Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diócesis de Chillán realizó su Asamblea Diocesana 2022

E-mail Compartir

La jornada de este sábado 7 de mayo, se desarrolló la Asamblea Eclesial Diocesana convocada por la Diócesis de Chillán. En total participaron más de 300 asistentes, representantes de parroquias, movimientos pastorales y comunidades escolares de Ñuble, quienes se congregaron en el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado para realizar un trabajo sobre la base del proceso de discernimiento que comenzó la iglesia hace ya algunos años.

El trabajo se dividió en varios momentos. Tras la presentación y bienvenida, se conformó una treintena de grupos que trabajaron sobre los documentos emanados del proceso de discernimiento, para enfocarlos ahora desde una perspectiva sinodal. Este momento dio paso a un espacio de conversación en donde el obispo de Chillán, padre Sergio Pérez de Arce, abordó la situación de la Diócesis en estos últimos tres años, sin dejar de hacer un repaso por los casos de abuso, todos resueltos canónicamente. Los asistentes de la asamblea siguieron con atención esta intervención y más tarde tuvieron la oportunidad de hacer preguntas, reflexiones y dar a conocer sus inquietudes.

Respecto de la asamblea, el obispo dijo que "estamos contentos de reencontrarnos. Esta asamblea tiene su historia y es un momento importante para mirar y planificar la Diócesis. Estamos haciendo un camino de discernimiento, de búsqueda de la voluntad de Dios; venimos haciendo camino, pero nos queda aún. La iglesia siempre tiene que buscar su renovación, su reforma, la actualización y estamos poniendo los esfuerzos en elegir algunas prioridades pastorales para promover la vida de nuestra iglesia".

"Y para esto no estamos partiendo de cero. El horizonte que nos da el Papa y el documento preparatorio del Sínodo nos entregan algunas claves como la Comunión, la Participación y la Misión. Son tres dimensiones de nuestra vida pastoral y a partir de ellas y de lo que el Señor nos va diciendo, esperamos clarificar que objetivos tenemos por delante", añadió.

Asambleistas

Rosita Saavedra, representante de la Comunidad Franciscana de Chillán, precisó que "para nosotros ha sido maravilloso asistir por primera vez a la asamblea diocesana, y poder compartir con el resto de la comunidad. Nosotros nos preparamos hace más de un año para este proceso de sinodalidad e iglesia en salida", dijo.

Mercado automotor se estabiliza pese a inflación y crisis

ECONOMÍA. Según último informe emitido, se advierte una constante recuperación del mercado durante los primeros cuatro meses del 2022
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

La crisis sanitaria y el aumento de demanda fueron los principales factores que afectaron al mercado automotor durante el 2020 y 2021, con esperas de hasta seis meses para recibir un vehículo o una motocicleta. Situación que parece haber quedado atrás, esto, tras el lanzamiento del Estudio de Mercado Abril por parte de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), donde se señala la sólida tónica de recuperación que muestra el mercado Automotor durante este año.

Según señala el documento, durante el mes de abril se realizaron 37 mil 867 mil ventas de vehículos medianos y livianos en todo el país., un gran aumento en comparación con los 27.241 durante el mismo mes en 2021. Mientras que en la Región de Ñuble, se vendieron al público 686, mientras que la cifra acumulada entre el mes de enero, febrero y marzo asciende a 2.548. "Los resultados refuerzan la tendencia vista hoy sobre las preferencias de los consumidores, quienes prefieren la versatilidad de los vehículos y su comodidad como medio de transporte principal, toda vez que los usuarios los utilizan tanto para trabajar, como para desplazarse en sus actividades personales", señala el estudio.

Resultados positivos también reflejan las cifras en cuanto a la venta de camiones y buses. "El desempeño global de este mercado durante los primeros cuatro meses de 2022, sus ventas acumuladas suman 640 unidades nuevas, con un aumento de 13,7%, frente al mismo período del año anterior", acotaron desde ANAC.

Alberth Ibañez, vecino de Chillán y trabajador de aplicaciones de transporte, comentó que está en planes de adquirir un nuevo vehículo durante las próximas semanas, señalando que hay buena oferta por parte de las diferentes automotoras. "He podido ver que hay una muy buena oferta en las diferentes concesionarias, si bien los precios han subido al igual que la gran mayoría de las cosas, en estos tiempos tener un auto te facilita la vida en muchos aspectos y te ayuda a un sinfín de aspectos" comentó.

Además, añade dificultades en el aspecto relacionado a los repuestos para vehículos. "Este cambio es un poco obligado, hace un par de semanas falló la caja de cambios de mi auto y lo envié al mecánico, hasta el momento no hemos podido encontrar los repuestos necesarios, lo que se suma al alto costo de estos, muchas veces es más conveniente cambiar de vehículo que arreglar desperfecto o reemplazar piezas", finalizó.

Mauricio Torres, ingeniero comercial con mención en Economía, explicó que dentro de las razones que estimulan o no para adquirir un nuevo vehículo está el costo del mismo. "Ciertamente es un gran factor y siempre lo ha sido, el tema es que ahora ha cobrado mayor relevancia dada el alto abanico de ofertas como también por una cuestión social, el parque automotor va al alza. Se estima que éstos no bajarán de precio en el corto plazo, ya se vivió un cierto remezón que fue superado con una baja en las tendencias de precios, por decirlo de algún modo, la situación externa, que mucho dice con respecto al proceso de importación, ha alcanzado niveles más cercanos a la pre pandemia".

Agregó que "el hecho de que los vehículos sigan su flujo comercial, da muestras de que no bajarán su precio; las marcas entienden que el consumidor, ya sea por poder adquisitivo o capacidad de deuda, está adquiriendo vehículos, está comprando una línea clara, que es el SUV, entre otros factores", recalcó.

"Si bien los precios han subido al igual que la gran mayoría de las cosas, en estos tiempos tener un auto te facilita la vida en muchos aspectos".

Alberth Ibañez Chillanejo que adquirió, recientemente un vehículo