Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Boric pide acuerdo transversal para frenar la violencia

SEGURIDAD. Ministra Siches viajó a reunirse con familia de la víctima.
E-mail Compartir

El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó ayer que el Gobierno que encabeza hará todos sus esfuerzos para frenar la "ola de violencia" que vive el país que tuvo como último capítulo el asesinato de un carabinero de 23 años en la Región de Ñuble. Además, pidió acelerar las gestiones para lograr un acuerdo transversal entre todas las fuerzas políticas para poner freno a la escalada de hechos delictuales.

"Hoy asesinaron a un carabinero. No podemos seguir permitiendo este nivel de violencia. De verdad esto no va a ser fácil, pero sepan que desde el Gobierno vamos a entregar lo mejor de nosotros para parar esta ola de violencia", señaló el mandatario, durante una visita a Magallanes.

Boric añadió que "no vamos a descansar hasta que podamos tener paz social y cohesión social. Para eso se requiere trabajar en lo inmediato y también en grandes reformas: tributaria, de salud, previsional, para que volvamos a encontrarnos como país".

Más tarde apuntó a la necesidad de un encuentro de todos los sectores políticos: "Hablé con Javier Macaya (presidente de la UDI) sobre la necesidad de tener un acuerdo transversal contra la violencia. No vale la pena hacer polémicas".

A su vez, antes de viajar a Chillán para reunirse con la familia del nuevo mártir de Carabineros, la ministra de Interior, Izkia Siches, señaló que "lamento profundamente la muerte del carabinero Breant Rivas. Es una noticia dolorosa. Mis condolencias a su familia, cercanos y a Carabineros de Chile. Debemos trabajar unidos como país para disminuir el poder de fuego de los delincuentes".

Junto con admitir que la cantidad de homicidios en el país "nos alerta", Siches dijo que "este lamentable hecho tiene que ser un llamado a la acción inmediata para todos los sectores políticos. Necesitamos avanzar de forma decidida en dar un mensaje claro de que esto es absolutamente intolerable".

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, sostuvo que "esto no nos amedrenta ni nos desanima; por el contrario, esto nos da la fortaleza para seguir entregando con mayor fuerza lo que la gente necesita: seguridad, paz y tranquilidad". "Lamentamos profundamente que estos niveles de violencia se estén haciendo normales en nuestro país", recalcó el jefe policial, quien también viajó a Chillán.

PROTECCIÓN y lei nain

El exPresidente Sebastián Piñera expuso en Twitter su condena y lamentó el asesinato de Rivas. "Necesitamos proteger mejor a quienes arriesgan sus vidas por defender las nuestras. Urge aprobar Estatuto de Protección de Policías, aún en trámite en el Congreso", agregó.

Con una mirada similar, el diputado UDI Jorge Alessandri, apeló a que "ayer comenzó la discusión de la ley Nain, espero que todos aquellos que se han opuesto esta vez pongan su mano en el corazón", sostuvo, en referencia a la iniciativa que busca aumentar las penas aplicables a los delitos cometidos en contra de carabineros en el ejercicio de sus funciones.

"Hoy debemos lamentar la pérdida de un valiente carabinero y hombre de familia a manos de delincuentes. Desde ya sepan que apoyaré la ley Nain", indicó a su vez la diputada UDI Flor Weisse, sobre el proyecto que toma su nombre del carabinero Eugenio Nain, asesinado en 2020 en la Ruta 5 Sur.

"

Conmoción tras muerte de joven carabinero en procedimiento en Chillán

POLICIAL. Breant Rivas Manríquez, de 23 años, recibió al menos dos impactos de bala que terminaron con su vida. Autor de los disparos también falleció: tenía 16 años y causas vigentes.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Dos años y 10 meses de servicio llevaba en la institución el carabinero Breant Rivas Manríquez. El joven funcionario policial, sin embargo, encontró la muerte en cumplimiento de su deber, en medio de un procedimiento registrado en la madrugada en el sector sur de Chillán. Tenía 23 años de edad y era padre de un bebé de dos meses.

Según la versión de Fiscalía, el joven uniformado falleció luego de recibir al menos dos disparos por la espalda, mientras realizaba un patrullaje con otros efectivos en la comuna de Chillán, luego de que vecinos alertaran de la presencia de sujetos en actitudes sospechosas en el sector. Cabe señalar que el presunto autor de los disparos fue abatido en el lugar y, según información del Ministerio Público, a sus 16 años ya registraba investigaciones vigentes por la Ley de Drogas, atentado contra la autoridad y receptación.

