Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Seremi de Salud detecta más de 100 contagios familiares, la mayoría durante Semana Santa

PANDEMIA. En el período de la semana 16, ocho brotes fueron generados por visitantes provenientes de viajes.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Según información proporcionada por la Seremi de Salud de Ñuble, en la región, del total de brotes familiares registrados durante la semana epidemiológica 16, ocho de ellos fueron generados por visitantes provenientes de viajes nacionales e internacionales y a la vez 12 de ellos se generaron por reuniones y visitas familiares, donde la mayoría se dio en contexto de semana santa. Los equipos de Trazabilidad de la Autoridad Sanitaria, detectaron 54 brotes de importancia para la salud pública, con 205 afectados durante la semana epidemiológica N°16 (16 al 23 de abril). Así lo informó la seremi de Salud, Ximena Salinas, quien especificó que durante la pandemia se han reportado en Ñuble 15 mil 659 brotes y 57 mil 403 contagiados en las 21 comunas ñublensinas.

"De los últimos 54 brotes, 32 corresponden al ámbito familiar o intradomiciliario con 121 personas contagiadas, mientras que 12 se registraron en empresas, con 52 personas positivas de Covid-19", detalló Salinas, añadiendo que también se produjo un brote en un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam), con 3 personas afectadas. Respecto a los 205 contagiados, un 51% son mujeres (104) mientras que un 49% son hombres (101). Los 32 brotes familiares se concentran principalmente en las comunas de Chillán (15) y San Carlos (12) con menor cantidad en el resto de las comunas.

La positividad, en base a información de Epivigila, indica que en Ñuble alcanza 12,28%, mientras que en la intercomuna, 10,78%. Ránquil presenta la positividad comunal más alta con 38,46%; Pemuco, 27,14%; San Carlos, 18,16% y Quillón, 17,72%.

Casos covid

Además de lo anterior, vale informar que desde la propia Seremi de Salud, en el reporte diario, entregaron nuevas cifras con respecto al avance de la pandemia. Con fecha de corte a ayer, la cartera regional del Minsal informó que en Ñuble se registraron 42 casos, alcanzando la cifra de 100 mil 115 casos totales a la fecha. Con respecto a los fallecidos, se registra un total de mil 98, siendo 909 de ellos confirmados y otros 189 decesos en calidad de sospechosos probables. Chillán es la ciudad que lidera la cantidad de casos totales registrados hasta la fecha, alcanzando 42 mil 835 casos según el más reciente reporte (27 casos nuevos), seguido de San Carlos, la segunda comuna más populosa, con un total de 11 mil 310 casos.

Speedtest: Entel tiene la mayor velocidad de descarga según último informe de Ookla

- En el informe del primer trimestre de este año, la compañía de tecnología y comunicaciones obtuvo el mayor puntaje en dos de los tres parámetros que mide este speedtest. Este resultado es consistente con la alta inversión que ha realizado en sus redes 4G y 5G en el país.
E-mail Compartir

27 de abril de 2022.

Entel tiene la red móvil con la mayor velocidad de descarga y consistencia, según el último reporte de Ookla, la empresa estadounidense de servicios de diagnóstico de Internet, que midió el desempeño de los distintos operadores chilenos entre enero y marzo de este año.

De acuerdo con el informe, Entel obtuvo una velocidad media de descarga de 23,13 MegaBits por Segundo (Mbps), lo que se traduce en que sus clientes son quienes menos tiempo se demoran en descargar películas, canciones, páginas web, fotos y juegos, entre otros.

Además, registró la mayor consistencia (77,2%), que se traduce en mayor constancia y, por lo tanto, una mejor experiencia para el usuario.

Según el gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel, Manuel Araya, este resultado refleja la fuerte inversión que han hecho en la red 4G, y ahora en 5G. "Trabajamos permanentemente para entregarle el mejor servicio y experiencia de navegación a nuestros clientes, y estos resultados confirman que vamos en la línea correcta. Seguiremos trabajando para robustecer nuestra conectividad y acercar la tecnología a todos", señaló.

Cabe recordar que Entel acaba de anunciar una inversión de casi US$ 130 millones en la red 4G para este año, con un fuerte foco en regiones y zonas rurales del país, mientras que en el despliegue de la red 5G ya ha invertido en torno a US$ 60 millones y sumará US$ 350 millones en los próximos 3 años. Esto, responde a los importantes requerimientos de infraestructura que exige esta nueva tecnología que, en el caso de Entel, ya cuenta con antenas operando en nueve regiones del país.