Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El fútbol de los barrios regresa a la acción próximo 21 y 22 de mayo

AMATEUR. Antes, eso sí, habrá más actividades, entre ellas una capacitación con Jaime García, director técnico de Ñublense.
E-mail Compartir

Desde ANFA Chillán ratificaron que el 21 y 22 de mayo son las fechas designadas para que el balón vuelva a correr por las diversas canchas que hay en la comuna. La calendarización correspondiente será confirmada (y publicada) en los próximos días, por lo que las dos semanas previas girarán en torno a preparación con un par de eventos previos, que servirán para calentar los motores de cara a la inauguración de la competencia, el día 20.

El otro evento, que sin dudas acaparará atención, será una capacitación a directores técnicos de los distintos clubes que componen la Asociación Nacional de Fútbol Amateur en su rama de Chillán. La "clínica" estará en manos de nada más ni nada menos que Jaime García, entrenador de Ñublense.

Desde ANFA Chillán ratificaron la motivación que se tiene como colectivo de cara a la próxima temporada. Fabián De La Barra, presidente, conversó con Crónica Chillán para describir no solamente los procesos previos al torneo, sino que también las cosas que esperan hacer mejor este año para brindar la mejor temporada posible.

"Tenemos algunos cambios, se incorporó una serie a los domingos para no jugar a oscuras. Quedan dos fechas de partidos amistosos para que los equipos se preparen. Tendremos el mercado de pases y esperamos estar cerca a os 1000 pases, que es lo que normalmente se transfieren de clubes internamente. Esto finaliza el próximo martes, así que tendremos gran carga el lunes y martes. (…) Tenemos 16 equipos en primera y segunda. Ya tendremos el fixture de forma pública", afirmó De La Barra.

Seguridad

El apoyo para erradicar la violencia en el fútbol amateur es fundamental. Este va desde disminuir el consumo del alcohol en las jornadas hasta la implementación de personal de seguridad. Siguiendo esa arista, desde ANFA hacen un llamado a comprometerse tanto ellos como organización como asistentes a preservar el bienestar. Piden a la Municipalidad de Chillán apoyo para prevenir instancias de violencia en el fútbol amateur.

"Nosotros oficiamos a la municipalidad para que haya una mesa de trabajo y que para este campeonato contemos con contingente policial además del dron, junto a los guardias municipales para evitar cualquier problema, como consumo de alcohol y indisciplina. Cada 15 días se irá informando la programación y marcando partidos que lleven mayor público. Con un trabajo bien organizado podemos sacar esto adelante. (…) Tenemos que hacer un llamado a la no violencia, es muy lindo lo que se vive en el fútbol amateur. Hacemos un llamado a que lla gente y quienes asisten se comporten como corresponde en un recinto deportivo. También haremos una campaña donde se promueva disfrutar del fútbol amateur sin violencia ni problemas", contó Fabián De La Barra, que también confirmó convenios que le permitirán a ANFA Chillán contar con personal de salud en las competencias, asegurándose de esa manera el resguardo de quienes compiten en el fútbol amateur de la zona.

Siguiendo la arista del apoyo al fútbol amateur, también está el tema correspondiente a la infraestructura y como se apoya el desarrollo de esta. Samuel Caroca, de la dirección de deportes de la Municipalidad de Chillán, conversó sobre las inversiones en los espacios que usan para practicar de la mejor forma posible la actividad.

"Queremos dejar las canchas en mejores condiciones y queremos mejorar la iluminación. Hemos invertido cerca de 400 millones de pesos para poder terminar todas las canchas. Queremos tener listo esto a fines de septiembre", cerró.

21-22 de mayo el amateur de la capital regional regresa ,luego de dos años sin actividad a causa de la pandemia.

$400 millones es la

Tomás Barrios buscará meterse en semifinales

TENIS. El chillanejo juega hoy en cuartos de final en Brasil.
E-mail Compartir

El hijo prodigo del Ñuble sale nuevamente a la cancha de arcilla de Salvador de Bahía. Tras hacer buen negocio en el triunfo en dos sets sobre el brasileño Joao Lucas Reis Da Silva en la fase anterior (6-3, 7-6 en tiebreak), Tomás Barrios buscará hacerse nuevamente fuerte, esta vez contra el también chileno Gonzalo Lama.

Barrios ha tenido una gran semana en Brasil. Esto porque, en primer lugar, el chillanejo mostró un tenis firme y potente, sometiendo sin mayores contratiempos al también carioca Joao Menezes en la ronda preliminar. Dicho encuentro terminó en triunfo para la raqueta del Ñuble por parciales de 6-2 y 6-3. Tras este duelo, triunfó ante el ya mencionado dueño de casa en octavos de final, lo que le valió despertar entre los ocho mejores del Challenger de Salvador de Bahía, instancia donde se producirá el mencionado choque nacional.

Gonzalo Lama, por su parte, también ha mostrado buen nivel en Salvador. La otra raqueta nacional ha sufrido un poco más que Tomás Barrios para meterse en instancias importantes del Challenger. En su primer partido sometió sin mayores problemas al argentino Matías Franco Descotte, por parciales de 6-1 y 6-3.

Sin embargo, fue en octavos de final donde Lama verdaderamente tuvo que sacar su mejor tenis para sacar adelante la tarea (algo que casi le pasó a Barrios en octavos de final). Esto porque el chileno tuvo que ir a tres sets para hacerse con el triunfo contra el brasileño Gonzalo Heide. Fueron parciales de 7-6, 0-6 y 7-6 los que le dieron el sufrido triunfo a Lama, resultado que le vale medirse esta tarde con Tomás Barrios.

Una vez terminada su participación en Brasil, Barrios volverá a Chile para jugar el Challenger de Coquimbo, también de arcilla. Todo esto para llegar de la mejor forma a la Qualy de Roland Garros, el torneo de tierra batida más importante del mundo, en París, Francia. Ahí, el chillanejo buscará meterse por segunda vez en el cuadro mayor de un Grand Slam.