Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comienzan jornadas de detección de talentos

ÑUBLE. La convocatoria es abierta para niños y niñas entre 9 y 14 años.
E-mail Compartir

Este sábado 30 de abril, desde las 11:30 de la mañana, el Mindep-IND Ñuble prepara una nueva jornada abierta de detección de talentos en el Estadio Atlético Quilamapu de Chillán, la cual será la primera del año 2022.

La convocatoria es totalmente abierta para niños y niñas de cualquier comuna de Ñuble, y solo deben cumplir el requisito de edad: de 9 a 14 años. Las inscripciones realizan con antelación en el link bit.ly/detecciontalentos.

"Sabemos que en Ñuble hay muchos niños y niñas con un tremendo potencial deportivo escondido, y nuestra misión es encontrarlos para integrarlos a nuestros programas. En ellos les entregamos todas las herramientas necesarias para que puedan llegar al alto rendimiento si así lo desean", explicó el Seremi del Deporte, Julio Jorquera.

La metodología consiste en una serie de pruebas antropométricas y defuerza, velocidad y resistencia, adaptadas a la edad de los participantes. Quienes obtengan resultados superiores al promedio quedarán seleccionados como talentos deportivos.

Dependiendo la edad y el deporte en el que el seleccionado muestre mayores condiciones, se integrará al programa Promesas Chile, Promesas Ñuble o Crecer en Movimiento, todos pertenecientes al Mindep-IND Ñuble. En ellos podrán entrenar con implementación de primer nivel y dirigidos por entrenadores especialistas en cada disciplina.

A esta jornada de detección de talentos, se le sumarán otras seis que se realizarán durante el año abarcando diferentes comunas. Toda la información se difundirá oportunamente en las redes sociales del Mindep-IND Ñuble (@mindepnuble).

Cabe destacar que el año 2021 se realizaron otras 5 jornadas de pruebas masivas, donde 27 jóvenes promesas fueron seleccionados y hoy integran los programas del Mindep-IND.

En Ñublense mantienen la calma tras derrota frente a O'Higgins

FÚTBOL. Cuartos en el campeonato, los Diablos Rojos reconocen que les están llegando poco y anotando, y que les está faltando concretar las opciones que se generan.
E-mail Compartir

La caída contra O'Higgins de Rancagua dejó huellas en Ñublense. No necesariamente porque haya desatado algún tipo de crisis en Paso Alejo, sino todo lo contrario, de hecho. Es que los Diablos Rojos viven con calma el post partido y ya preparan lo que será el próximo duelo, el próximo domingo 8 de mayo contra Universidad Católica en Chillán.

Lo que no quiere significar en lo más mínimo que Jaime García y los suyos no sacarán aprendizajes de la caída sufrida en el Estadio El Teniente de Rancagua. Al contrario, el análisis existe y espera que le dé resultados al "Búfalo" más pronto que tarde. El entrenador del rojo aprecia, en un análisis muy real, que O'Higgins ganó por errores de los suyos más que por mérito propio. Y en el fútbol eso está bien, si significa obtener 3 puntos que pueden ser fundamentales.

"Cuando se pierde, se pierde. Y ya está. Hay que insistir en el tema de aprovechar las oportunidades creadas, pero a veces con equipos que no proponen, muchas veces es difícil. Nosotros estuvimos ahí también, nos faltó a lo mejor, pero estaban todos atrás y era más difícil. No aprovechamos los momentos de claridad que tuvimos. A veces no basta con tener el balón y perdiste, hay que sacar ejemplo. después nos llegaban porque tenían uno más, pero no pudimos concretar. Jugamos al fútbol. Nos faltó más tranquilidad en la puntada final", parte el análisis de Jaime García.

Sin embargo, llama la atención que el "Búfalo" al mismo tiempo, cae en una dicotomía: reconoce que los errores puntuales de su elenco le costaron 3 puntos y que necesitan trabajarlos, pero, al mismo tiempo, blinda y respalda a sus jugadores tras estos. Es el caso puntual del defensor venezolano Luis Del Pino Mago, por ejemplo, que fue destrozado en redes sociales por su cometido, autogol incluido.

"Son detalles. Todos cometen errores y son errores puntuales lo que provocaron que llegaran. Llegaron por errores nuestros, fuimos dominadores y nos faltó la puntada final. Nos ha costado un poco, creo ya con todo el sacrificio hay momentos en los que ellos también se agrupan de forma buena. Quisieron quedarse con el resultado y eso está bien. Cada uno trabaja como quiere que trabajar su equipo. Yo prefiero seguir en mi forma, porque creo que así vamos a ganar más que lo que vamos a perder. A veces es bueno que pasen estas cosas", ratifica el "Búfalo", que también reconoció que a Ñublense le costó obtener resultados, pese a hacer un buen partido. Adjudica dicho desenlace a la dificultad de jugarle a un equipo que, pese a ir con uno más, defendió un 1-0 con 6 jugadores.

"Yo no tengo nada que reprochar, son errores que pueden costar un partido y creo que ellos asumen su error. Dentro del partido yo tengo que subsanar todo eso y poder ir adelante. Creo que le segundo tiempo fue bastante bueno. Ellos llegaron dos o tres veces y fue de puras fallas de nosotros. Tenemos que trabajar eso, tuvo dos o tres intervenciones Muñoz, pero eso es normal tras un equipo que con 10 se va al ataque. Nos ha costado cerrar los partidos, sería todo distinto. Más allá de excusarme, creo que hay que seguir trabajando. Uno ve que los equipos ya yo nos juegan como lo hacían antes. Jugarles a 6 defensores es difícil de entrar".

El var

ANo es ningún misterio que el arbitraje chileno pasa por un momento paupérrimo. Algunos especialistas afirman que puede incuso tratarse de la peor en la historia del fútbol chileno. Y la terna referil tuvo cierto protagonismo el pasado fin de semana en Rancagua, tras no pitar un evidente penal en favor del Rojo. García afirma que su molestia no es con la persona, sino con la herramienta de corrección de cobros, el Video Assistant Referee (VAR), que está demostrando que va a dar más dolores de cabeza que soluciones.

"No me molesta el tema del arbitraje, todos nos podemos equivocar. El tema es que tienen el VAR. Uno ve la jugada y después del partido se pregunta cómo no va al VAR o cómo no se apoya. ¿Para qué existe el VAR? Más allá del resultado, fue un patadón dentro del área. Era penal", expresó el DT ñublensino.

19 unidades son las que suman los Diablos Rojos en el actual torneo, ubicándose en la cuarta posición del certamen.

8 de mayo es la fecha