Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

B. Nacionales encabezó jornada de planificación

E-mail Compartir

Dos días duró el encuentro de planificación 2022-2026 de Bienes Nacionales, instancia mediante la cual las autoridades pudieron compartir las experiencias regionales con la Ministra Javiera Toro y la Subsecretaria Marilen Cabrera. Cristian Ortiz, seremi de Bienes Nacionales de Ñuble detalló la importancia de participar en este encuentro.

"Este tipo de actividades es muy enriquecedora, ya que pudimos conocer la realidad que se vive en otras regiones y a la vez pudimos plantear a las autoridades nacionales lo que sucede en Ñuble, tanto en lo que respecta a la regularización de terrenos, como también a la administración de la propiedad fiscal", dijo Ortiz, quien añadió que en la actividad se profundizó en cada uno de los lineamientos de trabajo fijados por el ministerio.

"Analizamos cada una de las líneas estratégicas de trabajo que se nos han propuesto para seguir ayudando a los vecinos y vecinas desde los distintos ámbitos que competen a nuestro servicio, entre esos nuestra prioridad estará en temas medioambientales, suelo para ayudar y disminuir el déficit de vivienda, espacios de memoria, reactivación económica, pueblos originarios y uso social y comunitario de la propiedad fiscal", enfatizó el Seremi.

Por su parte, la Ministra Javiera Toro recalcó que se trató del primero de tres encuentros que espera concretar el Ministerio durante este año, asegurando que "es una instancia muy importante" para planificar el trabajo de BBNN "y como los lineamientos, en Bienes Nacionales el programa de Gobierno se implementa y se asume desde cada región del país".


Coihueco adquirirá vehículos para patrullaje

De manera unánime el concejo municipal votó la aprobación de remitir carta oferta a Carabineros por un presupuesto de 87 millones de pesos para la adquisición de vehículos, destinados a reforzar el desempeño de Carabineros, tanto en el centro urbano como en sectores rurales de Coihueco.

Tal como lo hizo saber en el Concejo la Asesora Jurídica del Municipio, Marta Inaipil Castillo, se trata de un proceso largo que avanza, tras la aprobación del Alcalde Carlos Chandía y los Concejales, mediante el envío de un Oficio a la General María Teresa Araya, con fecha 12 de mayo de 2022, donde se exponen aspectos de la propuesta.

Dentro de ellos, cabe destacar que el Municipio especifica que estos vehículos deben ser destinados a las unidades ubicadas en la comuna de Coihueco, además de indicar la disposición de que la compra se hará de acuerdo a los requerimientos de Carabineros.

Analizando la forma en que se gestó esta iniciativa, el Alcalde (s) Russel Cabrera Parada dio a conocer que "en un comienzo este ofrecimiento de nuestro Alcalde Carlos Chandía tuvo una relación con el proyecto que, esperemos, llegue a mejorar y a cambiar de categoría la actual Subcomisaría de Coihueco. Sin embargo y, dada la coyuntura que estamos viviendo, con un alza de los casos de violencia que se han ido suscitando, hemos tomado la decisión de adelantar este proceso y hoy el tema ya fue aprobado por el Concejo Municipal y se encuentra entregado en Carabineros para que ellos nos indiquen cuáles son los vehículos que van a preferir comprar con el monto aprobado, todo ello con idea de mejorar las condiciones de seguridad pública de la comuna".

Condenan a 300 días a carabinero por lanzar gas pimienta en estallido social

JUDICIAL. Los hechos acontecieron el 21 de noviembre de 2019, en la intersección de calles Libertad con 18 de Septiembre, en la capital regional.
E-mail Compartir

La fiscal a cargo de causas de violencia institucional derivadas del estallido social en Ñuble, Tamara Cuello Peña, informó que a 300 días de presidio fue condenado, por apremios ilegítimos, F.P.N, quien mientras cumplía funciones como carabinero de la Segunda Comisaría de Chillán participó en el control de una protesta, donde lanzó gas pimienta a los ojos a una manifestante.

