Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tomás Barrios disputará la final de Bahía

TENIS. Enfrentará a Joao Domingues.
E-mail Compartir

Tras el soberbio triunfo sobre Gonzalo Lama, parecía que Tomás Barrios iba a ser capaz de someter desde temprano a Guillermo Villanueva, argentino con el que se midió la mañana de ayer por la semifinales del Challenger de Salvador de Bahía.

Y tras los primeros momentos del set inicial, la historia parecía que se iba a contar de esa misma manera. Barrios salió a destrozar al argentino y lo estaba logrando. El trasandino sentía la confianza y el buen nivel técnico y físico del chillanejo, que lograba someterlo por 4-1 en la primera manga.

Sin embargo, no fue un viaje tranquilo o seguro. Barrios bajó evidentemente los decibeles tras lograr tanta ventaja y Villanueva se metió en el partido. Tanto así que se fueron a tiebreak, donde la raqueta nacional perdió el primer set.

Pero Barrios también supo renacer. Lejos de golpearse mentalmente por haber perdido una manga que parecía definida desde temprano, el chillanejo salió nuevamente con ímpetu al segundo set. Fue así como se quedó con un 6-3 a favor, llevando el partido a una manga final.

La cual estuvo sumamente peleada. Llegaron a estar 3-3 iguales hasta que Villanueva se quedó con un 4-3 a favor. Sin embargo, lejos de dejarse morir, Barrios lo dio vuelta. Fue así como el chillanejo, haciéndose fuerte sobre el final y mostrando una característica que le había faltado en varios partidos, cruzó una excepcional volea que el argentino no pudo responder. 6-4 final en el último set y triunfo para el Gigante del Ñuble.

De esta manera, Tomás Barrios se metió en la final del Challenger de Salvador de Bahía, donde se enfrentará al ganador de la semifinal entre el argentino Renzo Olivo y el portugués Joao Domingues, tratándose de aquel último mencionado.

Ñublense recibe a Universidad Católica con hambre de sumar

FÚTBOL. Los Diablos Rojos buscarán hacerse fuertes en el Nelson Oyarzún ante unos Cruzados que necesitan repuntar. Si ganan, los locales serán punteros.
E-mail Compartir

Terminan las dos semanas sin "el deporte más hermoso del mundo" y el balón vuelve a rodar en el césped del Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, esta vez para el partido que Ñublense animara ante la Universidad Católica. El encuentro está pautado para esta tarde, desde las 17:30 horas y será arbitrado por Nicolás Gamboa.

Ambos elencos vienen con realidades totalmente adversas. En el caso de los dueños de casa, Ñublense se ha convertido en uno de los elencos más difíciles de enfrentar en el campeonato. Los de Jaime García, consolidados en la parte alta en la cuarta ubicación, suman 19 puntos. Cinco triunfos, cuatro empates y apenas dos derrotas dan cuenta del buen momento por el que pasan los Diablos Rojos.

Sin embargo, sí hay una "crítica" que hacerle al juego de Ñublense: su falta de eficacia. Los dirigidos por Jaime García son un equipo que no transa por nada en el mundo la actitud de salir a ganar un compromiso y disponen de ataques frontales y un juego vertical de ir siempre en búsqueda del arco contrario. Sin embargo y, lamentablemente para las aspiraciones chillanejas, el balón no siempre quiere entrar. Federico Mateos, figura del Rojo, conversó en conferencia de prensa y se refirió a la situación, llamándola como "una mala racha".

"Sabemos que es importante llegar y convertir, más contra equipos importantes como este. Pero no nos preocupa, sino que es algo para trabajar y mejorar. Sería peor que no llegáramos al arco de ellos. Ahí sí estaría preocupado y pensaría que hay que cambiar un montón de cosas. Hay rachas, de repente nos sale todo, como cuando ascendíamos que le pegábamos con el hombro y entraba al ángulo y hoy en día no nos sale. Pero ya, si vamos por este camino, van a ser más las que vamos a ganar que las que vamos a perder", afirmó el volante central de los Diablos Rojos, capitán además del equipo.

Cabe destacar que Ñublense, uno de los equipos más ofensivos del torneo, se medirá ante una de las tres peores defensas del torneo: Universidad Católlica ha encajado 17 goles en pórtico propio y solo es superado por Coquimbo Unido (18) y La Serena (23).

Último partido sin entrenador

En la vereda de al frente, la Universidad Católica llega a Chillán en su peor momento en los últimos 5 años. Es que en los Cruzados se desató una verdadera crisis que gatilló la salida de Cristian Paulucci de la banca. La UC marcha décima, con apenas 13 puntos. Son cuatro victorias, un empate y seis derrotas las que tienen a los de San Carlos de Apoquindo esperando a su nuevo entrenador, Ariel Holan, asumir la próxima semana.

Federico Mateos también se refirió a la situación. Cree que es probable que Católica venga damnificado al partido. Más aún considerando que el día miércoles, empataron 1-1 con Sporting Cristal en Lima, Perú, por la Copa Libertadores.

"Puede ser, pero tenemos que pensar en nosotros más que en ellos. Sabemos que tienen un plantel muy completo con muchos jugadores. No tienene por qué ugar con solo titulares y aun así serán un equipo muy competitivo. Me parece que el desgaste lo tenemos que generar nosotros más que ellos. Sabemos la situación de ellos, pero el partido lo enfrentaremos con muchas ganas. Tenemos muchas ganas de que sea el día del partido, es un rival difícil y de jerarquía y es una linda medida para ver si podemos pelear arria, meternos en puesto de copa y consolidarnos más arriba. Cualquier partido con estos equipos de primera línea son motivantes para cualquiera, no por lo que pasó en la SuperCopa. El jugador sí se prepara distinto y vive la semana de forma distinta. Uno siempre quiere jugar estos partidos, disfrutarlos y que la gente tenga una alegría contra estos equipos", afirmó Mateos.

Ñublense se juega la vida hoy ante los Cruzados en Chillán. Esto porque ayer, Unión Española y O'Higgins igualaron 2-2 en un partidazo. Por lo mismo, en caso de ganar esta tarde, Jaime García y los suyos serán los punteros del fútbol chileno, esperando lo que haga Colo-Colo mañana contra Curicó Unido.

3 puntos

17:30 separan a Ñublense (19 en 11 partidos) del punto U. Española (22 en 12 partidos).