Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fortalecen red ante posible alza de patologías respiratorias

OTOÑO. Frente a pronóstico de 1° bajo cero, Servicio de Salud recalcó que el frío influye directamente en enfermedades como el covid-19, la influenza o el virus sincicial, entre otros.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Meteorología de Chile informó que en Chillán, con fecha a corte de ayer y en consideración a las últimas 24 horas, cayeron 25,6 milímetros de aguas lluvias durante la jornada. Así se reflejó solo en la estación de monitoreo General Bernardo O'Higgins, lo que da cuenta de las consecuencias del frente de mal tiempo, el que fue anunciado con anterioridad y para el fin de semana y durante los primeros días de la presente, presentó una serie de complicaciones. Eso sí, y más allá de los anegamientos, caída de árboles y cortes de tránsito, entre otros, también se han presentado otras consecuencias por añadidura del evento meteorológico.

Entre ellos se encuentra Francisco Olate, ciudadano chillanejo que detalló que, en comparación al año pasado, a la fecha ya ha gastado casi el doble en calefacción, por lo que considera que se debiesen tomar medidas con respecto al acceso de aquellos bienes. "En mi caso, me calefacciono principalmente con parafina. Compré el lunes 41 litros, y gasté casi $45 mil pesos, cuando el año pasado gastaba cerca de $26 mil pesos. Son precios prohibitivos, ojalá se haga algo para bajarlos, sino será complicado este invierno. El ideal sería un subsidio, que pudiera mitigar esos valores. Igual estoy analizando otra forma de calefacción", dijo el ciudadano de la capital regional.

Desde el Servicio de Salud de Ñuble, en tanto, y de cara al invierno, explicaron que la red se encuentra fortalecida a fin de hacer frente a un posible aumento de patologías respiratorias. Así lo dio a conocer el doctor Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del servicio citado, quien declaró que "es importante reiterar la importancia de cuidarnos, sobre todo considerando que tanto el frío, como la contaminación influyen directamente en el incremento de este tipo de enfermedades, entre las cuales, está el Covid-19, pero también la Influenza, el virus sincicial, entre otras", dijo.

Así, el subdirector de Gestión Asistencial reiteró las medidas de cuidados. "Usando la mascarilla correctamente, lavando nuestras manos frecuentemente, ventilando los espacios y manteniendo la distancia física. Paralelamente, debemos vacunarnos contra el Covid-19 y la Influenza, pero también, es importante que frente a síntomas nos hagamos un PCR o test de antígeno", declaró la autoridad, quien informó que existen grupos, como las personas mayores, que están más expuestas a sufrir complicaciones por patologías respiratorias. Además, el SSÑ cuenta con línea 'Servicio de Salud Ñuble te Orienta' 800 123 591, que puede ser utilizado como primer medio de orientación ante preguntas por patologías respiratorias o respecto del buen uso de la red asistencial.

Agricultura

En lo que implica al sector agrícola de la región, uno de los más significativos en materia produtiva, desde la Asociación de Agricultores, su director regional, Alfredo Wahling valoró los milímetros de agua caídos, pues sostuvo que "estábamos esperando, porque es que la siembra necesita cierta cantidad de humedad para que la maleza germine y después sembrar y aplicar ciertos productos", afirmó, asegurando que "así que nos da la tranquilidad para poder realizar la siembra en forma oportuna de ahora en adelante", declaró.

Licitan la remodelación de caleta Rinconada de Taucú

E-mail Compartir

Ya está en marcha en Cobquecura el proceso de licitación pública por una obra que se esperaba se concretara desde hace algunos meses, como es el proyecto de Mejoramiento de la caleta Rinconada de Taucú.

"Después de muchas gestiones y un arduo trabajo diseño en que la Dirección de Obras Portuarias junto al municipio estuvieron trabajado en conjunto, incluyendo participación ciudadana con reuniones con el sindicato de pescadores artesanales de la caleta y los vecinos de Taucú, se llegó finalmente al diseño definitivo", dijo el alcalde de Cobquecura Julio Fuentes.

Esta es una licitación por aproximadamente 1400 millones de pesos, "y considera la construcción de una explanada, con zonas de esparcimiento, área de juegos infantiles, además de áreas verdes, estacionamientos, un moderno sistema de iluminación y una rampla de acceso, entre otras obras", agregó el alcalde.

A juicio del alcalde, este proyecto sin duda le cambiará el rostro a la caleta Rinconada de Taucú, "ya que nos permite desarrollar de mejor manera el turismo en se sector que es muy frecuentado y visitado por turistas todo el año, y más aun en verano o los fines de semana largos. Mi gestión se ha caracterizado por permitir que la comuna vaya surgiendo de manera armónica, y equitativa. Este proyecto del sector sur de la comuna así lo demuestra; ya que queremos mejorar las condiciones existentes en la zona para potenciar el desarrollo turístico de esa zona, por lo que espero que la empresa que se adjudique la obra comience muy pronto los trabajos para renovar la caleta", aseveró finalmente Julio Fuentes.