Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comedores solidarios: analizan reapertura por mayor costo de vida

CHILLÁN. En algunos sectores ya se encuentran buscando gente que pueda ayudar en la cruzada solidaria.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

Debido a la pandemia, muchas familias perdieron sus empleos provocando una crisis económica. Si bien el escenario epidemiológico es más auspicioso, el mayor costo de vida debido a la inflación ha comenzado a afectar el poder adquisitivo de la ciudadanía. Por lo anterior es que desde el mundo vecinal se analiza la opción de reabrir los comedores solidarios.

Eduardo Pino, presidente de la junta de vecinos Los Puelches, comenta sobre las problemáticas actuales que ha visto en su comunidad. "Ahora están apareciendo casos de familias que lo están pasando mal y que necesitan diferentes tipos de ayudas".

El dirigente, fundó junto a un grupo de vecinos durante el 2020 un comedor solidario, donde aportaron a la comunidad durante cinco meses, entre 150 a 200 raciones de almuerzo diarias.

Por el contexto en el que se encuentra en el país, ve probable que nuevamente deberán volver a instalar ollas comunes. "Yo creo que en algún momento y debido a la situación que estamos viviendo como país, vamos a tener que volver con nuestro comedor solidario", remarcó.

Cristian Díaz, vecino de la Villa Los Nevados, comentó que en su sector están considerando tomar la decisión de abrir los comedores solidarios. "La razón de que la gente no le está quedando dinero para sobrevivir, hay vecinos que están en una pésima condición, donde solamente pueden comprar mercadería para comer dos veces al día", comentó

"Estoy buscando a personas que nos pueda ayudar en esto, gente que nos apoyó hace 2 años atrás, cuando comenzamos con el comedor, de hecho, fuimos los primeros en aplicar esta medida para ayudar a niños y niñas del sector, luego se fueron sumando más vecinos, hasta que llegamos a ayudar a miles de familias de múltiples sectores", indicó Díaz.

Desde la Dirección de Desarrollo Comunal, comentaron sobre la situación. "Por el momento no está en los planes de la Dirección de Desarrollo Comunitario retomar los comedores solidarios. Sin embargo, siempre estaremos atentos a responder a las contingencias y necesidades que se produzcan, pero siempre alineados por las políticas a nivel central o como instrucción a nivel local", expresó su directora Zoraya Martinez.

Corte de Apelaciones confirma presión

JUDICIAL. De hombre que encargó homicidio de otro en Coelemu.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán confirmó esta mañana la prisión preventiva de M.A.SM.B (tribunal prohibió dar su nombre), quien se concertó con terceros para que éstos ejecutaran la muerte de Manuel Cabrera Placencia, hecho ocurrido el 18 de junio de 2020, en Coelemu. El hombre fue formalizado la semana pasada por homicidio calificado.

"Al conocer las alegaciones de la defensa y posteriormente los argumentos esgrimidos por el Ministerio Público, la I. Corte de Apelaciones concluyó que habían antecedentes suficientes para acreditar tanto la participación del imputado como la existencia del delito formalizado", dijo la abogada asesora Deysi Salinas . Acotó que "respecto de la necesidad de cautela, el tribunal de alzada compartió los antecedentes expuestos por la Fiscalía, en cuanto a que el imputado es, sin duda, un peligro para la seguridad de la sociedad".

La labor investigativa realizada por la Fiscalía Local de Quirihue y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones permitió establecer que M.A.SM.B era el autor intelectual de este delito, cuya motivación es de índole sentimental, pues la víctima era la actual pareja de su ex conviviente y madre de sus hijos. El fiscal expuso que en el delito hubo premeditación y alevosía, pues se actuó sobreseguro al no tener la víctima posibilidad de escapar desde su casa.

La Expo Viñas Ñuble mostrará sus mejores mostos en P. Arauco

EXPOSICIÓN. El vino de Chillán y del Valle del Itata será la estrella principal.
E-mail Compartir

Mañana y el sábado el paseo Arauco de nuestra ciudad se vestirá de gala para recibir la primera versión de Expo Viñas de Ñuble, feria vitivinícola donde las comunas que integran el Valle del Itata en nuestra región podrán mostrar lo mejor de su producción al país.

Organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Chillán, la actividad busca poner en valor la importancia de las viñas patrimoniales de la zona, entendiendo el necesario potenciamiento que necesitan sus productos que se abren paso en el mercado nacional e internacional.

Expo Viñas de Ñuble tiene prevista la instalación de 13 stands seleccionados por las propias comunas del Valle del Itata invitadas, donde podrán incluir a su selección de viñas y productos, potenciando de paso el turismo vitivinícola local y regional, un concepto ya aprovechado en otras regiones y que se abre paso con fuerza en la diversificación de la oferta regional.

La directora de Turismo de la Municipalidad de Chillán, Rosy Molina San Martín, destacó esta nueva instancia de reunión para la comunidad de Chillán y Ñuble, señalando que "Estamos organizando esta exposición para ayudar al despegue definitivo de nuestras viñas, tenemos en Chillán y la región muchos productores que están avanzando de manera importante y por ello ayudamos en el fortalecimiento de su actividad generando nuevas instancias turísticas que pueden aprovechar los chillanejos y la buena cantidad de visitantes que muestra nuestra capital regional.

Por su parte, el alcalde Camilo Benavente subrayó la importancia del rubro para un Chillán que crece en su oferta de atractivos patrimoniales e históricos, señalando que "como capital regional debemos liderar el potenciamiento de sectores productivos como el vitivinícola, apostando a la diversificación y rescatando el valor turístico que otras regiones ya han aprovechado".

Municipalidad de Bulnes celebra día del Libro con Premio Nacional

E-mail Compartir

En el marco del mes del Libro, la ilustre municipalidad de Bulnes, desarrolló una charla con el premio nacional de literatura 2020, Elicura Chihuailaf Nahuelpán, con el fin de incentivar y dar relevancia a la cultura comunal. La actividad se desarrolló en el edificio de la cultura de la comuna y contó con la participación de la primera autoridad edilicia de la comuna, Guillermo Yeber, más estudiantes, profesores y familia en general". De igual forma el premio nacional de literatura, Elicura Chihuailaf , destacó este tipo de actividades, pues permite acercar la lectura a las personas . "Valoró esta actividad pues los libros abren la puerta al conocimiento, a las ideas y sobre todo a los sueños, por eso la relevancia de esta actividad", indicó el escritor.

Promedio de casos en lo que va de abril ubica a Ñuble en su mejor mes del año

E-mail Compartir

El promedio de nuevos contagios informados este mes llega a los 89 diarios, siendo el mejor período en lo que va del año, pero aún muy por sobre los datos informados a fines del 2021, considerando que en diciembre se registró un promedio de 41 casos positivos diarios. "Este mes ha tenido jornadas esperanzadoras en nuestra red asistencial, con una alentadora evolución de la pandemia, pero queremos ser claros, estos indicadores no deben llevarnos al descuido o excesivo relajo, puesto que aún estamos muy por debajo de las buenas cifras registradas durante el último trimestre del 2021. Por ello es fundamental que mantengamos las medidas de autocuidado y de prevención, principalmente en estos días que se pronostican bajas temperaturas en la región", destacó la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca.