Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Covid-19 al alza en la región: los nuevos casos crecen en 15%

BALANCE. Durante la jornada de ayer en tanto, se reportaron 51 contagiosy las personas hospitalizadas a causa de la pandemia llegan a las 10.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Los equipos de Trazabilidad de la Autoridad Sanitaria confirmaron un incremento de casos de covid-19. Ello, comparando las semanas epidemiológicas N°17 (24 al 30 de abril) y N°18 (1 al 7 de mayo), con 392 y 451, respectivamente, representando un 15% de aumento. En lo referido a brotes, la semana N°17 reportó 29 brotes de importancia para la salud pública con 99 casos, mientras que la semana N°18 registró 49 brotes y 211 contagios, en ambos casos, en su mayoría de origen familiar o intradomiciliario. "Observamos un alza de la transmisión comunitaria del virus, por lo que es importante que los ñublensinos tengan presente el testeo oportuno, ante la aparición de síntomas, y el testeo preventivo, en caso de haber participado de alguna actividad con muchas personas", recomendó el delegado presidencial Claudio Ferrada, complementando que existen puntos de testeo habilitados por la Seremi de Salud esta semana en calle Bulnes 620, Terminal María Teresa y Mercado Techado de Chillán. Ximena Salinas, seremi de Salud, afirmó que el covid-19, con cierta regularidad, presenta eventos de aumento en la cantidad de casos, atendiendo a factores climatológicos y estacionales.

Por ello, agregó, es relevante no descuidar las medidas de autocuidado, y acceder a la vacunación de acuerdo a los calendarios establecidos por el Ministerio de Salud (Minsal). La titular de Salud en Ñuble, informó además que a contar del 1 de junio, se comenzarán a bloquear los Pases de Movilidad de las personas que no cuenten con su cuarta dosis (o segundo refuerzo) y hayan transcurrido 6 meses desde su última vacunación. Además, la función que escanea y valida los Pases de Movilidad informará, por medio de una alerta, cuando falten 14 días para el momento en que el usuario se debe aplicar su dosis de refuerzo. "De esta manera, cuando las personas ingresen a lugares públicos como restaurantes, tiendas o eventos masivos, podrán saber cuándo les corresponde su próxima dosis y mantener su vacunación al día", acotó Salinas, añadiendo que la inoculación con los refuerzos es absolutamente necesaria, considerando que al sexto mes, la inmunidad disminuye, exponiéndose las personas a sufrir cuadros respiratorios más graves, hospitalizaciones con ventilación mecánica, y fallecimientos.

Balance diario

De acuerdo al último reporte emanado desde el Ministerio de Salud (Minsal), en Ñuble se resgistraron 51 casos nuevos, totalizando 100.978 (298 activos) y 919 personas fallecidas y 189 decesos probables desde la irrupción del covid-19.

Según precisó Ximena Salinas, seremi de Salud de Ñuble, el 37% de los casos fue pesquisado a través de los operativos de testeo en distintas partes de la región.

Chillán lideró los nuevos casos con 20, San Carlos con 9, Chillán Viejo 6, Coihueco y Yungay 3; Pinto y San Ignacio 2; Bulnes, Coelemu, Ninhue Quirihue, Ránquil y San Fabián con uno respectivamente.

La capital regional encabeza el boletín histórico de contagios con 43.184, San Carlos tiene 11.483, Chillán Viejo 5.651, Coihueco 4.910, Bulnes 4.382 y Yungay 3.882. En tanto, entre los que menos presencia del virus han tenido en su territorio son Cobquecura 709, Portezuelo 841, San Fabián 898, Ninhue 960, Trehuaco 1.011 y Ránquil 1.083.

A nivel de la red asistencial, 10 son las personas que están actualmente internadas a causa del coronavirus en la región, uno en la Unidad de Cuidados Críticos y otro conectado a ventilación mecánica.

ANTECEDENTES

Casos diarios en región sumaron 51 en la última jornada, 20 de ellos en Chillán. 10 personas se mantienen internadas en la red asistencial.

A contar de 1 de junioel Minsal comenzará a bloquear los pases de movilidad de las personas que no tengan su cuarta dosis y hayan transcurrido seis meses desde su última vacunación contra el covid-19.

