Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Seremi de Salud Ñuble fiscalizó protocolo de sílice en obra

CHILLÁN. Exposición a mineral puede provocar problemas en salud.
E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria a través de la Unidad de Salud Ocupacional ha fiscalizado el cumplimiento de los protocolos de vigilancia establecidos por el Ministerio de Salud en lugares de trabajo. Entre ellos, la correcta aplicación del protocolo de uso de sílice. La seremi de Salud, Ximena Salinas encabezó una de las inspecciones realizadas en una obra de construcción privada en la capital regional.

La inhalación de sílice cristalizada (cuarzo, cristobalita y trimidita) produce una reacción pulmonar que conlleva a una insuficiencia respiratoria permanente. Esta enfermedad no solo afecta la calidad de vida de los trabajadores que la poseen, sino también al interior de las familias. En Chile, la Silicosis (enfermedad producida por la exposición al sílice) de carácter crónico, incurable e irreversible, potencialmente mortal, es considerada como un problema de salud pública y la mejor solución es la prevención.