Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Documental sobre Jennifer López abrirá el festival de cine de Tribeca

CINE. "Halftime" recrea la vida de JLo y estará disponible en Netflix en junio.
E-mail Compartir

"Halftime", un documental sobre la vida y la carrera de la estrella del pop Jennifer López, abrirá el festival de cine de Tribeca el próximo 8 de junio, informó la organización.

El documental, dirigido por Amanda Micheli y producido para Netflix, tendrá su estreno mundial en la histórica sala United Palace del barrio latino de Washington Heights, muy cerca de su Bronx natal, según un comunicado.

"Halftime" sigue a la artista de origen puertorriqueño, apodada JLO, durante su actuación en el medio tiempo de la SuperBowl de 2020 y recoge sus reflexiones sobre los hitos y la evolución de su carrera.

"Esto es solo el principio", escribió la cantante y actriz de 52 años en su cuenta de Twitter, tras avisar anoche a sus seguidores que tenía una "historia especial y muy personal para compartir" en su boletín "On the JLO".

Una de las fundadoras del festival de Tribeca, Jane Rosenthal, destacó que el filme supone una "hermosa exploración de la cultura y herencia latina" de López, de quien se muestra también su lado "activista".

Netflix dijo en una nota que la cantante "toma control de las cámaras y las usa para compartir su historia", desde su trayectoria en la pantalla hasta su éxito musical; y da a conocer un poco más sobre la cinta, que suma la historia de otra estrella musical femenina al contenido de la plataforma después de las de Beyoncé ("Homecoming") o Taylor Swift ("Miss Americana").

"Al igual que los documentales de divas de los últimos años, esto es más que un simple diario de concierto: es un vistazo a los momentos más privados y protegidos ferozmente de López", asegura Netflix.

En ese sentido, agrega que aborda la actuación de la SuperBowl con Shakira, pero también su papel como madre, como creativa latina y como "mujer al otro lado de los 50" años.

Tras el despliegue de alfombras rojas para presentar "Halftime" en Tribeca, el documental estará en la plataforma de streaming el 14 de junio.

La policía llegó al departamento de Johnny Depp y Amber Heard

JUICIO. Revelaron videos tras la denuncia por violencia en 2016 en Los Ángeles.
E-mail Compartir

Agencias

Efectivos de la Policía de Los Ángeles (LAPD) indagaron en el edificio donde vivían Johnny Depp y Amber Heard la noche del 21 de mayo de 2016, fecha en la que Heard había asegurado previamente que recibió golpes del actor.

Durante la tercera jornada del juicio que enfrenta a los dos actores, la jueza Penney Azcarate, del condado de Fairfaix (Virginia, EE.UU.). revisó las grabaciones tomadas por las cámaras de seguridad del rascacielos East Columbia, ubicado en el centro de Los Ángeles y en el que Depp era propietario de cinco departamentos.

En las imágenes correspondientes al 21 de mayo de 2016 se aprecia la llegada de al menos dos policías, un punto que confirmó el administrador del inmueble, Brandon Patterson, al ser interrogado, aunque afirmó que no recordaba más detalles de la escena.

Heard alegó previamente que Depp la golpeó con su teléfono ese mismo día.

El actor y la actriz estuvieron presentes este miércoles en una nueva sesión del juicio en el que Depp acusa a su exesposa de difamación por un artículo que publicó en The Washington Post en 2018 después de su divorcio y en el que se refería a sí misma como una persona que tenía experiencia en lo que "representa el abuso doméstico".

James franco y elon musk

El proceso, que llega tras un mediático juicio en Londres por otro artículo similar, se está retransmitiendo en directo y contará con testigos tan famosos como el actor James Franco o el multimillonario Elon Musk.

Entre los testigos que ya han intervenido figura un amigo cercano del actor, Isaac Baruch, quien aseguró que era consciente de las discusiones de la pareja pero no recuerda ver señales de violencia.

Baruch indicó que se encontró con Heard un día después del supuesto incidente de mayo de 2016 y ella le contó que "Depp se puso violento" y la golpeó.

"Yo la miré completamente y no vi nada… Ni cortes, moretones, hinchazón. Solo la cara de Amber", insistió el amigo, que vivía en el mismo conjunto de viviendas y al que Depp ayudaba económicamente.

Baruch calificó de "mentira maliciosa" las acusaciones de maltrato vertidas por Heard y aseguró que han afectado enormemente a la familia de Depp, dijo a Fox News.

El día antes acudió la hermana y asistente del actor, Christi Dembrowski, a quien los abogados de Heard preguntaron sobre varios mensajes en los que le pedía que dejara de consumir sustancias, aunque ella aseguró que nunca sintió preocupación por que Depp tuviera alguna adicción.

El actor pide a su expareja 50 millones de dólares por daños y perjuicios.

Por su parte, Heard respondió con una contrademanda en la que alega que el actor ha impulsado una campaña de difamación en su contra y le reclama 100 millones.

Es la primera vez que los dos famosos se enfrentan ante la justicia. En el juicio celebrado en Londres, y que Depp perdió, la actriz acudió en calidad de testigo ya que la acusación era contra The Sun por un artículo que calificaba al actor de "agresor de mujeres".

Ricky Martin estrena nuevo tema con Reik

MÚSICA. "A veces bien y a veces mal" se grabó en pandemia y será parte del próximo EP del cantante.
E-mail Compartir

El artista puertorriqueño Ricky Martin estrenó ayer junto al grupo mexicano Reik su nuevo tema y video, "A veces bien y a veces mal", que se incluirá en su próximo "EP" (disco de duración media), "Play", que se publicará el 20 de mayo.

"Esta canción es muy especial, a mí me encanta. Es muy romántica y me lleva de alguna manera al comienzo de mi carrera", dijo Martin en un comunicado de prensa.

El artista boricua explicó que "A veces bien y a veces mal" se grabó al principio de la pandemia en marzo de 2020, pero decidieron que "tenía que salir en el momento adecuado, no antes ni después y finalmente aquí está".

"Yo tenía muchas ganas de trabajar con Reik, son un grupo sumamente talentoso y tanto ellos como yo esperamos que la reciban con el mismo amor con el que la hicimos", aseguró.

Mientras tanto, Jesús Navarro, de Reik, resaltó que Martin "es uno de los artistas más completos y enormes en cuestión de talento y rango, y hemos sido su fan desde hace muchos años".

"Poder colaborar con él por primera vez es algo muy especial para nosotros y más con una canción tan honesta como esta", destacó.

En "A veces bien y a veces mal", según describe el comunicado, Martin y Reik "nos hacen partícipes del sentimiento que comparten en común ante la ausencia de una persona especial, recordándonos que es 'fácil querer, pero difícil olvidar'".

ángela, un símbolo

La canción fue compuesta por Martin, Pablo Preciado, Pedro Capó, Ignacio "Kiko" Cibrían, Julio Ramírez Juvelo, Mauricio Rengifo y Andrés Torres, quienes también son los responsables de su producción.

El tema, que marca la primera colaboración de Martin y Reik, se estrenó en todas las plataformas musicales, mientras que el video se lanzó en el canal de YouTube del artista.

Este último trabajo cuenta con la actuación de la modelo española Ángela Ponce, conocida por ser la primera mujer transgénero coronada como Miss España. "Ángela me vino a la mente inmediatamente que empezamos a trabajar el tratamiento del video", destacó Martin.

"Ella es símbolo de éxito, de igualdad y el trabajo que ha hecho en nombre de nuestra comunidad alrededor del mundo ha sido sumamente importante", sostuvo.