Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bienes Nacionales advierte sobre compras de terrenos

ÑUBLE. Desde la cartera enfatizan que al adquirir terrenos de menos de 5 mil metros cuadrados las personas no quedan como propietarios.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un llamado a los vecinos y vecinas de Ñuble a comprar terrenos de forma informada está realizando la Secretaría Regional de Bienes Nacionales, esto tras la alerta levantada luego de un fallo judicial que afecta a residentes del sector de Huape, en la comuna de Chillán.

El Seremi Cristian Ortiz Rubio, quien detalló que se trata de personas que compraron cesiones y derechos de un terreno en Huape, a quienes, tras una demanda del Consejo de Defensa del Estado, se les cancelarán las inscripciones practicadas en el Conservador de Bienes Raíces, esto por tratarse de un loteo irregular.

"Como Ministerio sabemos que existe un número importante de personas que, en busca de una solución habitacional, deciden comprar terrenos, muchas veces sin informarse lo suficiente respecto a temas legales, como lo que sucede hoy con estas familias del sector de Huape, a quienes, por orden judicial, se les deberán anular los contratos de compra y cancelar las inscripciones en el Conservador", dijo el Seremi, quien añadió que además en este caso se determinaron otras medidas.

"Este caso en particular senta precedentes en la región, porque los vecinos tendrán además que destruir los cercos y portones que marcan la subdivisión de la propiedad, generando un problema para todos aquellos que invirtieron", puntualizó Ortiz.

Por lo anterior, según explicó el Seremi, el llamado es a no comprar terrenos de menos de 5 mil metros cuadrados, ya que esto genera problemas como, por ejemplo, al momento de querer acceder a servicios básicos, ya que los terrenos no quedan a nombre del "comprador".

"Es necesario que los vecinos comprendan que el comprar terrenos de menos de 5 mil metros cuadrados ellos no quedan como propietarios legales, lo que les perjudica significativamente al momento de querer por ejemplo realizar mejoras en sus espacios, ya que les será muy complicado acceder a luz y agua o a subsidios de mejoramiento o construcción de viviendas que el Estado pone a disposición de la ciudadanía. Por eso es importante que los vecinos compren de manera informada y legal".

Tips

Así mismo, el Seremi enfatizó que el llamado incluye también a quienes adquieren terrenos de 5 mil metros cuadrados con el fin de vender cesiones y derechos.

"El llamado es a terminar con estas prácticas, ya que la sentencia también determina que quienes vendieron los terrenos a los vecinos de Huape deberán devolver los dineros pagados, porque tales terrenos no cumplen con la normativa", puntualizó.

Finalmente, desde la Unidad de Regularización de Bienes Nacionales Ñuble entregaron algunos "tips" para comprar de manera informada y así evitar caer en la situación de poseedor irregular.

Entre los aspectos a tomar en cuenta al momento de adquirir un terreno están: pedir las escrituras, consultar el Registro Público de la Propiedad en el Conservador de Bienes Raíces, indagar sobre el vendedor, verificar uso del suelo, pedir planos e Infórmese y asegure su propiedad.

Diputado Camaño presenta proyecto para decretar restricción vehicular

E-mail Compartir

El diputado por Ñuble y miembro de la comisión de Obras Públicas, Y transportes , Felipe Camaño, junto a parlamentarios DC, presentaron un proyecto de ley que permite decretar restricción vehicular por problemas de congestión.

La iniciativa surgió tras la petición de alcaldes, como por ejemplo el edil de chillán, Camilo Benavente, que solicitó hace un tiempo que se evalúe una modificación a la Ley de Restricciones Vehiculares para entregar facultades a los municipios respecto al control de la movilidad en casos de aglomeraciones y congestión.

Los alcaldes son sin lugar a dudas las autoridades que reciben de primera fuente las inquietudes de los vecinos, es por eso que, a petición del alcalde de Chillán presentamos un proyecto que modifica la Ley de Tránsito, para así permitir a la autoridad correspondiente decretar la restricción vehicular por congestión", indicó Camaño.

Hay 836 inscritos para rendir la PTU de invierno en la región

EXAMEN. A nivel nacional se abrieron 50 mil vacantes.
E-mail Compartir

Hasta este viernes a las 13:00 horas en el portal acceso.mineduc.cl, todas las personas que ya han egresado de la enseñanza media podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición de Invierno que se rendirá por primera vez el 4 y 5 de julio próximo, en el marco del proceso de admisión 2023 para las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior.

A la fecha, ya son más de 28.600 (836 en Ñuble) las inscripciones realizadas por las y los postulantes que, de manera inédita, pueden elegir qué pruebas quieren rendir, pudiendo inscribir solo una, o bien las cuatro disponibles: Comprensión Lectora, Matemática, Ciencias e Historia y Ciencias Sociales.

"Como es la primera vez que se aplica la prueba a mediados de año, creemos que debe haber postulantes que aún no se han informado de su implementación. Por eso, la invitación es a revisar nuestros sitios web y redes sociales (acceso.mineduc.cl y www.demre.cl). A la fecha, en Ñuble hay 836 inscritos, por lo que invitamos a la mayor cantidad de jóvenes aproveche esta valiosa oportunidad en que, además, podrán rendir las pruebas que estimen convenientes, una o más", subrayó César Riquelme, seremi de Educación de Ñuble.

Además, el arancel de la inscripción será diferenciado según la cantidad de pruebas que se inscriba ($13.800 si se inscribe solo una; $25.195 para dos pruebas; y $36.590 para tres o más pruebas).

De acuerdo a la definición adoptada el año pasado por el Comité Técnico de Acceso Universitario, al tratarse de la primera vez en que se realizará una prueba de invierno, se abrieron 50 mil vacantes en todo el país, cifra que se estableció en base al número de personas egresadas de la Enseñanza Media que cada año se inscribe para rendir por segunda vez la prueba. Cabe recordar que a lo largo del país se habilitarán sedes en todas las capitales regionales, además de Isla de Pascua, entre otras. El detalle de las sedes estará disponible en el mismo portal de inscripción.