Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

21 de mayo: En Ninhue se realizo el tradicional desfile de Glorias Navales

CONMEMORACIÓN. La cita contó con la presencia de autoridades de la Región de Ñuble.
E-mail Compartir

Redacción

Como una verdadera fiesta fue descrita la jornada de ayer por la comunidad de Ninhue, cuna del héroe nacional Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón, ciudad en la que se llevaron a cabo las conmemoraciones respectivas, esto, en el marco del 143 aniversario del Combate Naval de Iquique. Un 21 de mayo en que el alcalde Luis Molina Melo y el Concejo Municipal quisieron recuperar una de las tradiciones de la comuna, y llevar el desfile cívico militar de regreso al Museo Santuario Cuna de Prat, lugar de nacimiento del prócer.

La cita contó con una gran convocatoria, tanto de delegaciones en el desfile como de vecinas y vecinos que quisieron presenciar este hito comunal, en una celebración coordinada entre la Municipalidad de Ninhue y la Armada de Chile, a la que concurrieron autoridades lideradas por el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos y el delegado presidencial regional Claudio Ferrada Alarcón, además de altos mandos del Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones, seremis, alcaldes de la región, consejeros regionales, directores regionales de servicios, entre otros.

Junto con ello, la actividad desarrollada ayer tuvo una importante participación de la comunidad, con representación de agrupaciones de adultos mayores, las juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres, y los clubes de huasos, además de los establecimientos de educación municipal de Ninhue y de salud municipal.

"Quisimos recuperar una tradición que no habíamos realizado desde antes del terremoto el año 2009. Este año consideramos que esto tenía que hacerse aquí, dónde nació nuestro héroe Arturo Prat", expresó tras la cita el alcalde de Ninhue, Luis Molina Melo.

"Estoy feliz, estoy orgulloso porque esto ocurre en mi tierra y mi comuna. Hoy la Armada invitó al Presidente Gabriel Boric a Ninhue para que el próximo año el 3 de abril para el natalicio pueda acompañarnos aquí donde nació nuestro héroe, y eso me tiene feliz más con tanta presencia de vecinas y vecinos", agregó la máxima autoridad comunal.

Por su parte, la Armada de Chile agradeció el respeto y orgullo mostrado por la comunidad de Ninhue hacia la figura del héroe naval, Arturo Prat Chacón. "Un tremendo significado. Somos privilegiados como marinos en las regiones de Biobío y Ñuble de tener el Huáscar y tener la casa cuna de Arturo Prat en Ninhue. Agradecer a nombre de la Armada de Chile el homenaje que ha rendido la comunidad de Ninhue con motivo del aniversario 143 de nuestras Glorias Navales", comentó el capitán de Navío, Comandante Cristián Rubilar Ramos, en representación de la Segunda Zona Naval.

"Estamos retomando las actividades con mayor público y este 21 de mayo es distinto. Estamos en la cuna de nuestro héroe Arturo Prat. Creo que ha sido una gran actividad que sin lugar a dudas nos llena de orgullo a los ñublensinos y ñublensinas", manifestó el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, a lo que el delegado presidencial regional Claudio Ferrada agregó que "fuimos partícipes de una actividad tremendamente republicana aquí en la cuna de Prat, en el mes del mar. Queremos continuar paso a paso incorporando las actividades comunes que teníamos antes de la pandemia, y hay que hacer los esfuerzos con responsabilidad", sostuvo la autoridad regional.

Alta convocatoria

Según datos proporcionados por la Municipalidad de Ninhue, se estima que fueron más de mil personas las que tuvieron la posibilidad de ver nuevamente el desfile por las Glorias Navales de Ninhue en el Santuario Casa Cuna de Prat, una de las tradiciones más significativas de la comuna.

"Estamos retomando las actividades con mayor público y este 21 de mayo es distinto. Estamos en la cuna de nuestro héroe Arturo Prat".

Óscar Crisóstomo, Gobernador regional

Hoy concluye plazo para postular al recambio de calefactores

INTERCOMUNA. Según informaron desde Seremi de Medio Ambiente, a la fecha se han beneficiado más de 7 mil personas con dicha iniciativa.
E-mail Compartir

Mañana a las 23:59 horas finaliza el plazo para postular al Programa de Recambio de Calefactores del Gobierno Regional y la Seremi del Medio Ambiente, en este caso, para la línea de Aire Acondicionado.

Son más de 7 mil las personas que han sido beneficiadas en la Intercomuna Chillán - Chillán Viejo con los distintos tipos de calefactores desde que comenzó a ejecutarse el programa en la Región de Ñuble, optando por energías más limpias y menos contaminantes.

El seremi del ramo citado, Mario Rivas, invitó a las vecinas y vecinos a ser parte de este proceso. "Hacemos un llamado a todas las y los vecinos a que puedan Postular al Programa de Recambio de Calefactores en la línea de Aire Acondicionado, postulación que está abierta hasta el lunes 23 de mayo. Pueden informarse a través de nuestras redes sociales y también postular directamente, en horario continuado, en el sitio www.recambiodecalefactores.cl", expresó.

Las oficinas del Programa de Recambio de Calefactores se encuentran en Independencia 233, en Chillán, o en Juan Martínez de Rozas 489, en Chillán Viejo (frente al Centro Comunitario), las que atienden de lunes a viernes.

Entre las ventajas que posee el Aire Acondicionado es que es más silencioso cuando se utiliza, ya que el compresor y ventilador funcionan a velocidades bajas. La temperatura se mantiene estable, sin cambios bruscos. Permite más ahorro de energía gracias a que son equipos más eficientes en el consumo eléctrico. Además, cuida el medio ambiente a través del uso de energías limpias.

Cabe recordar que una vez la persona haya sido seleccionada, tras el proceso de validación, debe realizar un copago a la empresa instaladora del calefactor, conforme a los montos indicados en las bases. Las personas seleccionadas serás notificadas por parte de la Seremi del Medio Ambiente.

Desde 2016, el Programa de Recambio de Calefactores se ha estado aplicando en Chillán y Chillán Viejo, enmarcado en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica, vigente para los contaminantes MP10 y MP2,5 en las comunas de Chillán y Chillán Viejo, declaradas como zonas saturadas.