Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nicolás Vargas arriesga grave sanción

ÑUBLENSE. El central empujó al árbitro Rodrigo Carvajal según informe.
E-mail Compartir

El partido contra O'Higgins puede haber terminado ya, pero las malas noticias, más allá de haber caído en Rancagua, siguen cayendo en Paso Alejo. El tema en cuestión podría significarle un enorme golpe al juego de Ñublense y, además, personalmente a quien está involucrado en la situación.

Hablamos de Pablo Nicolás Vargas, quien vio la tarjeta roja. Eso sí, el juez central del compromiso, Rodrigo Carvajal, consignó una agresión por parte del (ahora) ex capitán de Ñublense, tras expulsarlo al minuto 73 del partido. El informe del referí describe cómo, al retirarse de la cancha, Vargas empujó al árbitro.

"Expulsado: Ñublense N° 8, Sr. Pablo Vargas Romero, por recibir una segunda amonestación en el mismo partido. Una vez expulsado el jugador se acerca y me propina un empujón a mano abierta a la altura del pecho", lee el informe arbitral, donde se detalla el incidente protagonizado por el defensor central.

Consecuencia

Pero, ¿qué dice la ANFP y su reglamento respecto a estas conductas? Piensan implacablemente. Vargas, solo por el empujón, asegura una suspensión de al menos cuatro partidos, pero podrían ser más. Máximo diez, de hecho.

"Suspensión de cuatro a diez juegos: 1. Intentar agredir de hecho al Árbitro o Árbitros Asistentes. 2. Sujetar, empujar o propinar un pechazo al Árbitro o Árbitros Asistentes", lee el Código de Procedimientos y de Penalidades de la ANFP, artículo 140, inciso C. De esta forma, Vargas se perdería, por lo menos, el resto de la primera rueda del Campeonato Nacional. Además, pone en jaque su presencia en los primos encuentros de la segunda mitad de torneo. El castigo será determinado por el Tribunal de Disciplina, la próxima vez que este sesione.

Fútbol amateur afina detalles para regresar a la actividad

RETORNO. El presidente de ANFA Chillán ratificó que la vuelta oficial a las canchas es cosa de tiempo.
E-mail Compartir

Son días de optimismo y de confianza en el provenir para el fútbol amateur de Chillán y Ñuble en general. Esto porque, según afirmó Fabián De La Barra, presidente de ANFA Chillán, a Crónica, son solo detalles lo que privan que el deporte rey vuelva a ser protagonista en su forma más humilde.

Es que en ANFA quieren asegurarse de que el fútbol amateur no solamente vuelva a rodar por las canchas de los distintos barrios de Chillán y Ñuble, sino que, además, quieren que sea de la mejor forma posible. El colectivo se encuentra en una fase de formarse nuevamente, con nuevos integrantes en su directorio.

"Estamos en una etapa de partidos amistosos, preparándonos para el inicio de torneo, que está pautado, según lo logrado con el consejo de presidentes, para comenzar los días 21 y 22 de mayo. Hay equipos que están compitiendo, como Roberto Mateos y Deportivo Cóndor, así como San Martín en Senior 35. Ellos están vivos en la Supercopa de Campeones. Estamos con competencias y pronto a partir este torneo, esperamos que las bases estén aprobadas para comenzar todo bien con los clubes. (…) Partieron las escuelas de futbol por parte de Municipalidad e IND para ejecutarlas y los recursos se están viendo para pagarles los profesores también. Estamos con bastantes actividades, programando ya lo que será el inicio. "Se formó un nuevo equipo en el directorio con cambios en Tesorería: asumió Juan Chávez y dejó el puesto Gabriel Toro. De los 7 que ya habíamos nos mantenemos 5", parte contando Fabián De La Barra, presidente de ANFA Chillán.

El capitán del barco, además, afirmó que los detalles administrativos que falta completar invitan a soñar no solamente con mejores condiciones de competencia, sino que, incluso, la inclusión de más categorías, apuntando a los más mayores.

"Nos enfrentamos con muchas ganas este desafío. El inicio ya será pronto con el juramento y que asuman. Esperamos que ande todo mejor que lo que ya se ha hecho. Es un torneo que tendrá ascensos y descensos, por lo que es atractivo desde el inicio. Serán 30 fechas, 15 fechas de ida y vuelta. Se incorpora también la serie de senior 50 años de manera competitiva, así que desde ya tenemos que empezar a pensar en las series de 55 y 60, para que sigan participando nuestros seniors del deporte", continúa De La Barra.

Cuidar a los deportistas

Entre las mejoras a las condiciones de competencia a las que apuntan De La Barra y ANFA Chillán están consideradas la inclusión de profesionales del área de la salud que permitan resguardar de la mejor forma a quienes protagonizarán, semana a semana, el fútbol de barrio en Ñuble.

"Queremos contar con kinesiólogos y enfermeras los días que toque competir y alguna alianza con clínicas y hospitales para que nos vean las lesiones. Como ANFA Ñuble tenemos que ver posibilidades, pero buscamos concretar el proyecto. Que haya kinesiólogos ayudando en terapias en los clubes, también tenemos que tener reuniones con altos mandos de Carabineros y PDI, así como el gobernador". sotuvo De la Barra.

No a la violencia

Declaración "Nos preocupa el tema de la violencia, queremos lanzar el torneo con el "no a la violencia". Vimos el clásico que todo Chile vio y no puede ser que pase eso. Es una falta de respeto, jugadores encienden un partido y se responde con violencia de afuera. Nosotros queremos ver el lanzamiento con jugadores emblemáticos, algún seleccionado chileno que nos haga una clínica deportiva con niños y gente que vaya a ver un inicio de torneo con exponentes de los clubes más grandes de chile. Vamos viendo, queremos hacer muchas cosas. Nuestra gente quiere sumar", cerró el presidente de ANFA Chillán.

21 de mayo

3 según lo logrado en el Consejo de Presidentes, podría ser la fecha de retorno a la actividad.