Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tomás Barrios cayó en la final de Bahía

TENIS. El chillanejo cayó en tres sets frente a Joao Domingues (389°).
E-mail Compartir

Mayo partió siendo un gran mes para Tomás Barrios. La raqueta nacional, que terminará esta semana como el tenista numero 145 del ranking ATP a nivel mundial, había sabido imponerse ante todos sus oponentes, que desde el 3 de mayo se le habían cruzado en el camino para derribarlo.

Fue así como cayeron, en orden, los brasileños Joao Menezes (6-2, 6-3), Joao Reis da Silva (6-3, 7-6), su compatriota Gonzalo Lama (6-2, 6-3) y el argentino Gonzalo Villanueva (6-7, 6-3, 6-4). Todo esto hasta llegar a la final, donde Barrios se medía ante el portugués Joao Domingues.

Y el partido comenzó con muchísimo dinamismo. También estuvo sumamente disputado y peleado. Barrios y Domingues se repartían puntos y raquetazos, hasta la instancia donde ambos terminaron igualados 6-6 en el primer set.

Era un partido que se disputaba, en jerga de boxeo, golpe a golpe. Tanto el chillanejo como el portugués mostraron un gran nivel y solvencia para sacarle ventajas al otro. Sin embargo, finalmente fue Domingues quien, en un peleadísimo tiebreak, se quedó con la primera manga por 7-6.

Resultado que fue fulminante para Tomás Barrios, que no pudo reponerse de caer en el primer set. Domingues, por su parte, vio como su rival mostró debilidad y no perdonó. El chillanejo fue aplastado por el europeo, cayendo en la manga final por un resultado de 6-1.

El amargo resultado le negó a Barrios gritar campeón en tierra extranjera. Sin embargo, más pronto que tarde tendrá la posibilidad de pelear nuevamente. Esto porque, desde hoy, se disputará el Challenger de Coquimbo, donde participará el Gigante del Ñuble.

El torneo será su última escala antes de la Qualy de Roland Garros, el torneo de arcilla más grande del mundo.

Ñublense golea a la UC y es líder del fútbol chileno

FÚTBOL. Los de Jaime García vencieron 4-0 al tetracampeón y confirmaron la chapa de candidato.
E-mail Compartir

El Estadio Nelson Oyarzún fue un infierno y bien lo sintieron los eclesiásticos. Ñublense recibió a Universidad Católica en un partido fundamental para las aspiraciones de los de Jaime García: Unión Española había empatado con O'Higgins y, por ende, los de Paso Alejo tenían la opción concreta de hacerse con la cima del torneo nacional, a esperas de lo que haga Colo-Colo contra Curicó Unido, hoy a las 18 horas.

Apenas 10 minutos tuvo en cancha el cuadro de la Franja, que en los primeros instantes del partido lograba apretar la salida de los Diablos Rojos. Claro está, que Ñublense no se había terminado de acoplar, porque pasados estos leves momentos de lucidez del visitante, los de Jaime García fueron una aplanadora y arrollaron cualquier aspiración futbolistica que se haya podido hacer el cuadro santiaguino.

Esto porque a 12 minutos de haber iniciado el partido, Fernando Cordero sirvió un gran centro desde un tiro libre. Bernardo Cerezo conectó de cabeza en el segundo palo, batiendo con un remate cruzado a Sebastián Pérez. El VAR validó el gol, pese a las protestas de los Cruzados. Los siguientes 30 minutos serán inolvidables para los hinchas de Ñublense.

Católica era un pasillo y Ñublense hacía espacios que los Cruzados no tenían como llenar. Sebastián Pérez tapó un mano a mano a Alexander Aravena (evidenciando lo que vendría después) y Bernardo Cerezo casi repite con un golazo tras un gran remate de zurda que se metía en el ángulo del segundo palo. "Bendito poste", pensó Sebastián Pérez, que con la mirada rezaba por desviar el balón. Pero en algún momento, Católica se tenía que romper.

Ñublense no dejó de golpear, hasta que llegó el fulminante puñetazo. Al minuto 41, Alexander Aravena se aprovechó de un error de Tomás Asta Buruaga digno del fútbol amateur, habilitándolo con metros para regalar. "Monito" batió al "Zanahoria" y, fiel a la ley del ex, no celebró el gol convertido al equipo que lo formó. 3 minutos más tarde, tras una gran jugada de Matías Moya, Aravena batió de nuevo a Pérez, esta vez de zurda. 3-0 al minuto 43 y el Nelson Oyarzún era sede de una fiesta.

Goleada

El segundo tiempo se jugó por cumplir. Ñublense ganaba 3-0 y manejaba el partido a capricho y merced propio, con llegadas esporádicas pero con la calma de que el partido estaba ganado. Católica, por su parte, trató de hacer algo al respecto, cosa que no pasó. Lo que no fue motivo para que Iván Rozas desistiera de alargar la cifra, con un tiro libre que se desvió en Fabián Orellana. 4-0. Y si no era por el portero Cruzado o el palo, pudo ser 7-0.

Alexander Aravena conversó con TNT Sports tras el partido, donde dio su análisis del duelo. Los dos goles que le anotó a su ex equipo le valieron ser el mejor jugador del compromiso.

"Se nos dio muy bien, hicimos bien las cosas, lo demostramos en cancha y pudimos ganar el partido. Creo que la unión del equipo es clave. Nos hemos afianzado muy bien y el profe lo transmite, se ve en cancha. Estuve desde muy pequeño en Católica y le tengo mucho cariño a la institución, pero estoy en Ñublense y tengo que demostrar lo que soy como profesional y como persona. Jamás pensé que iba a terminar a sí, pero se dio que hicimos bien las cosas", afirmó la figura del partido, "Monito" Aravena.

2 goles

22 en menos de 10 minutos convirtió Alexander Aravena durante el encuentro de ayer.