Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros incautó más de 10 mil dosis y autos de alta gama

ÑUBLE. Procedimiento dejó a un adolescente de 15 años en internación provisoria y a dos adultos en prisión preventiva. Investigación se extenderá por tres meses.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Tras diversas diligencias de investigación, Carabineros del OS7 Ñuble detuvo a tres personas en Chillán y Pinto, desbaratando así a una organización criminal familiar que operaba en ambas comunas, a la cual se le incautó más de 10 mil dosis de sustancias ilícitas y autos de alta gama, entre otras cosas.

Las diligencias se efectuaron el pasado viernes en el sector de Recinto, en la comuna de Pinto, donde este grupo mantenía su residencia lejos de las operaciones delictuales para evitar ser identificados, sin embargo el equipo Antidrogas de Ñuble también allanó la vivienda que éstos utilizaban para distribuir y comercializar la droga, ubicada en Villa Las Almendras, en el poniente de Chillán.

"Conforme a la investigación previa, se efectuó esta intervención del OS7 con apoyo del personal del Gope, COP y de la Segunda Comisaría Chillán, con quienes se pudo detener a tres personas, un hombre y una mujer adultos, y un menor de edad de 15 años", explicó la jefa de la XVI Zona, general María Teresa Araya.

En efecto, en la intervención, el equipo especializado del OS7 incautó más de 3 kilos de cocaína, pasta base y marihuana, equivalentes a 10 mil dosis de droga, avaluada en 66 millones de pesos.También, se les incautó cerca de tres millones de pesos en efectivo, cuatro celulares, pesas digitales, una pistola calibre .38 con encargo por robo, una pistola calibre .32 sin inscripción, y fuegos artificiales.

"Es relevante destacar que en el operativo también se le incautó a esta organización criminal familiar dos vehículos de alta gama, años 2021 y 2022, avaluados en 65 millones de pesos, lo que demuestra el amplio patrimonio que rodea a estas bandas y que es necesario quitarles para desfinanciarlas, para terminar de una vez con este ciclo delictual", agregó la general Araya.

En tanto, el delegado presidencial Claudio Ferrada, manifestó en la exhibición del procedimiento que: "Este procedimiento es un ejemplo del trabajo incansable que estamos realizando, y del compromiso de Carabineros para contener la seguridad y darle la pelea a la delincuencia, algo que analizamos y revisamos hoy en nuestro segundo comité policial, donde vamos diseñando, trazando los caminos que vamos a seguir para abordar los delitos que presentan alzas".

De hecho, Ferrada hizo hincapié en el trabajo colaborativo y planificado que mantiene junto a Carabineros Ñuble, especialmente en materia de control de Drogas. "Esto demuestra que estamos trabajando día a día en conjunto con carabineros de Ñuble para combatir la delincuencia, desarticular a grupos delictivos y al narcotráfico lo que nos permite ir frenando la escalada de violencia en la región", dijo el Delegado Presidencial.

Prisión preventiva

La fiscal (s) Johana Irribarra informó que en internación provisoria quedó N.E.P.M, de 15 años, quien fue formalizado por tráfico de drogas, dos tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia de municiones y tenencia de fuegos artificiales, mientras que M. V. E y C. P. B quedaron en prisión preventiva por tráfico de drogas.

La investigación del fiscal especialista en Drogas de la Fiscalía Local de Chillán, Juan Rohr Bocaz, que dejó a estos tres detenidos, fue realizada en conjunto con Carabineros de OS7. El Juzgado de Garantía de Chillán decretó tres meses de plazo para las indagatorias del Ministerio Público.

ANTECEDENTES

Tres personas detenidas producto del procedimiento del OS-7 en conjunto con Fiscalía de Chillán. Menor de 15 años en internación provisoria y dos adultos en prisión preventiva.

Se incautaronmás de 3 kilos de cocaína, pasta base y marihuana, equivalentes a 10 mil dosis. A lo anterior, se sumaron dos vehículos de alta gama, dinero en efectivo y armas.

Hombre fue baleado en la población Lomas de Oriente en Chillán

POLICIAL. Vecinos preocupados piden mayor resguardo.
E-mail Compartir

Ados días de la visita del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, la capital regional fue escenario de un nuevo hecho de violencia, que términó con un vecino de la Población Lomas de Oriente I baleado por desconocidos en sus piernas.

