Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipal Chillán buscará primer triunfo ante Club Deportivo Alemán

BÁSQUETBOL. Técnico Abel Vargas, analizó al rival de hoy, así como el trabajo realizado con la escuadra debutante en la Liga 2 del baloncesto nacional.
E-mail Compartir

Si bien el debut no fue del todo auspicioso ya que cayeron en la agonía por un estrecho 77-76 frente a Liceo Curicó, en la séptima región, Municipal Chillán sale otra vez a la cancha en el marco de la Liga 2 del baloncesto nacional para medirse con el Club Deportivo Alemán, desde las 19:00 en Concepción.

Abel Vargas, entrenador de Municipal Chillán, conversó con Crónica Chillán, ocasión en la que junto con manifestar su tranquilidad, analizó la parte táctica que lentamente le ha ido imprimiendo a la escuadra de la capital de Ñuble.

"Estoy tranquilo, extrañamente. Habitualmente estoy nervioso y preocupado, pero hemos trabajado muy bien y eso me tiene tranquilo. Hemos ido estableciendo sistemas, algo que es difícil y poco a poco hemos ido cambiando la defensa. Habitualmente se trabajaba mucho en zonas y hemos cambiado a la marca individual. Eso me tiene contento, porque el basquetbol ha evolucionado mucho en los últimos años y todos son peligrosos. Marcar en zona es entregar mucho espacio y necesitamos achicarlos. Es una de las estrategias que estamos buscando en defensa y vamos bien. Ya sabemos más o menos cuánto pesamos y cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. Pero ya nos quitamos la ansiedad de debutar y la vamos aplacando más a medida que vamos trabajando", partió comentando Vargas, que también describió el juego de Alemán.

"A Alemán lo conocemos de años anteriores jugando contra ellos y siempre han sido un cuadro muy físico y con una defensa muy sólida. Son muy compactos, e conocen todos desde temprana edad y son muy pocos los que traen de refuerzos. Ofensivamente son muy sistemáticos, hacen mucha rotación cíclica buscando siempre a un libre. También buscan tiros de mediana y larga distancia. (…) Sabemos cuáles son sus tendencias, pero evidentemente todos van variando. Creo que su defensa sigue en torno a lo tradicional, pero su ofensiva debe estar más rápida. Ahí nace la duda de si serán posesiones rápidas o de 24 segundos", continuó.

Evolución del deporte

Es un hecho que el básquetbol se juega de forma distinta a como se hacía en años anteriores. La irrupción y posterior influencia de talentos como Stephen Curry, LeBron James y, más recientemente, Giannis Antetokounmpo y Luka Doncic, ha cambiado para siempre el juego, algo que también se plasma en equipos de otros países. Un ejemplo de esto es la mayor voluntad de jugar a los triples, tiros de larga distancia. En ese sentido, Vargas entregó claves sobre cómo ha adaptado estos cambios en sus jugadores.

"Hemos trabajado mucho la defensa con los chicos. Eso es lo más importante, presionar y ser un solo cuerpo defendiendo todas las posesiones. Yo entiendo que lo ofensivo es lo vistoso y que al público le guste las volcadas y los tiros largos, pero creo que es la defensa lo que mejor he inculcado. Si bien tenemos un sistema ofensivo que nos funciona muy bien donde hay varias posibilidades, ese sistema nos acomoda y en los entrenamientos nos da muchas opciones. Eso es una herramienta clave en el basquetbol moderno, que la defensa no pueda ver qué orquestamos", afirmó.

Finalmente, Vargas se deshizo en elogios para su pupilo extranjero, el brasileño Vinicius Ruiz de Siqueira, que contra Curicó sumó un promedio de 11 puntos.

"Vinicius es un gran tipo, muy profesional y muy serio y muy agradable. Ha sido una gran experiencia trabajar con él, siempre escucha y está muy abierto a aprender más. Es un gran aporte, su techo es muy alto y lo va a alcanzar en unos buenos años más. El carisma del brasileño es muy grato y el equipo lo apoya y comparten mucho con él", remarcó el adiestrador del quinteto chillanejo.

19:00 de hoy es el duelo entre Club Deportivo Alemán de Concepción y Municipal Chillán, en la capital de la octava región.

77-76 fue la derrota de Municipal Chillán frente a Liceo Curicó, en el debut de los pupilos de Abel Vargas en la Liga 2 del básquetbol nacional.

Municipio de Chillán y Ñublense sellan acuerdo

ACUERDO. Establece colaboración mutua. Estudiantes municipales podrán entrar gratis.
E-mail Compartir

"Ambas partes quieren aportar al deporte, a la ciudad y a la región de Ñuble fundamentalmente en el ámbito formativo, especialmente femenino", dijo el alcalde Camilo Benavente durante la firma del convenio de colaboración entre la Municipalidad de Chillán y Club Deportivo Ñublense destinado a promover el deporte, la recreación y la convivencia social.

Mediante el acuerdo, las instituciones establecen colaboraciones mutuas, por ejemplo, la realización de cuatro clínicas deportivas para escuelas municipales y sectores o barrios de la ciudad que el municipio chillanejo estime conveniente.

El alcalde Benavente resaltó que este acuerdo considerará que la municipalidad pondrá a disposición los recintos deportivos para el desarrollo de actividades, así como entrenamientos, clínicas deportivas, entre otras, que organice Ñublense para la comunidad de Chillán, tanto en las divisiones femeninas como masculinas.

"Nuestra municipalidad está con toda la disposición para aportar con su infraestructura deportiva. Tenemos más de 10 mil estudiantes en nuestras escuelas y liceos y un gran arraigo por el club en la comunidad", enfatizó la autoridad comunal.

Por su parte, el gerente general, Hernán Rosemblum, valoró este convenio que fortalece la relación que ha existido entre ambas entidades, en especial la que se ha desarrollado en el último año.

"El alcalde (Benavente) siempre ha tenido la intención y la colaboración suficiente para que nuestra institución vaya creciendo", sostuvo.

En esa perspectiva, el club entregará a la Municipalidad por cada partido en calidad de local que dispute su representativo profesional, que se realice en el Estadio Nelson Oyarzún y que se dispute con público, exceptuando los partidos clasificados como de alto riesgo, alta convocatoria o clase A, 100 localidades sin costo para el sector denominado "Andes" para ser administradas por la Dirección de Deportes.