Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán entregó beca municipal en apoyo a 27 deportistas destacados

RECURSOS. Aporte total a los beneficiarios ascendió este año a los $30 millones, con diferentes montos.
E-mail Compartir

"Esta beca me ayudará con los implementos que necesitamos para mejorar nuestras capacidades en el entrenamiento", dijo la paraatleta Caterine Aedo, una de los 27 beneficiados con la beca para deportistas destacados otorgada por la Municipalidad de Chillán.

La beca es un fondo concursable para personas naturales residentes, que desarrollan y representan a Chillán en actividades deportivas de alto rendimiento a nivel regional, nacional o internacional.

"Es un beneficio que se implementó desde hace cuatro años y estuvo pendiente durante la pandemia y que hemos retomado con mucha fuerza con el objetivo es respaldar, fomentar y apoyar el desarrollo deportivo competitivo en distintas disciplinas, realizando un aporte económico", indicó el alcalde Camilo Benavente.

Este año el aporte total a los beneficiarios ascendió a $30 millones con diferentes montos, dependiendo del proyecto presentado a través de la Dirección de Deportes. "El criterio para determinar a los beneficiados fue la carrera deportiva, la proyección y las características del proyecto presentado por los deportistas de alto rendimiento de la comuna", explicó el director municipal, Samuel Caroca.

Para el presidente de la Comisión de Deportes, concejal Rodrigo Ramírez, es importante que este tipo de beneficios puedan ser permanentes e incrementarse cada año.

En esa perspectiva, el bicicrosista de 12 años Víctor Hugo Cabezas valoró este estímulo económico que permite optar a oportunidades que los ayuden a seguir compitiendo de mejor manera. "Mi meta es llegar a ser campeón mundial algún día", expresó. Misma opinión compartió Maria José Ramírez Padilla, deportista paraatleta que próximamente competirá en Temuco. "Nos dan el apoyo que nos merecemos y con esta beca podremos comprar nuestros implementos, en mi caso jabalinas", afirmó la joven de 16 años.

Coordinan acciones para prevenir violencia en los partidos del Amateur

REUNIÓN. Plantean limitar la venta de alcohol en las cercanías de las canchas.
E-mail Compartir

Poder tener ambientes saludables en las canchas deportivas, particularmente en la comuna de Chillán, es el fin de la mesa de trabajo de carácter permanente liderada por el gobernador Óscar Crisóstomo junto a ANFA Chillán, cita a la que también asistieron representantes del municipio, de Carabineros y de la Delegación Presidencial. En la reunión se trataron distintas alternativas que permitan rebajar los indicadores de violencia que se generan en los partidos. Una de las opciones propuesta, que debe ser estudiada, es contar con una ordenanza municipal que limite la venta de alcohol en las cercanías de las canchas de fútbol en horarios donde se jugarán los partidos.

Crisóstomo explicó que, entre los acuerdos tomados en esta primera instancia, están "generar un espacio de mayor seguridad en los partidos que históricamente han tenido algunas situaciones que son importantes de prevenir, por eso vamos a trabajar con un calendario junto con Carabineros de Chile".

En segundo término, destacó, "hemos establecido una política de limpiar las canchas del alcohol y las drogas y para eso vamos a generar un plan en el cual trabajaremos con los equipos municipales, del Gobierno Regional, junto con ANFA. Y en tercer lugar (...) creemos que una ordenanza que prohíba la venta de alcohol en los perímetros o dentro de los establecimientos deportivos tal cual como ocurre en los establecimientos educacionales nos parece que es una buena y sana medida que debemos estudiar".

Asimismo, Fabián de la Barra, presidente de ANFA Chillán, valoró esta instancia "que estábamos esperando hace algún tiempo para dar el puntapié inicial a nuestro torneo y la verdad es que están todos los entes involucrados, así que es una reunión que esperamos se prolongue en el tiempo".

Por su parte, el director de ANFA Chillán, Carlos San Martín, aseguró que "como ANFA Chillán queremos erradicar el tema de la violencia en todos los recintos deportivos para cooperar en si con la comunidad de nuestra ciudad y bajar estos índices".

Estadio Nelson Oyarzún está listo para recibir nuevo clásico

PRIMERA A. Ñublense enfrenta mañana a Curicó en partido clave por mantenerse en la parte alta de la tabla.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La previa del duelo entre Ñublense y Curicó Unido ha dado de que hablar por varios motivos. El futbolístico es el esencial, considerando el gran presente que viven ambos equipos, consolidados en la parte más alta de la tabla.

Otro detalle ha sido el Estadio Nelson Oyarzún. Y no por algún problema logístico que signifique no contar con el principal reducto deportivo de la región, sino porque, a diferencia de otros estadios del país, los Diablos Rojos no podrán contar con el aforo completo para este duelo, sino con 7.600 personas en las graderías.

Jaime García ya se refirió al tema, afirmando su insatisfacción con la decisión. "Me hubiera encantado más, es lo que buscamos como región y como club. Buscamos que el hincha sienta lo que está pasando. El sentido de pertenencia me encanta. (…) Si el aforo dependiera de mí, dejaría el estadio lleno. Me gustaría, es hipotético. Un amigo me dijo que es un pensamiento deportivo, pero no sé, unas diez mil personas", señaló el técnico.

Sin embargo, esto no quiere decir que el reducto no estará en condiciones perfectas para vivir un nuevo clásico entre ambos equipos. Autoridades visitaron el Nelson Oyarzún de Chillán la mañana de ayer para dar visto bueno al coloso para el encuentro que se jugará a las 20.00 horas de este domingo.

"El partido tiene características de riesgo. Por lo mismo estamos tomando las medidas de seguridad para que sea un evento sin violencia. Hacemos un llamado a los asistentes, tanto de la barra de Ñublense que ha tenido buen comportamiento, como a la barra visitante, que venga a disfrutar sin actos de violencia, afirmó el delegado presidencial del Ñuble, Claudio Ferrada, quien añadió que "estamos en coordinación con el delegado presidencial de Maule para coordinar la llegada de la barra de Curicó desde su salida. Estamos conversando con Carabineros por los anillos de seguridad. Se estableció un sistema de seguridad interno con 70 personas que estarán ahí. El estadio tendrá cuatro ingresos para que no haya problemas en la llegada ni salida".

Desde Ñublense también se refirieron al tema. "Estimo que dos horas antes será suficiente para abrir las puertas, pero van a definir en el área de seguridad el mejor horario. Se estima un público cercano a las 7 mil personas, como las que vinieron contra Católica. Se hará un dispositivo para esa dimensión, porque para aquel partido se dispuso para 10 mil, lo que significó un costo extra para todo el mundo. Optamos por un espectáculo para harta gente, lo que dimensiona en los costos", afirmó Hernán Rosenblum, gerente general de Ñublense.

El buen presente

Uno de los principales elementos de este clásico, que de seguro harán de este el partido más atractivo de la fecha, es el gran pasar que viven tanto Ñublense como Curicó Unido, segundo y cuarto de la tabla de posiciones, respectivamente.

En el caso de los Diablos Rojos, suman 25 puntos en 13 partidos que los mantienen a dos unidades del líder al cierre de esta edición, Colo Colo. Además, el equipo goza de la tercera mejor delantera del torneo, con 21 goles a favor.

Curicó, por su lado, es una fortaleza. Los torteros, de la mano de Damián Muñoz, también cumplen con una gran campaña ubicándose cuartos con 22 puntos y registran la segunda mejor defensa del torneo con 10 goles en contra, solo superados por el puntero Colo Colo, con 9.