Según expuso la Fiscalía, en un juicio abreviado ante el Juzgado de Garantía de Chillán, "el 21 de noviembre de 2019, en horas de la tarde, aproximadamente a las 20:37 horas, en la intersección de las calle Libertad con 18 de Septiembre de la ciudad de Chillán, mientras se realizaba una manifestación social, el acusado se encontraba realizando sus funciones junto a otros funcionarios de Carabineros, avanzando en un piquete con escudos protectores y al llegar junto a la víctima, para que se retirara del lugar, roció hacia sus ojos, a corta distancia, un aerosol portátil que contenía una sustancia irritante, denominada gas pimienta, causando con ello lesiones consistentes en herida conjuntiva por químico, dermatitis de contacto por irritantes y trastorno del globo ocular, lesiones de carácter leve, para luego el acusado, continuar al interior del piquete, sin auxiliar a la víctima". La fiscal Tamara Cuello afirmó que esta es la primera condena en Ñuble "para aquellos hechos en que funcionarios de Carabineros, dentro del contexto del estallido social, cometieron delitos, especialmente apremios ilegítimos".

Para el cumplimiento de su pena, el tribunal le otorgó al imputado el beneficio de la remisión condicional. Además, se le condenó a la prohibición de ejercer cargos u oficios públicos.

Nueva planta producirá bolsas con material 100% reciclado

SAN CARLOS. La totalidad de las tareas que se desarrollen en ella serán ejecutadas por trabajadores sancarlinos, de acuerdo a lo conversado entre alcalde y gerente.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un importante paso en virtud de la protección al medioambiente y la generación de empleos se están dando en San Carlos. Lo anterior ya que la capital del Punilla será el epicentro de un proyecto de construcción de una planta de reciclaje de plásticos de Virutex Ilko, empresa dedicada a la producción de bolsas para basura hechas de material 100% reciclado, y otros productos de limpieza.

"Esta es una zona que produce plástico que no se reutiliza, en el rubro industrial y agrícola, nosotros reprocesamos todos estos materiales y producimos las bolsas de basura. No le metemos más plástico al planeta, si no que reciclamos y le damos una segunda vuelta. El beneficio es la recepción de todo este plástico que genera zonas de contaminación", comentó el gerente de Virutex, Alex Searle, tras la reunión con el edil y parte de su equipo gerencial.

La máxima autoridad comunal, Gastón Suazo, reforzó la idea del reciclaje en nuestra comuna, puesto que se enmarca en los ejes medioambientales que el municipio ha buscado reforzar con un plan de eliminación de microbasurales que ya se está desarrollando en el programa de Conciencia Medioambiental de la comuna.

Fabricación

En diciembre de 2020 fue inaugurada una planta de reciclaje para la creación de bolsas para basura en San Joaquín. Dicha planta recicla mensualmente alrededor de 800 toneladas; a su vez, generó una red de recolectores en distintos puntos del país, generando 400 empleos solo en recolección de material.

El proceso de fabricación del material cuenta con cinco etapas: lavado, recuperado, extrusión, corte y sellado. Todo comienza con la recepción de la materia prima, plástico que fue recolectado, para luego ser seleccionado y trasladado al área de lavado, transformando el material plástico en plumilla limpia. Posteriormente, se realiza el proceso de recuperado transformando la plumilla en pellet.

Una vez obtenido el semiproducto para alimentar las máquinas extrusoras, se logra fabricar las bobinas, que alimentarán la última etapa del proceso llamado corte y sellado. En esta última etapa, se manufacturan los rollos, los que son dimensionados según el producto requerido a fabricar.

Adicionalmente, la planta trabaja bajo las directrices de "Cero Residuos", reutilizando todo el material sobrante en el proceso. El agua utilizada para el lavado se vuelve a utilizar.

Empleos

Otro beneficio importante señalado por el alcalde Suazo es la generación de puestos de trabajo en nuestra comuna, tema que fue conversado durante la reunión y cuyo consenso es generar empleos para las y los sancarlinos en el 100% de las tareas que tendrá la planta de reciclaje.

Junto con relevar la inyección a la oferta laboral en nuestra comuna, el gerente general de Virutex en Chile añadió: "Es muy relevante para nosotros tener muy buenas relaciones y trabajo coordinado con las autoridades, en especial hoy con el Municipio de San Carlos, y saber que tenemos las puertas abiertas, lo cual facilita las inversiones en la zona".