre.

El próximo desafío del Gigante del Ñuble será el próximo lunes en el Challenger de Tallahasse, donde Tomás Barrios buscará nuevamente hacerse fuerte en la carrera singlista que promete darle réditos.

144 en el ránking de la de la ATP el chillanejo Tomás Barrios Vera, quien al cierre de está edición jugaba dobles con Alejandro Tabilo.

24 años es la edad que tiene el "Gigante de Ñuble", que continuará la próxima semana su periplo por tierras estadounidenses.