Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Brasileños lideran las cotizaciones de reserva en el Valle Las Trancas

TURISMO. A falta de un mes para iniciar la temporada de invierno, desde Nevados, su gerente general dijo que desde dicho país constituyen el 90% de las potenciales solicitudes de alojamiento.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Dentro de un mes, aproximadamente, comienza el invierno, temporada que históricamente registra un alza en la demanda por alojamientos turísticos, en particular en el Valle Las Trancas, reconocido destino de Ñuble que, según la industria hotelera, ya registra consultas con respecto a futuras reservas, entre ellos extranjeros. De hecho, el gerente general de Nevados de Chillán, Manuel Dinamarca, en conversación con este medio, sostuvo que, dependiendo de las condiciones climáticas, la apertura del centro de ski de dicha empresa se proyecta entre el 20 y el 28 de junio, estimativamente hablando.

Con respecto a la planificación de la temporada y la proyección de la misma, de cara a su apertura, Dinamarca declaró que "hemos trabajado mucho en la mantención y la mejora de las pistas actuales, también el desarrollo y mejoramiento de algunos restaurantes, lo demás ya es siempre conocido por todos", dijo. El gerente general situó mejores expectativas con respecto al año pasado, explicando que el nuevo plan Paso a Paso y sus modificaciones podrían surtir efectos positivos en cuanto a la recepción de turistas. "Estamos muy optimistas de que se mantengan las condiciones, sobre todo en cuanto al manejo de la pandemia, al menos ya no hay tantas restricciones para la llegada de visitantes internacionales", dijo.

En dicha línea, Dinamarca sostuvo que el público brasileño -en consideración a potenciales turistas extranjeros- es quien más ha consultado con respecto a futuras reservas, añadiendo que la "ocupación hotelera está bastante llena (…) La mayoría de las cotizaciones internacionales son de brasileros, en este minuto llevan la iniciativa alrededor de un 90% en las cotizaciones. También norteamericanos, argentinos, pero brasileños lideran", explicó el empresario local.

Turismo regional

Desde Sernatur Ñuble, la directora regional, Heidi Inostroza, sostuvo que a la fecha existen positivas expectativas con respecto a la temporada de invierno. Específicamente, la líder regional del turismo desde el sector público comentó que dichas expectativas se ciñen, principalmente, en "materia de turismo de montaña, no solo por nuestro destino internacional de Valle Las Trancas, donde Nevados de Chillán es uno de los referentes a la hora de hablar de temporada de deportes invernales, pues las termas también son un aliciente a la hora de planificar viajes y eso nos genera muchos desafíos, que dicen relación con una apertura muy planificada con la que ya estamos trabajando con las diferentes autoridades pertinentes", sostuvo Inostroza.

Además de lo anterior, la directora regional de Sernatur se refirió al desarrollo de la industria en otros destinos, además del Valle Las Trancas y el ítem de montaña, especificando acerca de las Zonas de Interés Turístico. "Por otra parte, como dirección regional de turismo, creemos que cada comuna tiene algo que ofrecer, por lo que también queremos potenciar otros destinos como San Fabián que cuenta con una ZOIT, y por supuesto Yungay o el Valle del Itata con interesantes atractivos para la temporada de invierno que ya se nos avecina", dijo.

Es preciso mencionar que las Zonas de Interés Turístico, o ZOIT, de acuerdo al artículo 13 de la Ley N° 20.423 del año 2010, son "los territorios comunales, intercomunales o determinadas áreas dentro de éstos, que tengan condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover las inversiones del sector privado", según se especifica.

Fundación AcercaRedes busca potenciar el rubro del hospedaje

PROGRAMA. Son 43 las comunas participan , donde destacan ocho que pertenecen a Ñuble.
E-mail Compartir

La iniciativa se enmarca en el programa Juega Local de la Fundación AcercaRedes de Arauco y agrupa a más de 250 proveedores de hospedaje, abarcando las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, con el objetivo de apoyar la prestación de estos servicios, ampliar las oportunidades de trabajo e impactar positivamente en el desarrollo y crecimiento de las economías comunales.

El compromiso de Arauco a través de la fundación AcercaRedes se traducirá en un trabajo colaborativo que fortalecerá las capacidades, mediante capacitaciones para el desarrollo de los negocios, a partir de las necesidades identificadas previamente por los propios proveedores y además, con la promoción de estos servicios en las redes locales y regionales de municipalidades, cámaras de comercio, cámaras de turismo, centros de negocios Sercotec y universidades, además de la propia página web www.alojalocal.com, creada e impulsada para estos efectos.

De igual modo, se buscará compartir ideas y estrategias para generar un avance conjunto en cuanto a las necesidades de los distintos proveedores y clientes.

Karina Soto, directora ejecutiva de Fundación AcercaRedes, se refirió al sentido de esta nueva iniciativa. "Aloja Local es una de las iniciativas del programa Juega Local de Arauco, que tiene como propósito fortalecer a los emprendedores del rubro del hospedaje en las comunas y zonas donde la empresa tiene presencia industrial y operación forestal. Nuestro compromiso desde AcercaRedes es poder generar capacidades en estos emprendedores", dijo, agregando que "para ello contamos con una página web (www.alojalocal.com) que facilita a las empresas colaboradoras de Arauco la gestión y reserva de alojamiento".

El impulso de esta nueva iniciativa que busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento de los emprendimientos es valorada en el sector de hotelería y hospedaje.

"Estoy orgulloso de ser parte de esta iniciativa, lo que es una tremenda oportunidad para potenciar y mejorar mi empresa dado que estaré más visible en mis servicios de alojamiento", destacó Armando Danigno de Cabañas Alintue de Quillón.