Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tenismesistas locales obtienen medallas en Perú

ÑUBLENSINOS. Apuntan a lo alto de cara al Panamericano.
E-mail Compartir

La exitosa presentación de la delegación chilena en el Sudamericano Infantil y Juvenil de tenis de mesa dejó los ánimos por sobre las nubes en quienes representaron exitosamente a nuestra región y al país en el pasado torneo disputado en Lima, Perú.

Recordemos que Mariam Ruiz, Fernanda Araneda, Sofía Vega y Macarena Reyes lograron medalla de plata en la prueba de equipos, cayendo en la final contra Brasil. El resultado se repitió en los varones, en equipos compuestos por Jean Parra, Jeremías Paredes, Eusebio Vos y Benjamín Suarez. Los jóvenes tuvieron el mismo verdugo en la instancia decisiva. Además, en la prueba de dobles femenina, Araneda y Sofía Vega lograron otra plata, al conseguir el subcampeonato, cayendo también con Brasil. En la prueba individual, en tanto, Mariam Ruiz y Jean Parra, nacidos en Chillán Viejo, se metieron en semifinales, cayendo la primera con con Beatriz Kanashiro de Brasil y Parra con Carlos Fernández de Perú.

En el caso de Jean Parra y de Marian Ruiz, los hitos significaron la clasificación al Panamericano de la disciplina. Este se disputará en agosto en Rosario. Lo respiran desde ya, como describió el joven a Crónica Chillán, mencionando también lo que significa representar a su país y región.

"Competir por la selección es algo que mucha gente querría hacer. Hay muchos chicos que le gustaría competir por Chile y eso lo hablamos con los muchachos y los proes. Nos empezamos a concentrar en ese sentido, con el apoyo de la familia, de amigos y de profesores. Muchas personas lo vieron porque transmitían en vivo, entones pensábamos en la garra de equipo y dejar a Chile en lo más alto posible. Con Marian estamos muy felices. Ella anduvo super bien y llevó partidos muy difíciles que supo sacar adelante", dijo Jean Parra.

Ñublense se enfrenta a Curicó en busca de acercarse a la cima

FÚTBOL. Diablos Rojos y la escuadra del Maule se miden esta tarde en una nueva edición del clásico.
E-mail Compartir

Llega el domingo y con eso termina la sensación de espera y ansiedad de nuevos 90 minutos de fútbol. Y esta semana, quizás, mucho más que para otros partidos. eso porque, por la fecha 14 del torneo nacional, Ñublense recibe en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán a Curicó Unido hoy a las 20 horas.

Y, a diferencia de otros años, esta versión del Clásico entre ambos equipos tiene un condimento inédito. Uno que, además, ojalá sea repetible y duradero en lo largo del tiempo. Tanto Ñublense como Curicó Unido están metidos en la parte alta del torneo, dándole al duelo el condimento de que son mucho más que 3 puntos.

Repasemos la tabla. Al cierre de esta edición, Unión Española lidera la clasificación con 28 puntos. Le sigue Colo-Colo con 27 y Ñublense con 25, mientras que los torteros asoman en la cuarta ubicación con 22 unidades. De ganar, los dirigidos por Jaime García serán punteros, al tener mejor diferencia de gol que los hispanos (10 a favor, Unión tiene 7). Curicó, por su parte, si gana, supera a su rival por el mismo criterio, ya que los de Damián Muñoz suman 14 goles actualmente.

Por lo mismo, los antecedentes invitan a contar con un partido que, quizás por primera vez en su historial, acaparará los ojos del fútbol chileno, al destacar como el partido más atractivo de la jornada y, quizás, incluso de todo el mes de mayo.

Las declaraciones no se hicieron esperar durante la semana, tampoco. Teniendo estas, eso sí, un detalle en común: el mutuo respeto entre ambos entrenadores por la labor del otro, así como por el funcionamiento de su equipo.

"Los dos cuadros venimos jugando bien, con Curicó jugando agresivo y fuerte. Y nosotros nos estamos sintiendo bien en casa hace rato. Será un bonito espectáculo y lo tomamos como la gente. Nosotros estamos concentrados, yo trato de que el fin de semana lleguemos con lo mejor posible. Curicó es agresivo y tienen distintas facetas. Creo que el técnico le ha dado esa versatilidad y ha sorprendido gratamente. Juegan con dos hombres fuertes arriba y le da mucha amplitud a su juego. Tienen buena posesión de balón. Ellos también deben sentir que enfrentarán a un equipo rápido y nos conocemos. Nos hemos enfrentado y venimos haciendo las cosas bien. Tendremos muchos condimentos agresivos, de buen futbol", afirmó Jaime García.

Damián Muñoz, por su parte, también tuvo comentarios para lo que hace Ñublense. El adiestrador de Curicó Unido afirmó que, fiel a su idea futbolísticas, buscarán irse con los 3 puntos del Nelson Oyarzún, que promete ser un infierno por el fervor de los cerca de 7 mil hinchas que irán.

"Nosotros hemos ido dándole variabilidad al ataque. Si ustedes ven nuestros goles, ven que tenemos en un mismo partido goles de contra ataque, construcción, balón detenido y de remates de fuera del área. El partido pasado los remates de distancia de Yerko (Leiva) pasaron cerca. Vamos buscando variantes para encontrar formas cuando el equipo no haya el camino. Curicó lo puede ganar por su orden. Somos un equipo sumamente ordenado en defensa", afirmó Damián Muñoz, adiestrador de Curicó Unido.

El historial

Ñublense y Curicó Unido han jugado en contra en 28 ocasiones. 11 de estos duelos han sido victorias para los albirrojos del Maule. Los Diablos, por su parte, han sumado de a 3 en 8 ocasiones. Los 9 encuentros restantes han sido igualdades y puntos repartidos para ambos elencos.

20 horas de hoy

25 comienza el encuentro entre Ñublense y CUricó en el Nelson Oyarzún de la capital regional.