Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillanejos y quilloninos arrasaron en el regional de patín carrera

CAMPEONATO. Contempla un total de ocho fechas, al cabo de las cuales se conocerán los flamantes ganadores. La comuna del Valle del Sol podría contar con un patinódromo el próximo año.
E-mail Compartir

Cerca de 80 patinadores se dieron cita en Quillón para disputar la segunda fecha del Campeonato Regional de Patín Carrera, que reunió a deportistas de Bulnes, Chillán y Quillón; además de invitados provenientes de Concepción, Coronel, Cabrero y Villa Alemana.

La calle Serrano, a un costado del estadio municipal José Campos Orellana, fue la improvisada pista utilizada para realizar la competencia, que se disputó en distancias que iban de los 600 a los 4.200 metros.

"El patín carrera ha tenido un gran impacto a nivel regional, lo que nos llevó a realizar este campeonato regional y ya estamos haciendo las gestiones para llevar a cabo una instancia nacional, con las distintas asociaciones del país. Ahora estamos trabajando en nuestro torneo, cuya próxima fecha será en Bulnes y posteriormente estaremos en Chillán. En total son ocho fechas, que terminarán con una gala en la que se premiará a los ganadores del campeonato", contó Andrés Gutiérrez, presidente de la Asociación de Patín Carrera Ñuble.

Talento puro derrocharon los patinadores en línea, hombres y mujeres, cuyas edades iban desde los 5 a los 18 años. Sin duda, deportistas que usaron toda su destreza y velocidad para pelear por un cupo en el podio quillonino y acumular puntaje para la fecha final.

El intenso frío del fin de semana en Quillón no fue obstáculo para que las jóvenes promesas del patinaje mostraran lo mejor de su técnica y destreza, ante un público compuesto, principalmente, por familiares de los competidores. Y si bien la fecha anterior en Coihueco los hizo sacar chispas del pavimento, lo del Valle del Sol se transformó en una verdadera batalla por el podio.

"Estuvo buena la competencia, la pista estaba muy buena y la encontré más corta de lo habitual. El viento estuvo complicándonos un poquito, pero en general me gustaron mucho las carreras y lo mejor de todo es que pude ganar", expresó Florencia Barriga, patinadora de Roller Quillón y ganadora del prejuvenil damas, patín escuela.

Fue precisamente la primera autoridad comunal, junto con el presidente de la Asociación Regional de Patín Carrera Ñuble, Andrés Gutiérrez, el encargado de entregar las medallas a quienes ostentaron los primeros lugares de las categorías Sexta, Quinta, Cuarta, Tercera, Prejuvenil, Juvenil y Adulto.

Patinódromo en quillón

Miguel Peña, además entregó un importante anuncio a quienes disfrutaron de una mañana sobre ruedas, principalmente, para las jóvenes promesas quilloninas. Y es que la municipalidad local se encuentra desarrollando el proyecto que permitirá la construcción de un patinódromo para la comuna, que sería financiado por el Gobierno Regional de Ñuble. Por lo tanto, Quillón podría contar con el nuevo coliseo del patinaje, durante el próximo año.

"Estamos muy felices de que Quillón sea nuevamente escenario de una competencia de patín carrera y compartir esa alegría con los padres y apoderados de los niños y niñas que compitieron acá. Ya hemos estado conversando con los dirigentes del patín carrera de Quillón, sobre lo que se viene más adelante, que es cumplir el sueño de contar con un patinódromo, un trabajo conjunto con el Gobierno Regional. Ya contamos con el terreno donde se instalará el circuito y el diseño de ingeniería lo estamos trabajando, de manera que el próximo año contemos con los recursos para construir y, Dios mediante, poner el patinódromo en funcionamiento", indicó el alcalde Peña.

Se subieron al podio

Los ganadores por cada una de las series fueron, Alma Muñoz, en sexta damas y Fabián Salas, en sexta varones, ambos de Roller Quillón. En tanto, en quinta categoría, Antonia Sanhueza de Héroes del Ñuble y Emilio Salas de Roller Quillón, se quedaron con las medallas de oro.

En cuarta categoría, Sofía Arias de Roller Quillón y Cristóbal Gutiérrez de Newen, obtuvieron el primer lugar. La tercera quedó en manos de Montserrat Padilla de Roller Quillón y Joaquín Faúndez de MRT.

En quinta patín pro damas, Alanis Suazo de Newen se quedó con el primer lugar. La tercera pro damas la lideró Emilia Binimelis de Villa Alemana en Patines.

La prejuvenil patín escuela, en tanto, se la adjudicaron Florencia Barriga de Roller Quillón e Ignacio Briones de Team Roller Bulnes. La versión pro la ganó Ana Fierro de Newen.

En juvenil escuela, Javiera Irribarra de Team Roller Bulnes y Vicente Povea de Newen, se colgaron sendas preseas doradas. En pro, Catalina Zañartu y Vicente Povea de Newen, se apoderaron del primer lugar

Finalmente, la categoría adulto quedó en manos de Gisela Fernández de Evolución y Waldo Monsalve de Team Roller Bulnes.

80 competidores apróximadamente fueron los que tomaron parte en la segunda fecha del Regional de patín carrera

600-2.400 metros fueron las distancias que se disputaron en el marco del evento deportivo desarrollado en la comuna de Quillón.

García destacó intensidad de sus pupilos

ANÁLISIS. En la victoria de 3-1 frente a Huachipato como visita en el CAP.
E-mail Compartir

Es sin duda el equipo revelación del torneo. Poco a poco ha ido saltando escollos en base a un padrón de juego definido en virtud del arduo trabajo, la perseverancia y el compromiso del plantel, son parte de los factores que tienen a Ñublense en la segunda posición del torneo con 25 unidades (a dos de Colo Colo) y como aspirante al título.

Consciente de lo realizado, y fiel a la humildad que ha cultivado desde que arribó a Ñublense a mediados de 2019, el DT chillanejo, valoró la forma como sus jugadores enfrentaron el duelo en el que vencieron a Huachipato 3-1.

"Tuvimos un triunfo ante un buen rival, se nos plantaron muy bien todo el partido, tuvimos una buena dinámica, pensamos rápido, que era la única forma de tener un buen resultado. No pasa nada con esto, los pies sobre la tierra, queda mucho campeonato. Creo que este es nuestro camino, yo no tranzo mi forma de jugar, ni la idea que tengo hace muchos años" aseguró el oriundo de Cartagena.

Respecto del ambiente en el camarín de Ñublense, García enfatizó la unión que existe en la interna y la entrega de sus jugadores. "Gracias a Dios el plantel está respondiendo, con un central que era lateral, un contención de central, esa es la respuesta que me dan ellos, porque creen en el que está y yo creo en ellos" puntualizó.

Por otra parte, el adiestrador ñublesino se refirió a la obligada salida de Nicolás Guerra durante el primer tiempo del partido contra Huachipato y aseguró que solo se trató de una contractura, por lo que la modificación habría sido preventiva, misma situación que minutos más tarde vivió Matías Moya. Por último, García descartó tener nombres en carpeta para la ventana de pases que se abrirá tras finalizar la primera rueda del torneo el próximo 31 de mayo.