Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros presenta denuncia tras presunta agresión verbal

VIRAL. General Araya se refirió a la viralización de un video.
E-mail Compartir

El pasado fin de semana se viralizó un video en redes sociales, donde se observa, dentro de un edificio, a un sujeto adulto propinándole insultos a funcionarios de Carabineros. Tras horas de circulación, se verificó que los hechos ocurrieron en Chillán, por lo que desde la institución respondieron ante lo que se presume que podría ser una agresión verbal a sus funcionarios que aparecen en el video, pues fue a propósito de ello que se denunció el hecho ante Fiscalía.

Según usuarios y diferentes medios de internet, la situación habría ocurrido la madrugada del viernes 10 de abril de este año. "Personal de Chillán, que estaban cumpliendo con su deber, de acudir a un llamado por robo. A un procedimiento policial quienes recibieron insultos", afirmó la jefa de la XVI Zona de Ñuble, general María Teresa Araya.

La autoridad policial, se refirió al video viralizado, señalando que "como Carabineros rechazamos categóricamente el maltrato y las agresiones verbales recibidas a nuestro personal de Chillán, que estaban cumpliendo con su deber". Además, pidió "respeto hacia cada carabinero que desarrolla su trabajo, porque detrás de ello hay vocación y compromiso siempre velando por el orden y la seguridad de la comunidad".

Por ello es que la general de la institución policial uniformada anunció que realizaron una denuncia del hecho en cuestión - y que afectó a funcionarios de la Segunda Comisaría de Chillán-, acción legal que fue presentada ante la Fiscalía Local de la comuna "y entregaremos todos los antecedentes y todo nuestro apoyo a los funcionarios afectados", afirmó, ante la situación que ha tenido gran alcance mediático a través de las redes sociales, donde personas usuarias de las plataformas condenaron los hechos.

Institución

Ante el repudio, la jefa zonal expresó que "agradecemos profundamente las muestras de apoyo que hemos recibido de quienes también rechazan las faltas de respeto" estimando que "para avanzar, debemos propiciar y motivar los valores que nos hacen crecer como sociedad", afirmó. La jefa de la XVI Zona de Carabineros añadió que la institución brindará el apoyo hacia los afectados, sobre todo en lo que se refiere a la materia legal.

Llaman a reforzar fronteras ante el riesgo de la viruela del mono

PARLAMENTO. Tras caso sospechoso en argentina, diputada Marta Bravo llamó a tomar medidas preventivas.
E-mail Compartir

Preocupación en algunas autoridades ha causado la aparición de un caso sospechoso de viruela del mono en Argentina. Entre ellos, la diputada Marta Bravo, quien hizo un llamado al Gobierno a intensificar la comunicación de riesgo y reforzar la protección sanitaria en las fronteras terrestres y aeropuertos del país.

"Para evitar que suceda lo mismo que con el Covid-19, necesitamos vigilancia y monitoreo. Hoy tenemos tecnología y equipos que están más preparados para enfrentar esta situación", recalcó la exseremi de Salud de Ñuble.

La diputada Bravo aseguró que, en primer término, es necesario comenzar a informar a la población respecto a la forma en que se transmite la viruela del mono, así como también sobre los síntomas que implican el contagio.

Así, la doctora Marta Bravo conminó al Gobierno a disponer de las llamadas aduanas sanitarias dedicadas al control de pasajeros que vengan de lugares donde existen casos confirmados o sospechosos de viruela del mono, entre los que destacan Argentina, Australia, Canadá Estados Unidos y países europeos.

"Es necesario establecer mecanismos de trazabilidad y control, además de aislamiento ya que, hasta ahora sabemos que el período de incubación es de aproximadamente tres semanas", recalcó la diputada.

Covid

Junto con abordar la situación de la viruela del mono, Bravo también solicitó al Gobierno reforzar la campaña de vacunación y prevención contra el Covid-19. Cabe recordar que, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud, ha existido en el país un aumento de un 93% de los casos diarios durante las últimas dos semanas. "Hemos visto que hay una desaceleración importante importante en lo que respecta a la campaña de vacunación", dijo.

Lluvias dejan caída de árboles y anegamientos en Chillán

CLIMA. En evento climático, 18 vecinos de la ciudad hicieron llamado al municipio debido a complicaciones debido a precipitaciones.
E-mail Compartir

Redacción

Durante el fin de semana, y según proporcionada por la Municipalidad de Chillán, en la capital regional cayeron 44 milímetros de precipitaciones, lo que llevó al equipo de Emergencia Municipal de la comuna a buscar respuesta ante la contingencia climática, a fin de evitar anegamientos u otras complicaciones. Este fin de semana, según informó el municipio, no se registraron mayores inconvenientes, sólo anegamientos viales de menor a mayor cuantía en puntos críticos con problemas estructurales o por acumulación de hojas y residuos en sumideros.

Según el encargado comunal de Emergencia y Protección Civil, Víctor Fernández, se reportaron dos caídas de árboles, el primero en camino a Huape y el segundo en Doña Francisca, situaciones que fueron resueltas oportunamente. Asimismo, se atendieron 18 llamados de vecinos afectados por goteras o problemas estructurales de viviendas, para lo cual las cuadrillas se desplegaron con turnos 24-7 durante la jornada del día sábado (trabajos preventivos) y el día domingo, con labores de mitigación por acumulación de hojas y residuos en calles y sumideros.

"En un trabajo de coordinación y supervisión constante solicitada por el alcalde Camilo Benavente donde se desarrollaron trabajos de mitigación de riesgo en vista del frente de mal tiempo que generó más de 44 milímetros de agua caída, pero no obtuvo mayores complicaciones en la comuna", aseguró Fernández, junto con indicar que los equipos estarán en terreno durante el periodo que dure el frente climático de mal tiempo.

Prevención

Preventivamente el municipio ejecuta las llamadas "Operación Invierno", que desde el mes de enero realiza trabajos de limpieza que se extienden todo el año, tanto en la parte interior de redes de aguas lluvias, como en la parte superior, mientras que la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato se encarga del barrido de calles, asimismo, se recomienda a la comunidad limpiar regularmente el entorno de su vivienda retirando escombros, hojas, tierra o basura para prevenir inundaciones, para permitir garantizar un óptimo trabajo preventivo que se vea reflejado ante próximos eventos climáticos.