Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada
Destacada labor en lo que va del año

Control carretero y desarticulación de organizaciones criminales: los focos del OS-7 para 2022

Ya se incautaron 60 kilos de drogas y se ha detenido a 187 personas por ilícitos relacionados con sustancias prohibidas.
E-mail Compartir

Hace pocos días, Carabineros del OS-7 Ñuble informó la detención de 20 personas, tras la intervención masiva a 20 domicilios en Chillán y Chillán Viejo, con lo cual se anunció la desarticulación de una organización criminal que se dedicaba a la internación, distribución y venta de sustancias ilícitas.

En efecto, en el procedimiento se incautó más de dos mil dosis de marihuana, pasta base y cocaína, droga avaluada en cerca de 15 millones de pesos. Además, se incautaron dos vehículos asociados al ilícito, munición de diverso calibre, tres armas de fuego, dos armas a fogueo y un chaleco antibalas artesanal confeccionado con placas de metal.

"Se trató de una investigación de más de un año, que implicó diversas diligencias e indagatorias como vigilancias, patrullajes, monitoreo aéreo y uso de agentes reveladores, entre otras acciones investigativas. Con ello, logramos en este periodo poder comprobar y acreditar la existencia de esta organización criminal que contaba con la participación de ciudadanos extranjeros, para cumplir los diversos roles y, finalmente, disponer esta droga para el consumo", explicó el jefe del OS-7 Ñuble, capitán Javier Krause.

El oficial agregó también que las investigaciones de este tipo son de larga data, pero que "con una ejecución planificada y profesional de los recursos logísticos y humanos, se obtienen buenos resultados desde la mirada del desfinanciamiento de estos grupos dedicados al tráfico y microtráfico. La desarticulación atenta contra su organización y la incautación los desabastece de medios para seguir operando e insegurizando a los barrios donde operan".

Concretamente, ese es uno de los focos del trabajo del OS-7 para el presente año, el desbaratamiento de clanes y organizaciones que atentan gravemente contra la tranquilidad de las familias, y que han incorporado o aumentado su poder de fuego, así como los sistemas para burlar o vulnerar el control de la policía.

"Nuestra segunda línea de control de drogas, el control y fiscalización en ruta, nos ha permitido potenciar este foco, ya que hemos impedido el ingreso de drogas a la Región, y lo logramos con un perfilamiento de ese delito, estableciendo las rutas por donde pasa o ingresan las sustancias ilícitas, la hora y la forma", agregó el jefe del OS-7.

De hecho, este trabajo puntual y la investigación en los barrios, ha permitido este año a la sección especializada detener a 187 personas, e incautar 60 kilos de drogas, 1.651 plantas de cannabis sativa, 268 dosis de éxtasis, 88 dosis de ketamina, 8 armas de fuego, 11 vehículos y 25 millones de pesos en efectivo.

Además, en 2022 se han ejecutado 144 procedimientos, desbaratado 2 organizaciones criminales y 4 bandas.

En dos liceos de Bulnes

Realizan seminario para fortalecer la convivencia escolar

E-mail Compartir

Las últimas semanas se han viralizado en las redes sociales imágenes y denuncias ciudadanas de hechos de violencia al interior de recintos educativos de Ñuble, por eso Carabineros abordó este tema con la realización, en Bulnes, de un seminario sobre convivencia escolar.

La organización estuvo a cargo de la Tercera Comisaría de Bulnes, actividad enmarcada en el aniversario 95 de Carabineros.

El seminario tuvo el foco en los liceos Manuel Bulnes y Santa Cruz de Larqui, para trabajar con sus estudiantes en la preparación de "Monitores de convivencia escolar".

"Buscamos materializar el aprendizaje de la ley y prevención de la violencia, con la formación de un equipo de monitores de convivencia escolar, para que estos estudiantes puedan, al mismo tiempo, traspasar sus conocimientos en el área a los demás compañeros, para fortalecer el respeto al interior de las comunidades educativas, también la tolerancia y, especialmente, las disposiciones legales, que establecen la responsabilidad penal para los jóvenes", explicó la comisario de Bulnes, capitán Yolanda Palma.

El seminario contó con la exposición de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, OPD; y Carabineros de las Oficinas de Familia y Violencia Intrafamiliar, quienes describieron a los estudiantes los alcances de la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil, Ley de Drogas, Armas, y las implicancias de hechos como riñas, lesiones y amenazas, entre otros.

"También analizamos la denuncia y donde alertar hechos de riesgo, números de emergencia y orientación, y como dirigir estas situaciones a las instancias y organismos correspondientes", agregó la capitán Palma.