Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Patinaje artístico reunió a 78 deportistas

CHILLÁN. En la primera fecha de la Zona Sur.
E-mail Compartir

Una jornada llena de coreografías, aplausos y compañerismo, fue lo que se vivió en el Complejo Deportivo Quilamapu, donde se desarrolló el Campeonato Nacional de Patinaje Artístico Zona Sur que reunió a 78 deportistas.Las patinadoras de los 4 a los 17 años llegaron de ciudades como Talcahuano, Penco, Concepción, Los Ángeles, cuyos representantes se mostraron felices de retomar la actividad, producto de las suspensiones por la pandemia.

"La importancia es que después de dos años logramos convocar a los clubes del sur a nivel federativo, es una alegría gigante, le damos un agradecimiento gigante a la Dirección de Deportes por otorgarnos el espacio físico, el gimnasio quedó espectacular", dijo Eugenio Marabolí entrenador del Club Dêvolvô, que junto a la Dirección Municipal de Deportes organizaron el evento.Con respecto al futuro de la disciplina, Marabolí dejó en claro que el patinaje artístico está creciendo en la región.

"Dos ex alumnas ya tienen sus clubes lo cual significa que esto está creciendo y mientras más clubes se puedan constituir podemos competir entre nosotros, lo cual es muy bueno".Skating Queens de Penco y Rainbow de Talcahuano fueron parte de los asistentes y cuya entrenadora, Daniela Lagos, destacó el nivel organizativo. "Felices de retomar las actividades después de un largo tiempo periodo producto de la pandemia y para nosotros es mejor el hecho de tener que trasladarnos, ya que es una experiencia linda para las niñas. La organización fue excelente y las niñas se sintieron muy acogidas ya que para la mayoría es su primera competencia".

Samuel Caroca, director comunal de Deportes, destacó el trabajo mancomunado entre los organizadores. "Se vio un buen trabajo muy bien desarrollado

Ñublense gana un partidazo y comparte la cima del torneo

FÚTBOL. Los Diablos Rojos remontaron ante Curicó Unido para quedar en igualdad de puntos con Colo-Colo y Unión Española.
E-mail Compartir

Será un clásico inolvidable para la fiel hinchada de Ñublense, que llegó en masa al Estadio Nelson Oyarzún pese a la tormentosa lluvia. En la previa, el partido se anticipaba como un auténtico partidazo, lleno de emociones y de buen nivel, considerando los dos elencos que son reconocidos por tratar con cariño el balón.

Y así fue. Diablos Rojos y Torteros animaron un duelo de tú a tú, con llegadas para ambos y planteamientos tácticos que hacían muy atractivo el compromiso. La tónica cambió de golpe, eso sí, por la roja directa recibida por el central curicano Matías Cahais, tras una criminal plancha a Bernardo Cerezo.

Curicó sintió el golpe y Damián Muñoz, consciente de que darle espacios a Ñublense es suicida, planteó un partido con mucha confianza en los contraataques y en el balón detenido, optando por achicar los huecos que dejó la expulsión del trasandino.

Y parecía que iba a salir bien. Hay que decir que Ñublense tuvo que remar contra la corriente, pues, al minuto 34, Nadruz ganó un cabezazo en un córner para batir a Nícola Pérez y abrir la cuenta, en el mejor momento de los Diablos Rojos.

Sin embargo, lejos de ir al suelo con un cross fulminante, los de Jaime García optaron por devolver el golpe. Así llegó el primer gol de Patricio Rubio, que tomó un rebote en el área para batir con una gran volea a Fabián Cerda, esto tras una gran jugada colectiva, sumamente similar a la del golazo de Federico Mateos ante Universidad de Chile. Las tablas en el marcador acompañaron a los equipos hasta el entretiempo.

El infierno de Chillán

En el complemento, los chillanejos fueron una aplanadora. Los torteros salieron desconcentrados al segundo lapso y los locales se hicieron con el mediocampo, principalmente gracias a la gran labor del tridente compuesto por Mateos, Rivera y Lorenzo Reyes, que cada vez se consolida más.

Fue así como de un balón parado, servido con precisión de francotirador por Fernando Cordero, Patricio Rubio repitió con una palomita digna de ser retratada. 2-1 y Ñublense se veía cada vez más sólido en la cancha ante un Curicó que se fue desesperado a atacar.

Panorama que se vio mucho más evidente cuando Nicolás Guerra, que ingresó desde el banco, batió a Fabián Cerda tras un extraordinario pase de 60 metros de Federico Mateos. El delantero se fue solo contra el arco rival y la clavó en el ángulo del primer palo. Golazo y Clásico definido.

El 3-1 de Ñublense ante Curicó Unido será mucho más que solo un resultado de un clásico. Los Diablos Rojos demostraron, una vez más, que no les queda mal la chapa de candidato al título, ganando con jerarquía a justamente un club que vive una realidad similar, más no idéntica, como lo es Curicó, que quedó cuarto.

Patricio Rubio, figura del partido, conversó con TNT Sports tras el partido para dar sus sensaciones. "Estoy feliz por los dos goles, pero más por el equipo. Esto somos, un equipo que no para de correr y de meter. Había detalles por la cancha, ellos se condicionaron con la expulsión y nos hizo bien, pero sabíamos que teníamos para quedarnos el partido. Somos un equipo que no para de meter. Entra el gustito de pelear el título, estamos hace ya varias fechas arriba. Algunos pensaban que nos íbamos a caer, pero seguimos firmes. Hay que ganarle a Colo-Colo para seguir arriba".

3 equipos

7 comparten la cima del torneo, siendo Ñublense, Colo Colo y Unión Española los líderes.