El fiscal jefe de Chillán, Sergio Perez , informó que inició una investigación por homicidio frustrado, tras ser informado anoche (domingo) que un hombre ingresó con dos impactos de bala en una pierna hasta el hospital de Chillán.Por lo anterior, encargó peritajes, y toma de declaraciones a víctima y testigos a la Brigada de Homicidios de la PDI.

El fiscal precisó que la policía especializada "realizó diligencias tanto en el recinto hospitalario como en el sitio del suceso, el que corresponde a las cercanías del domicilio de la víctima, en el sector Lomas de Oriente I de la comuna de Chillán".

Acotó que este primer trabajo permite determinar que sujetos desconocidos dispararon al hombre herido desde las inmediaciones de su vivienda en, al menos, tres oportunidades, siendo éste alcanzado por dos de las balas.

Más presencia policial

Lo anterior, vuelve a poner en el tapete la problemática de la inseguridad que vive especialmente Chillán, razón por la cual los vecinos piden que se tomen medidas, especialmente referiadas a una mayor presencia policial en los barrios.

"Está complicado, ha llegado mucha gente de afuera. Hay pocos Carabineros en el sector, por lo que nos estamos encerrando temprano porque, así como está la cosa no podemos salir, por lo que nos falta más resguardo, en el día no es tanto, pero sí en la noche sobre todo los fines de semana. Siento que nos han estigmatizado, pero acá como en todos lados hay gente buena y mala". precisó Eugenia Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos Lomas de Oriente I, sector conformado por más de 500 casas.

Junto con valorar la presencia del subsecretario del Interior a Ñuble, Quenne Aitken , presidenta de la comisión de Seguridad Pública del concejo municipal de Chillán, se mostró esperanzada en que pronto se puedan materializar parte de las medidas anunciadas por Monsalve.

"En Ñuble ha cambiado la forma de cometer los delitos, ahora son más violentos. Eso hizo que el Subsecretario nos anunciará algunas medidas, entre las cuales está el aumentar lo antes posible los patrullajes, que es algo que los vecinos lo piden mucho en todos los sectores", sentenció la edil.

Un total de 522 infracciones han cursado al transporte en Ñuble

BALANCE. Entre las fiscalizaciones, destacan más de mil controles para verificar uso y condiciones del cinturón de seguridad.
E-mail Compartir

En estos primeros cuatro meses los Inspectores del Programa de Fiscalización de Transportes de la región ya han realizado 4.892 fiscalizaciones, con 522 infracciones. Estos controles se realizan a vehículos particulares, taxis colectivos, buses rurales y urbanos, como también, de carga nacional.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla comentó que "el trabajo que a diario realizan los inspectores del Programa de Fiscalización en nuestra región es indispensable ya que son los encargados de monitorear el adecuado funcionamiento del transporte público y particular, que los establecimientos relacionados con transporte operen correctamente y los fondos que se invierten en servicios subsidiados de transporte se estén usando adecuadamente. En este balance de los primeros 4 meses del año de fiscalizaciones, en la región de Ñuble lo que más se ha controlado son vehículos particulares, buses rurales y taxis colectivos, donde las faltas más recurrentes son el vencimiento de la revisión técnica, el permiso de circulación y la ausencia de seguro obligatorio".

Todas estas fiscalizaciones van dirigidas para garantizar la seguridad de los pasajeros tanto en la locomoción colectiva como también, en los vehículos particulares. Es por lo anterior, que destaca la fiscalización de autos mal estacionados como también la documentación del conductor. En esa línea, uno de los operativos más reiterados y que van en la línea de la seguridad del usuario, son los más de mil controles que se han realizado para verificar el uso y las condiciones del cinturón de seguridad.

Finalmente, la autoridad de Transportes recuerda que es importante tener en consideración que la Ley de Tránsito faculta a los inspectores para detener vehículos, sin ser necesaria la presencia de carabineros ya que la normativa le entrega dicha atribución. Quienes no acaten esta disposición se arriesgan a una infracción empadronada por desobedecer la orden de un Inspector.