Fransica Crovetto logra histórico récord mundial en tiro skeet
ITALIA. Chilena no falló en ninguno de 125 platos. Es la primera mujer que lo logra. MUNDIAL. Italia sigue atenta el insólito caso, porque podría beneficiarse.
Una extraordinaria e histórica actuación protagonizó ayer la chilena Francisca Crovetto en la Copa del Mundo de Lonato, en Italia, al establecer un nuevo récord mundial en el tiro skeet y ser la primera mujer en conseguirlo.
Crovetto disparó a los 125 platos y no falló ninguno, convirtiéndose en la primera mujer en lograr dicha marca en la historia de este deporte.
La abanderada del Team Chile en los Juegos Olímpicos de Tokyo consiguió este registro en la fase clasificatoria del campeonato. Lógicamente terminó en el primer lugar de su tanda y su más cercana perseguidora fue la eslovaca Monika Stibrava, con 114 aciertos.
A pesar de la increíble marca lograda por la deportista nacional, lamentablemente no podrá seguir compitiendo en el certamen italiano.
"Seguiré trabajado duro. Desafortunadamente no pude seguir avanzando en la pelea por las medallas porque hay un nuevo formato de finales y semifinales que recién se está probando este año", explicó la tiradora.
"Esta es la tercera competencia que se hace con este nuevo formato, me estoy adaptando. Prometo seguir trabajando durísimo para avanzar, mejorar, aprender y convertirme en una tiradora aún más fuerte", dijo.
Crovetto, quien ayer cumplió 32 años, destacó que "es primera vez en la historia del tiro al vuelo que una mujer logra esto. Estoy muy contenta, es el mejor regalo de cumpleaños que pude haberme hecho".
"Tengo una gran alegría que espero que todo mi país pueda disfrutar junto a mí. Esto lo hago por Chile y porque el tiro es mi gran pasión. Tengo la fortuna de que sea mi trabajo", añadió.
"¡Un cumpleaños histórico! El día que cumplió 32 años, Francisca Crovetto se transformó en la primera mujer en la historia en disparar 125/125", escribió el Team Chile en Twitter.
La ANFP pedirá los puntos de confirmarse "el caso Byron Castillo"
El gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la ANFP, Gianfranco Dazzarola, confirmó ayer que, en caso de que se confirme la irregularidad en "el caso Byron Castillo" en Ecuador, inciará el proceso para pedir los puntos y estar en el Mundial de Qatar.
"Estamos recopilando todos los antecedentes de maneras oficiales y formal. De haber espacio para un reclamo, asumiendo que la versión es verdadera, vamos a hacer el reclamo de los puntos", señaló a la agencia de noticias Efe.
La posible irregularidad salió a la luz el miércoles luego de que el diario Marca de Colombia asegurara que Byron Castillo, jugador del Barcelona de Ecuador y regular en las nóminas de Gustavo Alfaro en las clasificatorias, no habría nacido en Ecuador, sino que en Colombia.
Ante esto, ya se empezó a especular con la posible pérdida de puntos de Ecuador y la posibilidad de la Selección Chilena de sumar dichos puntos y, así, estar en el Mundial.
Sin embargo, los chilenos no son los únicos atentos a esta situación. En Italia, según el medio argentino Olé, también esperan el desarrollo de este caso e, incluso, exigirán el cupo de Ecuador por estar mejor ubicados en el ranking FIFA, donde podrían haber sido cabezas de serie del Mundial se haber logrado la clasificación.
En medio de esto, la Federación Ecuatoriana de Fútbol descartó cualquier tió de irregularidad. El vicepresidente del ente, Carlos Manzur, aseguró que está todo en regla con Castillo.