Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lluvias generan cortes de energía y suspensión de clases en la zona

ÑUBLE. Según informó la Delegación Presidencial, cuatro establecimientos de Chillán y seis en Ninhue se encuentran sin funcionamiento debido a frente de mal tiempo.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Según cifras proporcionadas por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) a través de su dirección regional, durante las últimas 24 horas, con fecha de corte a ayer, se registraron 34 milímetros de aguas lluvias caídas. Esto, en medio del frente de mal tiempo que se presenta en Chillán y buena parte de la región desde el fin de semana con mayor intensidad. El anegamiento, la caída de árboles, interrupciones en el suministro energético y las suspensiones de clases en distintos establecimientos de la región han sido tan solo algunas de las consecuencias que ha propinado el evento meteorológico.

Así, desde la Delegación Presidencial en Ñuble, Claudio Ferrada precisó que las precipitaciones del sistema frontal siguen siendo de normales a moderadas, mientras que en otras zonas, tales como Maule o hacia el norte, se registra una situación más compleja; pese a ello, la región se sigue manteniendo en Alerta Temprana Preventiva, la que se ha ido actualizando desde el 21 del presente mes. "La región se encuentra con anegamientos en calles y avenidas, con ingreso de agua en viviendas, aunque solo debido a voladuras de techo y goteras por las estructuras. Para la tranquilidad de los vecinos y vecinas, los servicios en la región se mantienen, está funcionando normalmente, así que también llamamos a la tranquilidad, pero también con precaución", dijo.

De igual manera, Ferrada informó que, durante la jornada de ayer y a eso del mediodía, se registraban cerca de 3 mil clientes sin energía eléctrica en Chillán, lo que se concentra en el centro de la ciudad. Frente a ello, es que desde CGE se trabajaba en el día a fin de lograr el restablecimiento energético en los hogares. En materia vial, la delegación también descartó que existieran caminos cortados producto de accidentes o inundaciones. "El llamado es a transitar con precaución por las carreteras y las ciudades", dijo.

Además, el seremi de Energía, Ricardo León, dio cuenta de que durante el fin de semana fue cuando se comenzaron a registrar los primeros cortes de energía en diferentes comunas de la región, producto de la caída de árboles, además de accidentes viales, en su mayoría. Los cortes energéticos se identificaron en diferentes ciudades, tales como San Carlos, Cobquecura, Pinto, Chillán, San Fabián, entre otras. "Es importante indicar que las distintas empresas de distribución reforzaron sus cuadrillas a partir del jueves, cuando se dio la Alerta Temprana de precipitaciones. Hemos mantenido una buena coordinación y hemos monitoreado los distintos cortes, tales como el de Chillán centro o Pinto, donde las empresas se encuentran reponiendo el suministro", sostuvo el titular en la región de la cartera.

Superávit

En el contexto de lo ya relatado, es que se mantienen en alertas las cuadrillas de las diferentes direcciones del Ministerio de Obras Públicas, para enfrentar las contingencias provocadas por el sistema frontal, como son caída de árboles en rutas con tuición de Vialidad, crecida de esteros y ríos y funcionamiento del colector de aguas lluvias. A propósito de las precipitaciones caídas, es que el titular del MOP en Ñuble, Paulo de la Fuente, detalló que a la fecha, según el último informe de la Dirección General de Aguas, "Ñuble presenta un superávit de precipitaciones de un 0,2% con respecto a un año normal, y un 28% con respecto a igual periodo del año pasado", precisó De la Fuente, con respecto a la incidencia de los milímetros caídos.

"Hemos mantenido una buena coordinación y hemos monitoreado los distintos cortes, tales como el de Chillán centro o Pinto, donde las empresas se encuentran reponiendo el suministro".

Ricardo León

Seremi de Energía Ñuble

Supensión de clases

Según información proporcionada por Claudio Ferrada, delegado presidencial en Ñuble, se encuentran actualmente cuatro escuelas en Chillán con clases suspendidas, seis establcimientos en la misma condición en Ninhue, a los que se suman establecimientos de Trehuaco, Quirihue y Yungay. Cristian Matus, director regional (s) de Onemi, declaró que "se mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional, debido a este evento meteorológico que tenemos presente ya desde el día 21 de abril. Se ha mantenido el monitoreo constante de la región, tanto a nivel de autoridades regionales como a nivel local, en coordinación con cuadrillas municipales".

Viviendas de chillanejos sufren con inundaciones debido al temporal

CIUDAD. En el sector Panificadores la lluvia ingresó a los hogares.
E-mail Compartir

Vecinos del sector Central Panificadores vieron anegadas sus viviendas tras el paso de un frente de mal tiempo que ha causado diferentes anegamientos en distintas vías de la ciudad. Es por ello que desde el municipio de Chillán informaron durante las primeras horas de la jornada de ayer del despliegue a cargo de equipos municipales para el despeje de recolectores de aguas lluvias a fin de mitigar los anegamientos. Pero pese a dicho esfuerzo y despliegue, familias de Chillán vieron cómo el agua ingresaba por sus viviendas, en medio de una de las jornadas más intensas en cuanto al frente de mal tiempo.

Es por esta y otras razones que, ante las condiciones climáticas que afectaron a la capital regional en las últimas horas, se aumentaron las cuadrillas en terreno de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, así como Emergencia Municipal y Dideco, para atender anegamientos y situaciones de inundaciones en algunas viviendas.

Bajo instrucción del alcalde Camilo Benavente, vale mencionar que se mantuvo el recorrido permanente para hacer despeje de rejillas de sumideros, en virtud de la cantidad de agua caída en pocas horas. Desde la Municipalidad de Chillán hicieron un llamado a la comunidad a hacer limpieza de hojas en el entorno de las viviendas, especialmente en otoño.