Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada
En cinco comunas de la Región

Carabineros de Ñuble suma 10 nuevas radiopatrullas

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en Chillán, Carabineros Ñuble recibió 10 nuevos vehículos policiales, que serán distribuidos en cinco comunas de la Región para reforzar servicios operativos y preventivos.

Se trata de 10 modernos vehículos que llegaron a Ñuble en el contexto del Plan de Modernización del Parque Vehicular de Carabineros de Chile, el que repondrá el material rodante que ya cuenta con vida útil cumplida.

La jefa de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general María Teresa Araya Jiménez, comentó que "estas radiopatrullas fueron destinadas a Ñuble bajo una inversión interna de Carabineros de Chile y significaron recursos por un total de 235 millones de pesos. Estos vehículos llegan desde hoy a cinco comunas de Ñuble, para sumarse a los medios logísticos de ocho destacamentos policiales".

En efecto, este material rodante fue asignado a la Primera Comisaría San Carlos, Segunda Comisaría Chillán, Subcomisaría Huambalí, Retén Quinchamalí, Cuarta Comisaría Yungay, Quinta Comisaría Quirihue, Sexta Comisaría Chillán Viejo y Retén Rucapequén.

"Con estos recursos vamos a seguir trabajando y mejorando cada día como servidores públicos. Este planteamiento lo hemos asumido con especial convicción y compromiso. Nos permitirán continuar nuestro trabajo en ese camino y cumplir de mejor forma el mandato que la Ley y la ciudadanía nos confiere, que es incrementar el orden y la seguridad pública, con óptima gestión y profesionalismo", agregó la general Araya.

A la ceremonia de presentación de los 10 nuevos vehículos asistieron los alcaldes titulares y representantes de las comunas que recibieron las radiopatrullas y autoridades regionales, quienes valoraron la recepción del recurso en beneficio de la comunidad.

En ese sentido, el delegado presidencial regional, Claudio Ferrada, indicó que "para nuestro Gobierno es importante que el parque vehicular de Carabineros de Ñuble se renueve entendiendo que somos una región con alta ruralidad y sectores alejados, donde los equipos policiales necesitan contar con una mejor tecnología e implementación operativa, lo que facilita la gestión de un servicio óptimo y el resguardo de los vecinos".

Los 10 nuevos autos entraron en operatividad el 13 de abril.

Por su labor durante el 2021

Funcionarios de Ñuble fueron reconocidos como los mejores del país

Fueron distinguidos en los ámbitos de "Acción policial destacada", "Servicios destacados a la comunidad", "Desempeño profesional operativo individual" y "Destacamentos operativos del año".
E-mail Compartir

En una ceremonia efectuada en Santiago, Carabineros de Chile reconoció a cuatro funcionarios y un destacamento de Ñuble por su sobresaliente labor a nivel nacional durante el 2021.

El personal galardonado, en el contexto del aniversario 95 de la institución, fue reconocido por "cumplir las obligaciones inherentes al cargo de forma óptima, destacándose entre sus pares por su permanente espíritu de superación, sacrificio y entrega, tanto en el ámbito operativo como administrativo y comunitario", señaló el coronel David López Oyarce, prefecto de Ñuble.

En detalle, en el nivel "Acción policial destacada" fue galardonado con el Primer Lugar y la Medalla General Director, el teniente Mauricio Pérez Silva, jefe de la Subcomisaría Coelemu, por su comprometida labor en la búsqueda de un menor extraviado en la comuna, quien se había alejado de su familia en un paseo por el cerro. El oficial lideró la búsqueda del niño por el sector, hallándolo en buenas condiciones de salud. El agradecimiento de la madre fue ampliamente difundido en redes sociales.

En los "Servicios destacados a la comunidad", fue reconocida por su acción la suboficial mayor Carla Ramírez Olea, jefa del Retén Cato, también con el Primer Lugar, destacando por su aporte a la atención de víctimas de violencia intrafamiliar y adicciones, dado sus conocimientos profesionales en el área de la Psicología. En este mismo nivel, fue además premiado en el Segundo Lugar el teniente Diego Torres Chaigneau, jefe de Tenencia Chillán Oriente, quien en diciembre de 2021 realizó una fiesta de Navidad para cerca de 40 niños de familias vulnerables del sector oriente de la capital regional, con la cual entregó obsequios y un momento de entretención para los pequeños vecinos.

En el nivel "Desempeño profesional operativo individual" recibió un reconocimiento por su Sexto Lugar, el cabo primero Luis Vásquez Ortega, de dotación del Retén Trehuaco, quien destacó durante 2021 por haber detectado en una zona boscosa, en un patrullaje preventivo, una plantación de más de 13.120 ejemplares de cannabis sativa y más de 140 kilos de marihuana cosechada, procedimiento de drogas que se convirtió en el mayor hito en la región, con amplia cobertura en los medios nacionales, como uno de los procedimientos más grandes de los últimos años en el país.

En "Destacamentos operativos del año", la Tenencia Las Trancas (F), ubicada en Pinto, obtuvo el Tercer Lugar nacional, destacando por su gestión policial en términos de procedimientos efectuados, detenciones y despliegues en terreno. Su jefe, el teniente Jorge Campos Ibarra, y el cabo primero Hans Silva Llanquilef, recibieron este galardón como premio al desempeño de su equipo en la zona fronteriza de Ñuble.