Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada
Con tres carreras

Concretan apertura de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la UNACH

A Trabajo Social y Psicología, se sumó este año Derecho, con el objetivo de aportar al desarrollo de la comunidad.
E-mail Compartir

El miércoles 6 de abril se realizó la ceremonia de apertura de la nueva Facultad de Ciencia Jurídicas y Sociales de la Universidad Adventista de Chile, de la que forman parte las carreras de Trabajo Social, Psicología y, la recientemente creada, carrera de Derecho.

Con la participación de las autoridades universitarias, invitados especiales y estudiantes de las tres carreras que la integran, se inició esta actividad de apertura con la oración de bienvenida a cargo del Dr. Anselmo Aguilera, vicerrector de Vinculación con el Medio de la casa de estudios.

Luego se dirigió a los presentes el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, abogado, Nilson Figueroa, presentando a su equipo directivo y agradeciendo a cada uno de los asistentes su presencia, señalando: "La historia de nuestra facultad es reciente, la decisión de organizarla surge de la necesidad de incorporar a ella a la recién creada carrera de Derecho, que este año inició sus actividades recibiendo a su primera generación de estudiantes. Por lo tanto esta ceremonia tiene una doble razón de celebración, tanto la apertura de esta nueva facultad, como el inicio de esta nueva carrera de Derecho. La incorporación de otras carreras del ámbito de las Ciencias Sociales era en un principio un esfuerzo de reorganización académica, pero se transformó en un proyecto propio, original y distintivo, con una misión y visión propios, cuyo propósito es integrar a las carreras de Derecho, Trabajo Social y Psicología y reforzarlas en su misión de constituirse en un aporte de desarrollo de nuestra comunidad y de toda la sociedad".

Posteriormente, la nueva facultad recibió el saludo institucional, que en esta ocasión estuvo a cargo de la Dra. Loreto Silva, vicerrectora académica de la UNACH, la que señaló "hoy estamos para formalizar la nueva Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Esto partió como una idea y la trabajamos, trabajamos el sueño, y hoy lo vemos aquí concretándolo. Para nosotros es una gran alegría institucional poder aperturar esta facultad".

La actividad continuó con las palabras del representante del directorio de la universidad, Jorge Iturra, director de Educación de la Unión Chilena de Iglesias Adventistas del Séptimo Día.

Después de la interpretación de una pieza musical de gratitud y adoración, por parte de un alumno de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la universidad, se realizaron los saludos formales por parte de los socios estratégicos de esta nueva facultad y sus carreras, como la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Rosa Aguirre; la jefa del Centro de Apoyo para la integración Social de Gendarmería de Chile, Mónica Ortiz, y el director del Departamento de Ciencias Sociales de la UBB, Rodolfo Mendoza.

La nueva Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y en especial la carrera de Derecho, recibieron los saludos enviados, a través de videos, por el director del Departamento Jurídico para la Iglesia Adventista y las Instituciones en Sudamérica, de los directores de las Escuelas de Derecho de UNASPE, Sao Paulo, Hortolandia, Ingeniero Coelho y, por último, de la Coordinadora de Derecho de la Universidad de Montemorelos, México.

Luego del agradecimiento a las autoridades presentes y la entrega de un recuerdo, se realizó una invocación de despedida, agradeciendo a todos los presentes su participación en esta ceremonia de apertura.

Entregan financiamiento del Instituto Nacional del Deporte a la UNACH

E-mail Compartir

El 11 de abril de 2022, en las dependencias de la Universidad Adventista de Chile, se realizó la entrega de un FONDEPORTE a la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Educación.

Este proyecto se encuentra adjudicado por parte de un grupo de estudiantes de la asignatura de Formulación y Evaluación de Proyectos del profesor Rodrigo Moraga.

El evento tuvo presencia de las autoridades del Instituto Nacional de Deporte Ñuble; Carlos Chandía, director del IND, la directora de la Carrera de Educación Física, directivos de la Universidad Adventista de Chile y sus estudiantes.

Mauricio Comte, rector de la Universidad Adventista de Chile, señaló que "estamos agradecidos con la Seremi de Deporte y con el Instituto Nacional de Deporte por confiar en la UNACH y poder otorgar este proyecto para desarrollar un taller en el área de ping pong para la comunidad de Las Mariposas y el alumnado".

El proyecto consiste en un taller de tenis de mesa llamado "Muévete con tu paleta", que corresponde al club deportivo de la carrera que fue reactivado este año.

UNACH entrega mascarillas transparentes certificadas

E-mail Compartir

La Universidad Adventista de Chile, como una medida dentro de su programa de inclusión, incorporó el uso de mascarillas transparentes certificadas, con la finalidad de facilitar el intercambio de la información con estudiantes con discapacidad auditiva.

Esta iniciativa inclusiva permite que los estudiantes puedan leer los labios y ver los gestos y expresiones faciales de los docentes y, de esa forma, mejorar la comunicación bidireccional, así como su participación en las aulas de clases.

La vicerrectora académica, Dra. Loreto Silva; además de la Dirección de Apoyo Académico al Estudiante (DAAE), representada por la Natalia Artola, y el área de inclusión de esta misma dirección, representada por Makarena González, gestionó la compra de mascarillas inclusivas certificadas, haciendo entrega de ellas, primeramente, a los profesionales de la DAAE, quienes están en constante comunicación con los estudiantes con discapacidad, en sus áreas de Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicología, Psicopedagogía, taller de habilidades, informática y secretaría.

De la misma forma, la decana de la Facultad de Educación, Maritza Roa, y Jaime Lobos, decano de la Facultad de Ingeniería y Negocio, hicieron entrega de las mascarillas a sus académicos de las carreras de Pedagogía en Educación Diferencial y la carrera de Contador Auditor, siendo las primeras en beneficiarse con esta adquisición.

Gabriela Caro, alumna de primer años de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, agradeció la iniciativa de sus compañeros de curso que con recursos propios accedieron a utilizar estas mascarillas que facilitó la comunicación entre ellos, testimonio que, para los miembros de la comunidad de la UNACH, la inclusión no es solo un tema de moda sino, por el contrario, una realidad permanente en nuestro quehacer.