Hospital de San Carlos se querella contra agresores de funcionarios
ACCIONES. Recinto buscarán fortalecer medidas de seguridad en su interior.
Las agresiones a las cuales se vieron expuestos un grupo de funcionarios que laboran en la Unidad de Emergencia, tanto profesionales de la salud como personal de Seguridad, el pasado 15 de mayo, en el Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina (HSC), dieron origen a una querella criminal que fue presentada por este recinto asistencial a través del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) ante el Juzgado de Letras y Garantía de la capital de la provincia de Punilla.
A través de un comunicado emitido desde el hospital provincial, se comunicó que las "autoridades del recinto asistencial rechazaron las agresiones sufridas por los equipos de la Unidad de Emergencia y el personal de seguridad e hicieron un llamado a la comunidad a cuidar de los trabajadores de salud".
Al respecto, el director (s) del HSC, Fernando Corvalán, de manera contundente condenó cualquier tipo de acciones vinculadas a hechos de violencia.
"Declaramos nuestro absoluto repudio a los hechos de violencia que sufrieron nuestros funcionarios y funcionarias. Rechazamos este tipo de situaciones y no permitiremos que vuelvan a ocurrir, esperamos que las y los responsables reciban la mayor de las sanciones de acuerdo con la ley", destacó Corvalán.
Además el directivo rescató que "ante los lamentables hechos, estuvimos en todo momento con las personas afectadas, los acompañamos y escuchamos en detalle lo ocurrido. En este sentido, nos comprometimos a fortalecer las medidas de seguridad al interior del Hospital, con el propósito de que el personal de salud se sientan seguros y tranquilos trabajando".
En cuanto a la acción judicial el Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina (HSC), a través del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), en calidad de demandante presentó una querella criminal ante el Juzgado de Letras y Garantía de San Carlos, por el delito de amenazas y lesiones, en contra de los profesionales y funcionarios.
Desde la parte demandante, esperan que la acción judicial presentada por el equipo jurídico del SSÑ, busca la máxima pena establecida a los autores de las agresiones proporcionadas al personal de enfermería y guardias del establecimiento.
Respaldo institucional
En cuanto a las condiciones de seguridad con las que cuenta en el personal que labora para este organismo, la directora (s) Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, señaló que "desde el SSÑ, estamos siempre preocupados y ocupados de otorgar las condiciones de seguridad para el trabajo de nuestros funcionarios y funcionarias".
Bajo este compromiso Abarca enfatizó que "por esa razón, nos mantenemos alertas, siempre colaborando con estrategias que permitan entregar las medidas necesarias para que nuestros trabajadores realicen su labor de forma segura".
Entre las acciones o políticas seguridad personal para los funcionarios, la directora (s), indicó que "hemos instalado sistemas de televigilancia en todos los establecimientos dependientes y ahora trabajamos en un proyecto que nos permitirá dotar del mismo sistema a la atención primaria. Pero además de los protocolos y los medios tecnológicos; también es importante contar con el apoyo de la comunidad. Por eso nuestro llamado es siempre a respetar el trabajo de nuestros funcionarios y funcionarias; porque en la medida que ellos trabajen tranquilos, otorgarán una mejor atención a los usuarios y usuarias".
En cuanto al clima en el cual laboran los funcionarios de la salud, en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM), el presidente de la Fenats Unitaria del centro asistencial de referencia regional, Carlos Mora, éste señaló "estamos preocupados si maltratan a los funcionarios".
Destacó que si bien no es una práctica cotidiana en el hospital, y que las mismas "son muy parciales no dejan de estar presentes".
Pero recordó que la mesa de seguridad dejó de funcionar desde que comenzó la pandemia, "a la cual asistía Carabineros, las autoridades, se invitaban a los dirigentes y parte del Comité, estábamos funcionando bien, pero ahora con la vista del subsecretario de Salud, se debería retomar".
"Esperamos que las y los responsables reciban la mayor de las sanciones de acuerdo con la ley"
Fernando Corvalán, Director (s) del HSC
Antecedentes a tener en cuenta
El pasado 15 de mayo en horas de la madrugada fueron agredidos en la Unidad de Emergencia del Hospital de San Carlos un grupo de funcionarios de la Salud y personal de seguridad que laboran para el SSÑ.
El HSC a través del Servicio de Salud Ñuble presentó una querella en contra de las personas que protagonizaron los hechos de violencia en donde se les acusa por el delito de amenazas y agresiones, ante el Juzgado de Letras y Garantía de San Carlos.