Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avanzan en recuperación de sumideros y retiro de árboles tras lluvias

CIUDAD. Para hoy se proyectan de 25 a 30 milímetros de aguas lluvias adicionales a lo de este fin de semana.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

Luego de un fin de semana complicado debido al alto nivel de aguas lluvias caídas en nuestra ciudad, comienzan a aparecer los análisis sobre los próximos objetivos de nuestra ciudad para soportar de la mejor manera esta época del año.

Durante la jornada de este lunes, la Municipalidad de Chillán dio a conocer las cifras que dejó este fin de semana, y según el reporte de Climatología del Gobierno de Chile, solamente en las últimas 24 horas cayeron 20,8 milímetros de lluvia, mientras que según consigna Emergencia Municipal el sábado cayó cerca de 26 milímetros, totalizando 81,8 mm., en lo que va del año 2022. Para la jornada de este martes se proyectan de 26 a 30 milímetros adicionales, razón por la cual desde este lunes las cuadrillas en terreno refuerzan trabajos de recuperación de sumideros, retiro de árboles en el lecho del Canal de la Luz y labores de barrido de calles en un trabajo colaborativo con las cuadrillas de la empresa Dimensión y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Matías Poblete, quien habita en el centro de Chillán, explicó sobre la situación que vivió él y sus vecinos durante el fin de semana. "Cuando hay un sistema frontal con harta lluvia, quienes habitamos entre la calle Carrera entre Prat y Cocharcas quedan prácticamente aislados, esto debido a que se inundan las veredas producto del mal sistema de drenaje y casi nula mantención de este lamentablemente este fin de semana esta situación se repitió, realmente la calle parecía un pequeño río." expresó.

Mientras que Jorge Herrera, vecino del sector Parque Lantaño, dio su punto de vista y análisis sobre estos últimos días y el estado de las calles y sistema de aguas lluvias. "Considero que en general las calles resistieron bien el sistema frontal. Pero sorprende que año a año la ciudad continúe con los mismos problemas, ya que hay puntos específicos en nuestra ciudad que sufren de inundaciones. Acá en nuestro sector, por lo general no se provocan mayores percances. Por lo que he visto en el centro el problema al menos no se centra en las veredas, que han sido trabajadas de manera constante", acotó.

El concejal Rodrigo Ramírez, abordó el problema, mencionando eso sí que se trata de algo "muy difícil de gestionar, las calles que históricamente se han inundado durante las temporadas de lluvia pasan por un tema estructural, donde debemos realizar cambios profundos que toman tiempo".

Dan inicio a la primera etapa de proyecto de mejoramiento en ruta Chillán-Yungay

OBRAS PÚBLICAS. Se concretó la entrega del terreno a la empresa a cargo.
E-mail Compartir

La conocida ruta N-59-Q, Chillán-Yungay, vía que conecta a la intercomuna Chillán-Chillán Viejo, con las comunas de Bulnes, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay, verá avances en la reposición de uno de los 14 tramos en que ha sido dividido el proyecto.

La semana recién pasada, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su dirección de Vialidad, concretó la entrega de terreno a la empresa Brundl Construcción S.A, que comenzará con la instalación de faenas. "Sin duda alguna este proyecto es de suma importancia para la región de Ñuble, considerando lo transitado de esta ruta, y la alta cantidad de accidentes fatales que lamentablemente le han valido el apodo de Ruta de la Muerte. Por ello, para nosotros como Ministerio de Obras públicas era una obra que no permite más retrasos y se ha concretado ya la entrega de terreno para iniciar con la primera de cinco etapas, que están divididos en 14 tramos, debido a la magnitud del camino a intervenir", explicó el titular de Obras Públicas.

Primera Etapa

Con la instalación de faenas, la empresa a cargo de los trabajos de este primer tramo, iniciará obras entre el kilómetro 28,8 al 31,2, que incluyen la reposición y relocalización del Puente Santa Isabel que presenta deterioro producto del terremoto de 2010, además del mejoramiento del enlace a la comuna de El Carmen, nueva carpeta de concreto asfáltico, ciclovía en el sector oriente de la ruta y berma a ambos costados.