Gremios plantearán inquietudes al ministro de Educación

A TRAVÉS DE UNA CARTA. El próximo año comienza a regir el Servicio Local de Educación Punilla Cordillera.
E-mail Compartir

En dependencias de la Secrearía Regional Ministerial de Educación se llevó a cabo la primera reunión de la mesa de trabajo por el Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera. El Seremi de Educación, César Riquelme lideró esta mesa que contó con la participación de la Delegada Provincial de Punilla, Rocío Hizmeri, Seremi del Trabajo, Natalia Lépez, Colegio de Profesores, jardines infantiles VTF, asistentes de la educación y la asociación de funcionarios Daem Ñuble.

Desde que asumió como seremi, Riquelme, ha mostrado su disposición a conversar con todas las entidades involucradas en este proceso. Por lo mismo, se refirió al objetivo de la mesa "se elaborará un documento que se enviará al ministro de educación con las solicitudes de los gremios, sus reivindicaciones, su petitorio, con miras a la introducción del proyecto de ley que va a modificar o apunta a modificar la ley que crea los servicios locales de educación".

Ivone Jiménez, representante de los gremios de los jardines infantiles VTF, valoró la iniciativa que permite intercambiar ideas y definir acciones a seguir "feliz de que nos convoquen y que el seremi nos acompañe en este caso, porque los jardines VTF tenemos muchas dudas e incertidumbre en este cambio. Pudimos ver la realidad de los otros gremios, conversar y aunar acuerdos".

Por su parte, Juan Díaz, presidente de la federación de funcionarios Daem Ñuble, indicó "para nosotros es emocionante ver que existe la disposición y ahora entramos a una segunda etapa, que es resultado concreto de como continúan nuestros compañeros y compañeras con trabajo".

Cabe recordar que, según el calendario del Ministerio de Educación, el próximo año comienza a regir el Servicio Local de Educación Punilla Cordillera que incluye a las comunas de: San Carlos, Pinto Ñiquén, San Fabián y Coihueco.

Red de atención primaria contará con 33 nuevas ambulancias

ADELANTO. Las máquinas estarán disponibles en las 21 comunas.
E-mail Compartir

Una inversión de 2.800 millones realizará el Gobierno Regional para adquirir 33 ambulancias nuevas las que beneficiarán a los usuarios de la red de atención primaria en Ñuble.

"Agradezco la invitación que nos hacen a participar, escuchar y conocer todo lo que está pasando en la red. Hoy hemos informado que ya ingresamos a la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, la inversión de más de 2.800 millones de pesos para la adquisición de 33 ambulancias para la red asistencial, estando contempladas las 21 comunas de la Región, y que permiten generar una acción distinta a la que estábamos acostumbrados, también por requerimiento de la ciudadanía, para mejorar los traslados y la calidad de éstos", señaló la primera autoridad regional.

El Gobernador además recalcó que "invertir en salud siempre es invertir en mejorar las condiciones de vida de las personas. Tal como hemos estado preocupados de distintos ámbitos, la inclusión para nosotros también es tremendamente importante. Por eso en conversaciones con los distintos alcaldes de la región, hemos incentivado el poder adquirir minibuses inclusivos. Partimos con la comuna de Yungay, donde cuentan con un minibús que nos permite generar mejores condiciones para el traslado de quienes tienen alguna dificultad de desplazamiento, ya que creemos que tenemos que dar dignidad a cada uno de nuestros vecinos y vecinas".

Una jornada participativa, encabezada por la Directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca, quien destacó que "estamos en un nuevo CIRA con una alta convocatoria y representatividad a lo largo de toda la región de Ñuble, recibiendo la visita del Gobernador, quien nos entregó importantes anuncios que irán en beneficio de todos nuestros usuarios, en particular respecto a la entrega de ambulancias, en un corto plazo, y también de vehículos inclusivos, lo que nos ayudará y contribuirá a que nuestra red sea aún más integrada, y poder realizar traslados de calidad y óptimos, entre establecimientos de menor y mayor complejidad. Seguiremos trabajando en esta línea, muy cercanamente con la comunidad y nuestras autoridades, entendiendo que esta sinergia logra que podamos conseguir mejores recursos para beneficiar a la ciudadanía".