El prefecto de Ñuble, coronel David López, declaró que "lamentamos informar de la muerte de un joven carabinero de Chillán, esto, en el contexto de un procedimiento policial, donde también falleció un anti social. Todos los antecedentes están siendo investigados por el Ministerio Público".

"Pese a la tristeza que nos embarga, manifestamos a todos nuestros vecinos que Carabineros continuará desarrollando el máximo de compromiso, con el fin de entregar a sus ciudadanos seguridad y tranquilidad", subrayó.

El fiscal jefe de Chillán, Sergio Pérez, explicó que los hechos se registraron durante la madrugada de ayer, luego de que el equipo policial concurriera al lugar "por llamado de personas que alertaban de la presencia de sujetos con conductas sospechosas".

"Este procedimiento se gesta pasada la una de la madrugada en la parte sur oriente de Chillán, sector Las Brisas. Personal de Carabineros había recibido a través de Cenco llamados de vecinos, quienes señalaban que vehículos con vidrios polarizados habrían estado realizando rondas por las calles , presumiendo los vecinos que podría tratarse de intentos de robos. Por ello es que concurren dos patrullas de Huambalí, y logran fiscalizar a un vehículo abandonado en la vía pública, que tenía sus vidrios polarizados. Luego de adoptar el procedimiento de rigor por ese hecho, Carabineros continúa el patrullaje, y una de las patrullas, integrada por tres carabineros de la Subcomisaría de Huambalí, avistan al final de un pasaje sin salida a un vehículo que también cumplía con las características señaladas por los vecinos, con los vidrios trasero y laterales polarizados", relató el fiscal.

En dicho contexto es que los funcionarios descendieron del vehículo policial, según lo señalado por el Ministerio Público: uno de ellos, quien estaba a cargo de la patrulla, se aproximó al vehículo por el lado del piloto, mientras los dos restantes hicieron lo propio por el lado del copiloto. Allí se verificaría la presencia de dos personas al interior del vehículo, a quienes se les manifestó que se les realizaría un control de identidad.

"Ambas personas descienden del vehículo y pretenden darse a la fuga hacia una pandereta del fondo del pasaje", relató el fiscal Pérez, quien encabeza la investigación, añadiendo que "personal de Carabineros intenta retener a uno de los que quería escalar una pandereta, y en ese momento aparece un tercer sujeto, por un costado de uno de los carabineros, y con un arma de fuego, le dispara por la espalda a uno de los carabineros que pretendía evitar que el otro sujeto se diera a la fuga".

Según los antecedentes que maneja Fiscalía, el arma a través de la cual se percutaron los disparos sería una pistola de 9 milímetros. Tras ello, "el suboficial a cargo de la patrulla desenfunda su arma de servicio para repeler esta agresión, disparándole a este sujeto, quien cae en el lugar y resulta fallecido", sostuvo el fiscal Pérez, quien reveló que tanto el pistolero muerto como un detenido por estos hechos tienen 16 años.

Desde Fiscalía argumentaron que el suboficial que abatió al delincuente actuó en legítima defensa a terceros.

Querella

La muerte del uniformado caló hondo en la institución, donde Rivas Manríquez aún no completaba tres años de servicio, así como en el Gobierno, desde donde, a nivel regional, la Delegación Presidencial de Ñuble anunció la presentación de una querella criminal contra todos quienes resulten responsables, tanto como autores, cómplices o responsables del deceso del carabinero.

"Esta Delegación se va a querellar contra los presuntos responsables, estamos trabajando y laborando con el Departamento Jurídico y también entrelazados con el Ministerio del Interior para ver la fórmula legal en la cual nos vamos a querellar", anunció el delegado presidencial en Ñuble, Claudio Ferrada.

A nivel central, el Presidente Gabriel Boric lamentó la muerte del joven policía y sostuvo que "lo que pasó en Chillán es una señal más de que hay una delincuencia vinculada al narco que está creciendo en Chile y no vamos a quedarnos de brazos cruzados. Todo mi apoyo a la familia del carabinero, tenía 23 años y una hija de dos meses, dimensionemos lo que estamos hablando", dijo.

