Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacan proyecto que reconoce importancia de actividad apícola

E-mail Compartir

El diputado por Ñuble, Felipe Camaño, destacó y valoró la aprobación del proyecto que regula la actividad apícola. "En lo principal, reconoce su importancia para conservar la biodiversidad y mantener el equilibrio ecosistémico", sostuvo el parlamentario. La ley promueve, protege y fomenta el desarrollo sustentable de la apicultura como actividad silvoagropecuaria. Esto, al regular la producción y extracción de productos apícolas y la comercialización de material biológico de esta índole. Asimismo, norma los servicios de polinización provenientes de toda colmena de abejas en el territorio nacional. Según consta en el proyecto, la iniciativa plasma los principios de sustentabilidad, participación, sanidad y bienestar apícola, gradualidad, fomento a la actividad apícola, factor productivo estratégico e inocuidad alimentaria.

Fiscalía confirma investigación contra ex seremi de Economía

CASO. Luego de que autoridades y Ministerio Público confirmaran denuncia por posible ilícito de carácter sexual, el encargado del área económica renunció.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Como una investigación en su fase inicial y secreta para terceros fue descrito el caso que involucraría al hasta ayer seremi de Economía, quien actualmente se encuentra en calidad de investigado, según confirmó Fiscalía. Esto, luego de que durante la jornada de este martes ingresaron dos denuncias al Ministerio Público, ambas involucrando a la citada autoridad tanto en calidad de presunta víctima o posible victimario, frente a una investigación que se sitúa en el contexto de un posible delito de connotación sexual.

Según informaron ayer autoridades de la región, los antecedentes pertinentes fueron proporcionados ante el Ministerio de Economía, y con el paso de las horas fue el propio aludido quien a través de una carta pública dio a conocer la presentación de su renuncia al cargo.

"Frente a la dolorosa y compleja situación que estoy viviendo, he decidido renunciar a la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Ñuble. Hago efectiva mi renuncia con la finalidad de resguardar mi salud mental, dada la investigación que se encuentra en curso, para evitar la revictimización y exposición pública que este proceso conlleva y que eventualmente no me permitiera desempeñarme de manera idónea en el cargo y así no entorpecer las funciones que me fueron encomendadas", declaró Héctor Garrido, ex titular de la cartera en Ñuble.

Igualmente, el ahora ex seremi de Economía explicó que "me enfocaré en un proceso de reparación junto a preparar mi denuncia y defensa".

El delegado regional presidencial, Claudio Ferrada, anticipó que el ministerio adoptaría una postura al respecto, pues afirmó que se requería una decisión política acerca de la situación. Así, la autoridad regional declaró que "requiere de una decisión política, obviamente tomando los antecedentes que están sobre la mesa, y esperamos que el ministerio resuelva lo antes posible", dijo.

Desde el Ministerio Público, en tanto, fue la fiscal regional, Nayalet Mansilla, quien ratificó la información, explicando que se estudia la posibilidad de que el caso le sea entregado a un fiscal especializado. "Efectivamente al Ministerio Público ingresó una denuncia durante ayer (martes), pero no es mucho lo que podemos informar respecto a ella. Eso sí, al tratarse de un delito que podría ser de carácter sexual, lo que habría que ser es entregárselo a un fiscal especializado. Se harán todas las diligencias que correspondan para aclarar el caso, y por ahora la persona tiene la calidad de investigado, pero no hay mucho más que podamos informar al respecto", subrayó.

Respecto de la complejidad del caso, es decir, a propósito de las llamadas denuncias cruzadas (pues el aludido figura como víctima y victimario, según las presentaciones ante el Ministerio Público), la fiscal Mansilla declaró que "esto puede ocurrir, ocurre también en casos de violencia intrafamiliar, suele ocurrir, y lo que hace la Fiscalía es que a través de las policías, se toman las dos aristas o partes que se encuentran en la denuncia y, finalmente, a través de la investigación, se va a poder determinar los resultados de la misma. Esto es habitual, no es algo que no ocurra, por lo tanto no tiene mayor complejidad".

Renuncia al cargo

El hoy ex seremi de Economía se refirió a las llamadas denuncias cruzadas. "Si bien he denunciado y presentado querella en calidad de víctima también he tomado conocimiento que se ha denunciado en mi contra. Con la finalidad de respetar la investigación en un plano de igualdad y con un fiel compromiso de los principios que inspiran mi partido resulta idóneo dejar la función pública mientras se investiga". Héctor Garrido, militante de Convergencia Social, se desempeñó en el cargo desde el inicio del nombramiento del gabinete regional.

2 denuncias

Llaman a agricultoras a participar en concurso especial para mujeres

E-mail Compartir

Hasta el sector San Ramón, en la comuna de Quillón, llegó el seremi de Agricultura, César Rodríguez, junto al Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Jorge Muñoz, y el alcalde, Miguel Peña, para visitar a las hermanas Marisol y Oriana Pérez, pequeñas agricultoras que venden hortalizas en sus puestos a orilla de carretera y que hace seis meses disfrutan de las ventajas de contar con riego por goteo con generación de energía fotovoltaica conectada a la red, obtenidos a través del Programa de Pequeña Agricultura de la Ley de Riego."Este tipo de proyectos realmente les cambia la vida a las agricultoras, porque hablamos de un riego tecnificado que permite ahorrar en tres áreas muy importantes como son; el tiempo destinado al riego, la cantidad de agua utilizada y en los costos de la energía aplicada", señaló el Coordinador Zonal de la CNR, Jorge Muñoz.

Refuerzan sistema de intermediación laboral

PLAN. Evento fue realizado en dependencias del Teatro Municipal de la capital regional.
E-mail Compartir

Representantes de unas treinta empresas y municipios de Ñuble participaron del Primer Encuentro Empresarial organizado por la municipalidad de Chillán, el Servicio Nacional de Capacitación y empleo y la Dirección de Desarrollo Productivo del organismo edilicio.Esta cita, coordinada por el director de la Oficina Municipal de intermediación Laboral, Jorge Salgado, concentró a empresarios y productores de diversas comunas de Ñuble.En esta ocasión se encontraban presentes, profesionales de la Red Valle del Ñuble, conformada por las Omil de Chillan, Chillan Viejo, San Nicolás, Portezuelo y Ranquil. La actividad, se enmarca en el Programa de Fortalecimiento Omil 2022 implementado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo(Sence) dependiente de Ministerio del Trabajo y Previsión Social.El plan, tiene como propósito fortalecer el sistema público de intermediación, a través del traspaso de recursos y metodologías de trabajo a las oficinas de empleo. El objetivo de la propuesta es la inserción laboral de los usuarios de las Omil en puestos de trabajo dependiente a través de variadas alternativas, como ofertas directas, ferias laborales, o implementación de programas.Para poder lograr estos objetivos, "se realizan coordinaciones con actores fundamentales para su exitoso cumplimiento "las empresas" y con ellas sus gerentes, representantes legales o encargados de recursos humanos con los cuales pretendemos trabajar tras un objetivo en común que es la "intermediación laboral. Las oficinas municipales de intermediación laboral tiene como objetivo permanente "desarrollar iniciativas que permitan el encuentro entre la oferta y demanda de trabajo existente y el desarrollo de actividades que aumenten las posibilidades de inserción laboral de sus usuarios.