Diócesis de Chillán celebró la última cena del Señor
SEMANA SANTA. Actividades de conmemoración se extenderán hasta el domingo, día donde habrá tres misas en Catedral.
Anoche en la Catedral de Chillán, el obispo Sergio Pérez de Arce encabezó una de las celebraciones más significativas de Semana Santa y que recuerda la ultima cena de Jesús con sus discípulos. La actividad se desarrolló junto a los fieles que llegaron hasta el templo con el fin de participar en el rito de la adoración al Santísimo. En la oportunidad, también se efectuó el signo de lavado de pies.
El obispo Sergio Pérez de Arce señaló a Crónica Chillán que "el Jueves Santo es el día de la eucaristía; no es un rito cualquiera, sino un sacramento de la entrega de Cristo, de su sacrificio en la cruz, y cada vez que celebramos la eucaristía tenemos la alegría de reconocer que Cristo sigue dándose por nosotros y nos invita a darnos nosotros por los demás".
El padre Sergio indicó además que "por eso realizamos el signo de lavado de pies, donde Jesús nos dice: les he dado ejemplo para que hagan lo mismo que yo hice con ustedes. Por eso también el valor de la fraternidad, nos reconocemos hermanos en torno al Señor, esa fraternidad que es tan necesaria en nuestro mundo de hoy", agregó.
Respecto del rito, el padre Raúl Manríquez, explica que "el Jueves Santo celebramos la Cena del Señor, la institución del sacerdocio y el Día del Amor Fraterno. Ese día se reúnen muchas cosas como la actitud fraterna y humilde de Jesucristo que lava los pies a los discípulos al comenzar la cena, pero además se celebra la institución del sacerdocio que es cuando Jesús realiza la cena con los apóstoles e instituye la eucaristía y les transmite a ellos el mandato de poder seguir celebrando esa entrega de Jesucristo para siempre. Ese Jueves Santo tiene estos ritos especiales".
Semana santa
La programación de Semana Santa continúa este viernes 15 de abril a las 15.00 horas en la Catedral con la Liturgia de Adoración a la Cruz y a las 18.30 horas con el Vía Crucis, adoración y eucaristía (llevar velas o faroles, comienza en la Catedral de Chillan y se avanza hasta el Templo San Francisco). Este sábado, en tanto, la Vigilia Pascual comenzará a desarrollarse a partir de las 21.30 horas en la Catedral de Chillán.
El Domingo de Resurrección, se darán tres instancias de misa en el mismo recinto, a las 09.00, 12.00 y 20.00 horas.