"No podemos permitir que el narcotráfico se siga insertando en nuestras ciudades, en nuestras poblaciones; estamos trabajando en conjunto con las policías, tenemos que lograr sanar las heridas en nuestra sociedad", añadió el mandatario, quien llamó a un acuerdo político transversal para enfrentar la violencia en el país (ver nota secundaria).

Piden más seguridad

La diputada Sara Concha, independiente e integrante de la bancada RN en la cámara, emplazó al Gobierno a propósito del lamentable hecho.

"La semana recién pasada fuimos testigos de un femicidio que se sospecha, sería obra de sicarios, los asesinatos nos han posicionado como región en el top ten, y los allanamientos por narcotráfico son muchísimos. Hoy llegamos a un límite que ya no se puede tolerar. Es por esto que solicito con urgencia a las máximas autoridades del país, en especial a la ministra Izkia Siches, que tomen cartas en el asunto, que pongan querella correspondiente, inicien investigaciones, vengan a la región, consideren mayor dotación de fuerza policial y dejen de dar señales de impunidad a los delincuentes y mano blanda a la violencia", sostuvo.

También desde el Parlamento, el diputado Frank Sauerbaum (RN), además de lamentar el asesinato del funcionario policial, declaró que "hacemos un llamado al Presidente Boric a dejar atrás los complejos de la izquierda con el terrorismo y la delincuencia, mano dura con el narco, con el terrorismo y la delincuencia. Ñuble hoy lidera los allanamientos por droga, lidera también el aumento de delitos violentos. Esperamos que el Gobierno nos incluya en las políticas públicas que está diseñando y no nos deje fuera, por ejemplo del aumento de dotación que han designado y luchemos de frente con el narco tráfico, el microtráfico, la delincuencia común y el aumento de los robos", dijo.

Por su parte, tras los hechos que terminaron con la muerte del funcionario policial y del joven de 16 años, el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, condenó la violencia y alertó sobre la necesidad de que el Gobierno central tenga una preocupación diferenciadora con la región para mantener los niveles de seguridad a los que estaban acostumbrados sus habitantes.

El gobernador advirtió que "es indudable que la región de Ñuble necesita de una preocupación adicional frente al alza de los delitos violentos. Hoy lamentamos el fallecimiento de un funcionario de Carabineros en un procedimiento regular, no podemos seguir aceptando la violencia". Y enfatizó: "condenamos la violencia en todo orden de cosas".

Añadió que sobre la base de los indicadores de seguridad que tiene la región, solicitó al Gobierno "que tiene que haber una preocupación diferenciadora para poder seguir manteniendo la seguridad que estaba acostumbrada la Región de Ñuble".

Además, y con respecto a los 700 nuevos funcionarios de Carabineros que han sido destinados a otras comunas del país, aclaró que eso no implica que Ñuble haya perdido efectivos, sin embargo, reiteró que es necesario contar con más efectivos y que exista un trabajo más coordinado y sistemático en materia de seguridad pública, agregando que "tenemos una deuda como sociedad, debemos poner atención a lo que está sucediendo con los jóvenes de Ñuble, y trabajar con ellos de manera de alejarlos de la delincuencia".

"Aparece un tercer sujeto por un costado de uno de los carabineros, y con un arma de fuego, le dispara por la espalda a uno de los carabineros que pretendía evitar que el otro sujeto se diera a la fuga".

Sergio Pérez

Fiscal jefe de Chillán

"Esta delegación se va a querellar contra los presuntos responsables, estamos trabajando y laborando con el Departamento Jurídico y también entrelazados con el Ministerio del Interior".

Claudio Ferrada, Delegado presidencial Ñuble

Carabineros y responso en catedral

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se trasladó durante la jornada de ayer hasta la Catedral de Chillán, lugar en el que se dio el responso a propósito del fallecimiento del funcionario policial, quien por lo demás era originario de Renaico. La máxima autoridad de la institución declaró que "estamos muy tristes, acongojados, Chile perdió un carabinero, una familia perdió un hijo, una esposa perdió a su marido y un hijo que quedó sin su padre". Vale mencionar que al acto religioso también llegó la jefa de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general María Teresa Araya. Además, y en favor de carabineros, ciudadanos se manifestaron fuera de la catedral.