Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Martínez solicitará que Delegado acuda al Congreso

REACCIONES. Parlamentario, además, oficiará a la autoridad por la demora en designación de encargado de Seguridad Pública.
E-mail Compartir

A raíz de las últimas declaraciones que realizó el delegado presidencial regional de Ñuble, Claudio Ferrada, quien pese al homicidio de un funcionario de Carabineros y una niña de 13 años en menos de cinco días, aseguró que "no tengo los datos exactos, pero los delitos no han ido en aumento", el diputado por la zona, Cristóbal Martínez (UDI), anunció que solicitará que la autoridad local sea invitada a la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja, para que pueda explicar sus dichos y se refiera a la situación delictual que enfrenta la región.

Al respecto, el parlamentario gremialista calificó como "insólitas" las declaraciones del delegado presidencial, señalando que "a pesar de que llevamos tres hechos delictuales en menos de una semana y todas las cifras sobre homicidios, delitos violentos e incautaciones hablan de un aumento, la máxima autoridad de nuestra región no es capaz de reconocer que estamos viviendo un escenario sumamente complejo y que requiere de una intervención urgente".

"A pesar de que el delegado regional reconoce públicamente que no tiene las cifras exactas, no tiene ningún pudor en decir que los delitos no han ido en aumento en nuestra región, demostrando una completa desconexión con la realidad. Esa relativización de la violencia es la que luego provoca que nuestra región no sea considerada por las autoridades centrales en materia de seguridad", sostuvo Martínez, recordando que ninguna comuna de Ñuble, ni siquiera las rurales, fueron consideradas en la redistribución de 700 funcionarios de Carabineros a lo largo del país.

Por lo mismo, el representante del Distrito 19 anunció que solicitará que el delegado Ferrada acuda a la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, donde le pedirá que dé cuenta de la situación delictual que vive la zona y las medidas que el Ministerio del Interior adoptará para enfrentar dicha situación

Pero además, Martínez también decidió oficiar a la autoridad local para que responda por la tardanza en la designación del coordinador regional de seguridad pública y la suspensión de las reuniones con las autoridades policiales de los días lunes, las que recién se habrían retomado la semana pasada desde que asumió el nuevo Gobierno.

Situación al límite

A juicio del congresista de la UDI, "basta de seguir esperando para que las actuales autoridades tomen decisiones concretas en materia de seguridad en la Región de Ñuble. Estamos llegando a una situación límite y es indispensable que las autoridades a cargo de la seguridad pública respondan ante la ciudadanía".

Ñuble cuenta con casi 1.200 carabineros en dotación pero alcaldes solicitan más

SEGURIDAD. En Chillán alcalde se refirió a acciones a tomar luego de reunirse con fiscal regional.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Según información a la que este medio pudo acceder tras consultar a la XVI Zona de Carabineros en Ñuble, la dotación policial de dicha institución en la región asciende a cerca de 1.200 uniformados; con respecto al detalle por comuna, desde la policía uniformada mencionaron que aquello no es posible informar debido a que aquellas cifra son de carácter estratégico y, por ende, no asequibles a la opinión pública. Ahora bien, y a raíz de los recientes hechos de violencia en la región, distintas voces regionales han insistido en dotar de mayor personal de Carabineros en las comunas, en particular en la intercomuna Chillán - Chillán Viejo, desde donde los alcaldes han hecho la solicitud de manera pública y expresa.

El jefe comunal chillanvejano, Jorge del Pozo, tras conocerse los violentos hechos, declaró que "no queremos que lo que está pasando en la zona se incremente. No queremos llegar al extremo de tener que lamentar víctimas fatales en la comuna, ni mucho menos que éstos sean niños. Debemos trabajar para que el Estado esté presente en nuestra zona y es lo que le hemos señalado a la ministra Siches: nos urge mayor presencia de la policía uniformada, lo pedimos con humildad, pero también exigiendo el respeto que merece cada hijo de esta tierra", manifestó el alcalde.

Del Pozo, añadió que "nadie puede desconocer la incansable labor que Carabineros desarrolla en Chillán Viejo. A través de nuestra dirección de Seguridad Pública hemos acercado y mejorado las relaciones con la institución y les agradecemos sobremanera lo que diariamente desarrollan, pero el crecimiento exponencial que ha tenido Chillán Viejo, sumado a la población móvil que tiene la ciudad, hace impostergable que la dotación crezca, por seguridad y bienestar de quienes ahí viven".

En lo que respecta a la capital regional, el alcalde Camilo Benavente, durante la jornada de ayer, se reunió con la fiscal regional, Nayalet Mansilla, a fin de coordinar acciones a propósito de los delitos de mayor connotación que han sucedido recientemente en Ñuble. Entre los aspectos abordados se encuentra la priorización de proyectos de cámaras de televigilancia como medios de prueba, cuestión analizada de manera específica a través de la Fiscalía de Focos y Análisis Criminal. Además, desde el municipio informaron que como administración, a través de la dirección de Seguridad Pública, se avanza en la próxima incorporación de nuevas cámaras de televigilancia, y la entrega de bicicletas servoasistidas y motocicletas para el patrullaje de carabineros en la comuna.

La diputada independiente e integrante de la bancada RN en el Parlamento, emplazó al Gobierno y, específicamente, al ministerio del Interior con la finalidad de que se tomen medidas tendientes a mejorar la seguridad en la región. "Me gustaría saber qué hará el Gobierno y la ministra del Interior para aumentar la seguridad; hasta cuándo debemos esperar para que se tomen medidas de verdad, hasta cuándo se le da urgencia a otros temas. Todos los días mueren inocentes, padres de familia, niños; los delincuentes se han tomados las calles y el Gobierno, ¿qué hace? Le da prioridad a otros proyectos, como el de Amnistía para los presos del estallido social y más encima tienen el descaro de reconocer que son compromisos de campaña, una vergüenza. Espero que la ministra (Siches) aclare ese tema y actúe por la seguridad de los chilenos", sostuvo la legisladora local.

Claudio Ferrada, delegado regional presidencial recalcó que presentarán una querella criminal contra todos quienes resulten responsables, como autores, cómplices o encubridores de la muerte de la menor ocurrida esta madrugada mientras iba al interior de un vehículo junto a otras tres personas. "Iniciaremos acciones judiciales en el caso de esta menor, pues como delegación agotaremos todas las instancias que nos confiere la ley para que este tipo de hechos no quede en la impunidad, porque la única forma de combatir el avance delictual que tiene nuestro país es de forma mancomunada y colaborativa donde todos los actores deben ejercer acciones concretas", declaró.

"No queremos llegar al extremo de tener que lamentar víctimas fatales en la comuna, ni mucho menos que éstos sean niños".

Jorge del Pozo, Alcalde de Chillán Viejo