Aumenta venta de cámaras de seguridad en el comercio local
CIUDAD. Empresa ligada a la venta de elementos como alarmas o cámaras, afirma que en el segundo caso, la demanda ha aumentado en cerca de un 150% en comparación a año pasado.
A fines del año pasado y a principios del presente, el comercio de Chillán fue víctima de una seguidilla de robos que afectaron a distintos locatarios con variados giros comerciales. A fecha de hoy, desde dicho sector económico y productivo, valoran el uso de la tecnología como forma de prevenir posibles ilícitos, esto, mediante la adquisición de alarmas y cámaras de seguridad, las que según empresas ligadas al rubro han aumentado en más de un 100% sus ventas. Desde la Cámara de Comercio de Chillán destacaron que como medidas se aplicaron dos iniciativas, siendo una de ellas una alianza con Carabineros que apunta a prevenir y reforzar puntos débiles en materia de seguridad.
Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, declaró que "en diciembre del año pasado tuvimos robos en los comercios, fue bastante y fue algo muy preocupante. A raíz de eso se hicieron dos cosas: en primer lugar, se firmó una alianza con Carabineros para poner a disposición de los socios y no socios, la asesoría profesional de la institución en cuanto a visualizar las falencias y/o puntos débiles en los locales comerciales. Esto, como una manera de prevenir robos, y muchas empresas ya se registraron y están accediendo a estas visitas de la policía para determinar dónde están los puntos débiles".
En segundo lugar, la cámara hizo un fuerte llamado al sector en cuestión, a fin de hacerse de sistemas de prevención ante posibles robos, tales como la adquisición de elementos como las alarmas, además de la instalación de cámaras de seguridad. "Es un producto que cada día es más accesible, son capaces de grabar eventos que sirven después a la Fiscalía para poder perseguir eventuales delitos. Ese ha sido nuestro accionar, y hoy creemos que no hay esa preocupación que hubo a fin del año pasado, entendemos que la situación de delito está dentro de un marco normal, no como lo fue hace un par de meses atrás, con una ola fuerte, muy marcada. Se mantienen vigente las dos cosas: el llamado a utilizar elementos tecnológicos para prevenir, y también el llamado a inscribirse para que Carabineros pueda visitar a los locales", dijo.
Desde la empresa Cámaras de Seguridad Chillán, ubicados frente a Caracol Primavera, Marcelo Ríos explicó que las ventas de cámaras de seguridad, a propósito de su accesibilidad, han aumentado sus ventas en hasta un 150%, estimativamente. El locatario afirmó además que se advierte un crecimiento en la adquisición de elementos ligados a la seguridad, tanto de comercios como también en los hogares.
"Se nota, han aumentado las consultas, las cotizaciones de empresas y también mucho público, gente común, ciudadanos equipándose con cámaras de seguridad en sus casas, y no con kits de cuatro cámaras, pero sí con otros elementos. Nosotros trabajamos con un modelo, que apenas alguien se acerque a la casa o al local comercial, envía una notificación de la aplicación al celular. Puedo decir que ese producto ha aumentado en sus ventas en cerca de un 150%, es el más solicitado, el que más vendo al comercio de Chillán y al público en general. Se trata de una cámara que normalmente, si alguien se acerca a la casa o entra al local, se tiene la posibilidad de escuchar a la persona, de verla, se le puede hablar y, además, te llega una notificación que alguien ingresó a la casa o al local comercial", dijo.
Más accesible
A modo de referencia, Ríos añadió que una cámara apta para un local comercial alcanza los $40 mil pesos, aproximadamente, muy por debajo de los sistemas de seguridad que hasta hace años lideraban el mercado. "Normalmente, en el centro comercial casi todos ponen cámaras que son normales, que se giran solas y tienen otras funciones (…) Hay cámaras que cuestan desde los $29 mil pesos, y hay otras más costosas, pero son las básicas; una buena, saldría unos $39 mil 990 pesos. Hoy está más a la mano la seguridad para el comerciante o el ciudadano común. Antiguamente se debía poner un kit con cuatro cámaras, se requería una inversión grande, ahora con $39 mil pesos y wi fi se puede hacer lo mismo con tan solo enchufar la cámara y ya se tiene un sistema de seguridad. De hecho, las alarmas también son inalámbricas, antes se instalaban con un aparataje complejo, y hoy ya con enchufarlas ya está operativo, se ahorra también la instalación. Ahora se trabaja de manera auto instalable, se la lleva para la casa y ya puede contar con un sistema de seguridad", dijo.
"Antiguamente se requería una inversión grande, ahora con $39 mil pesos y wi fi se puede hacer lo mismo con tan solo enchufar la cámara y ya se tiene un sistema de seguridad".
Marcelo Ríos Cámaras de Seguridad Chillán