Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

PDI incauta 110 vehículos de alta gama avaluados en $5 mil millones

RESULTADOS. La Operación Varsovia cerró con la detención de 31 personas, 58 allanamientos y una investigación desplegada en las regiones de Coquimbo y Los Ríos por más de 10 meses.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Un mega operativo policial apoyado en la Fiscalía denominada "Operación Varsovia", dio un fuerte golpe a la industria de la delincuencia organizada en el país, al lograr desarticular una de las bandas dedicada a la clonación de autos más grande de la zona Centro- Sur e incautar más de 110 vehículos de alta gama valorados en $5 mil millones, además de concretar la detención de 31 personas, el decomiso de armas de fuego, municiones, drogas y $49 millones en efectivo.

Los resultados del trabajo liderado desde Chillán en colaboración con distintas unidades de investigación a nivel nacional fueron presentados, desde el Estadio Nelson Oyarzún, por el jefe de la región policial de Ñuble, prefecto inspector Juan Carlos Carrasco.

Al respecto, Carrasco, precisó que el trabajo investigativo se realizó "entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, desde hace más de 10 meses, donde basados en la inteligencia policial, análisis criminal se logró desbaratar una organización criminal donde dentro de las diligencias realizadas, bajo órdenes de los tribunales de garantía se hizo entrada y registro a 58 domicilios, logrando la detención de 31 personas".

Entre la lista de especies recuperadas el jefe de la región policial de Ñuble, listó que "se incautó una cantidad total de 110 vehículos (...) entre los cuales se encuentran maquinarías, lanchas, buses, camiones y vehículos de alta gama. También se sacó de circulación 13 armas de fuego (cortas, largas, municiones) (...) especies valoradas en alrededor de $49 millones de dinero en efectivo".

Sobre el trabajo delictual de los detenidos, el prefecto inspector explicó que "operaban dentro de un modus operadis de la clonación de vehículos, era una modalidad bajo la cual adquirían estos vehículos de manera ilícita, también elaboraban empresas de manera ilícitas, en primera instancia, luego falsificaban documentos y de un modo de lici adquirían los vehículos y a través de las empresas de fachadas estafaban a las empresas que les facilitaban los vehículos".

En cuanto a los procedimientos judiciales ejecutados durante esta operación, la fiscal regional de Ñuble, Nayalet Mansilla, indicó que "esta es una investigación que lleva la Fiscalía regional de Ñuble y que abarca un amplio espectro de delitos, estamos hablando de una asociación criminal, específicamente una asociación ilícita que operaba desde Coquimbo hasta Los Lago".

La fiscal precisó sobre los delitos que se han determinado que "estamos hablando primero que todo de asociación ilícita, además de delitos de receptación (...), falsificación de placas patentes, de chasis de motores, todo lo que tiene que ver con el blanqueo de vehículos adquiridos de manera ilícita".

Además Mansilla destacó que también existen los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de activos.

Sobre los hechos, el delegado presidencial regional de Ñuble, Claudio Ferrada, aseguró que "lo que aquí estamos haciendo es dándole un golpe fuerte a la iniciación del crimen organizado dentro del país, pero también un reconocimiento en la región porque no estamos exceptos de la ola delictual que hay a nivel nacional".

Ferrada valoró que se haya sacado de las calles armas y drogas que ya "no están al alcance de los niños y adolescentes de nuestra región".

Del mismo modo el trabajo de los entes de investigación y del Ministerio Público, fue reconocido por el gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo quien señaló que "este procedimiento debe ser unos de los más grande que ha tenido nuestro país en el último tiempo".

Además recordó, que "la región de Ñuble siempre se ha caracterizado por gozar de buenos indicadores en materia de seguridad y eso hoy ha estado entre dicho debido a los últimos sucesos, y uno de los indicadores que más llaman la atención era la cantidad de vehículos robados que hemos tenido en los últimos meses y años y no es casualidad que esta investigación haya partido en Ñuble, porque era uno de los delitos más sensibles y de connotación pública".

"Operaban dentro de un modus operadis de la clonación de vehículos, era una modalidad bajo la cual adquirían estos vehículos de manera ilícita, también elaboraban empresas de manera ilícitas"

Juan Carlos Carrasco, Jefe de la Región Policial de Ñuble