"Estamos iniciando el primer tramo de este esperado proyecto. Son importantes los trabajos de rectificación que se realizarán a la ruta Chillán-Yungay, como son la eliminación de curvas críticas como la cuesta Quilmo y la cuesta Pal-Pal", detalló el seremi de Obras Públicas en la región, Paulo de la Fuente.

Movilidad busca ser mejorada a través de vías exclusivas en Chillán

TRANSPORTE. En reunión se analizó también situación de buses rurales.
E-mail Compartir

Con la finalidad de mejorar y priorizar el transporte público, mediante la asignación de vías exclusivas para la locomoción colectiva en las calles céntricas de la capital regional, es que las autoridades locales, en particular el seremi de Transportes en la región, Javier Isla, sumado al alcalde Camilo Benavente, llevaron adelante una reunión. Esto, con el objetivo de evaluar iniciativas y proyectos que vayan en pos de una mejoría en la movilidad de las personas de Chillán.

"Tenemos un gran desafío que es mejorar la movilidad de nuestras comunas, sobre todo de la capital regional. Nos reunimos con el alcalde Benavente para evaluar los proyectos actuales que se están trabajando en conjunto y también, las iniciativas que podemos realizar para mejorar la congestión vehicular y mejorar el transporte público urbano y rural, y, además, mejorar los tiempos de traslado de las personas y contribuir a la mejora de la calidad de vida de miles de ñublensinos", comentó el titular de la cartera de Transportes, Javier Isla.

Buses rurales

También en la instancia en cuestión, otro ítem tratado fue el de la normalización de los recorridos de buses rurales y sus vías de salida de Chillán y con esto, establecer vías expeditas y directas hacia las comunas de destino. Por otro lado, una de las iniciativas que ya se están implementando es la integración de los semáforos de vías estructurantes de la comuna lo cual permitirá, a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, gestionar de mejor forma los tiempos semafóricos y así, disminuir tiempos de traslado.

La autoridad comunal indicó que "con el seremi de Transportes, la municipalidad y diversas unidades que tienen que ver con el transporte público y con la movilidad que hay en la ciudad, estamos trabajando en conjunto tratando de coordinar y articular acciones que tributen finalmente a tener una mejor calidad y fundamentalmente, hoy día, tenemos un problema muy agresivo, muy estructural que tenemos que hacernos cargo, hay una herencia bien dura, sin embargo, está toda la disposición de hacer acciones con modernidad. Hoy día, el llamado es ser diligente y moderno y desde la Seremía de Transportes estamos confeccionando algunas decisiones que vayan en beneficio de mejorar esta situación que nos tiene muy complicados a todos ".

Determinan prisión para conductor que manejaba vehículo robado y especies

E-mail Compartir

El fiscal Pablo Acevedo, informó que en prisión preventiva quedó un sujeto que fue formalizado por tres delitos de receptación y por portar elementos conocidamente destinados para cometer robos. Esto, pues fue sorprendido por Carabineros en un automóvil robado y con especies en su interior producto de dos robos. El imputado fue controlado por la policía, el viernes último, en el kilómetro 432 de la Ruta 5 Sur, en Bulnes, conduciendo un vehículo sustraído en la Región Metropolitana.


Ñuble supera la barrera de los 100 mil contagiados en toda la pandemia

Según el más reciente reporte diario que entregan las autoridades con respecto a las cifras oficiales del covid-19, en Ñuble se superó la cifra de los cien mil en cuanto a casos totales registrados, anotando cien mil 073 personas que han estado contagiadas del virus. Lo anterior representa cerca de una quinta parte de la población total de la región. Ahora bien, desde la Seremi de Salud, informaron de un total de 54 casos nuevos registrados hasta la fecha de corte de ayer.