Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inauguran nueva unidad de paciente crítico adulto en Chillán

E-mail Compartir

La Clínica Andes Salud Chillán realizó la ceremonia de inauguración de la nueva Unidad de Paciente Crítico Adulto (UPCA), la cual nace para dar respuesta a la alta demanda de atención de pacientes en estado de riesgo vital, de mediana y alta complejidad en la región. En una actividad encabezada por Gonzalo Grebe, gerente general de Andes Salud y Mónica Jiménez, gerente general de Clínica Andes Salud Chillán, la inauguración contó además con la presencia de autoridades de la región como la seremi de Salud de Ñuble, Ximena Salinas, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, entre otros.

"Esta nueva Unidad de Paciente Crítico Adulto de nuestra clínica, es un verdadero hito para la Región de Ñuble. Su principal gran objetivo será resolver las necesidades de salud de pacientes críticos que, en muchas oportunidades debían ser trasladados y aumentaremos nuestra capacidad de resolución de patologías complejas. Siendo uno de nuestros ejes de desarrollo la colaboración público- privada para aportar de forma integral al sistema", comentó Gonzalo Grebe.

Esta nueva UPCA, es 5 veces mayor a su tamaño actual, con un total de 525 m2, reúne en un piso completo habitaciones y box de atención para pacientes en cuidados intensivos de mediana y alta complejidad, con vigilancia y sistema de monitoreo continuo, conectado directamente a la estación de enfermería. La unidad, además, cuenta con un sistema de doble respaldo de energía, tecnología de vanguardia, columnas de suministros ergonómicas, con facilidad de atención para el equipo médico, renovación completa de los ventiladores mecánicos invasivos y no invasivos y camas equipadas para una atención de alta complejidad para pacientes de unidades críticas.

"La pandemia y el aumento de demanda de pacientes en estado crítico hizo que Clínica Andes Salud Chillán, se enfocará en este gran proyecto de renovar completamente su unidad de atención de mayor complejidad", dijo Mónica Jiménez.

Presunto autor de la muerte de niña de 13 años queda en prisión

CASO. Fiscalía detalló las diligencias realizadas por PDI y Carabineros a fin de dar con el paradero del único sospechoso. Juzgado determinó prisión y seis meses de investigación.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

El 9 de mayo del presente año se dio a conocer la muerte de una adolescente de 13 años en el sector Lomas de Oriente, deceso que según la tesis policial habría ocurrido a causa de un disparo percutido desde una casa de dicho lugar, la que impactó en la joven, quien se hallaba en un vehículo junto a otras personas. Ahora bien, tras diferentes diligencias llevadas a cabo, la Policía de Investigaciones de Ñuble dio a conocer que detectives de la Brigada de Homicidios puso a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán a un hombre de 22 años, quien fue formalizado por el Ministerio Público como presunto autor de la muerte mencionada.

El fiscal (s) Richard Urra, desde la Fiscalía Local de Chillán, detalló que al sujeto se le imputan tres delitos: homicidio en grado consumado, homicidio en grado frustrado, y también infracción a la Ley de Armas. El abogado persecutor solicitó la prisión preventiva del imputado, quien cuenta con antecedentes penales e incumplía el régimen de libertad vigilada que mantenía tras haber sido condenado en 2019 por robo en lugar habitado. "Considerando la gravedad de los hechos, la pena asignada al delito, y los antecedentes penales de esta persona es que resulta procedente solicitar la prisión preventiva", dijo el fiscal (s) Urra.

En dicho contexto es que el juzgado de Garantía de Chillán resolvió decretar ajustado a derecho el proceso investigativo y la detención del imputado, acogiendo los argumentos del Ministerio Público, decretando la prisión preventiva y un plazo de investigación de seis meses. Así, el fiscal citado explicó que la presente causa representó un desafío investigativo para la entidad persecutora, debido a las complejidades que revistió el caso. "En coordinación con las distintas policías, se realizaron diferentes diligencias para poder determinar la identidad del imputado", dijo. Dentro de dichas diligencias, además de trabajar en el sitio del suceso en su minuto, el fiscal Urra describió que la investigación consideró aspectos como valerse de informes policiales periciales fotográficos, balísticos, de ADN, entre otros.

Región

El delegado presidencial, Claudio Ferrada, destacó la labor de la Brigada de Homicidios de la PDI Ñuble a propósito del trabajo investigativo llevado adelante, además de también relevar el trabajo de Carabineros, quienes materializaron la captura del sujeto. "Estamos combatiendo el crimen y la delincuencia, y si bien los espacios están dados desde la prevención, hay una respuesta oportuna, primero para tranquilidad de la familia, como también por la seguridad y tranquilidad de la población. Nos pone contentos pero también alertas, para seguir trabajando colaborativamente y en conjunto con Carabineros y PDI, para hacer más sencilla la coordinación y de aquí en adelante dar más seguridad a Ñuble", dijo.

Por su parte, el Gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo, valoró el trabajo investigativo de la PDI junto al Ministerio Público, agregando que "la Región de Ñuble tiene que seguir siendo tranquila, cuidándola entre todos. Sin duda que los últimos hechos ocurridos las últimas semanas nos ponen en alerta, y si bien han sido situaciones esporádicas, que nos ha hecho reaccionar a todos en su conjunto".

"Considerando la gravedad de los hechos, la pena asignada al delito, y los antecedentes penales de esta persona es que resulta procedente solicitar la prisión preventiva".

Richard Urra Fiscal