Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En la capital regional existen 19 microbasurales en 4 poblaciones

REALIDAD. xDesde la municipalidad comentaron que actualmente se encuentran realizando trabajos constantes para mejorar la situación que afecta a vecinos.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

El problema de la basura es una de las principales preocupaciones de decenas de municipalidades en todo el país, y en Chillán también se vive esta realidad, según datos entregados por la administración, en la actualidad hay 19 microbasurales en 4 poblaciones, los cuales se levantan de manera recurrente.

"Respecto a aquellos microbasurales que constituyen un riesgo de convertirse en grandes espacios de insalubridad, se cuenta este año 2022, con un programa de transformación que permitirá intervenir en el segundo semestre en distintos sectores de la ciudad, con la tarea de asimilar de manera vinculante con los vecinos y vecinas en pos que permitan generar cuidado y compromiso de mantención" acotaron desde la Municipalidad de Chillán.

En relación al programa de transformación, desde la entidad edilicia comentaron algunos detalles sobre la iniciativa, que busca realizar un cambio permanente en la cultura colectiva de las y los chillanejos. "Además, trae una campaña educativa en establecimientos educacionales que apunten directamente a trabajar con la primera infancia, con el fin de reforzar el cuidado por el entorno y sensibilizar acerca de la cultura limpia y el cuidado del medio ambiente en las futuras generaciones", dijeron desde la administración.

Rosa Alarcón, vecina del sector oriente de la ciudad, se refiere a los peligros que significan los microbasurales para su comunidad. "Sin duda tener espacios donde la gente vaya a botar su basura sin consideración es un peligro, debido a las enfermedades, plagas y daños al medio ambiente que estos pueden provocar, creo que a ninguna persona le gustaría tener un espacio con olores desagradables cerca de su casa", expresó.

Ordenanza

Actualmente, existe una ordenanza municipal de Protección del Medio Ambiente y Salud Ambiental de Chillán. En ese contexto, se habla sobre el manejo de residuos domiciliarios, indicando que deben ser sacados a la vía pública el mismo día que pasa el camión recolector, además, existen otras normas, como que se encuentra prohibido abandonar todo tipo de residuos en la vía pública y locales comerciales, kioscos o negocios deberán contar con receptáculos de residuos.

Asimismo, también se indica que todo habitante de la comuna tiene el deber de mantener permanentemente aseadas las veredas, bandejones o bermas en todo el frente del predio que ocupa, incluyendo jardines. A lo que se suma la prohibición de arrojar y almacenar residuos en la vía pública, parques, jardines, plazas, sitios eriazos y canales. Se prohíbe depositar escombros en bienes nacionales de uso público o terrenos no autorizados.

Operación cachureos

Una de las gestiones de la Municipalidad que ha sido más aplaudida por parte de la comunidad durante los últimos meses ha sido la "operación cachureos", que consta en visitar barrios de la ciudad para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de elementos de tamaño mediana y grande de manera más fácil y cercana. "Desde el 02 de Enero hasta el 25 de Mayo del 2022 se han realizado un total de 383 Operaciones Cachureos solicitadas por las JJVV, las cuales están evaluadas de manera positiva, los vecinos de la comuna responden y ha sido éxito total la posibilidad eliminar todos los desechos que no se llevan los camiones", comentaron desde el municipio chillanejo.

Esta gestión se efectúa diariamente entre lunes a sábado de 8 a 13 horas en distintos sectores de la comuna. Los objetos permitidos son todos aquellos objetos que ya no se utilicen en casa, como muebles, colchones, sillas, mesas, madera, electrodomésticos, entre otros.

4 son las poblaciones donde se emplazan los 19 microbasurales que existen en la capital regional de Ñuble.

Los proyectos que se impulsan para mejorar infraestructura en la comuna de San Carlos

OBRAS. Entre ellas destacan las intervenciones en el Estadio 2, cuya cancha contará con carpeta sintética.
E-mail Compartir

El alcalde Gastón Suazo, junto al administrador municipal, Adán Contreras, reunieron en una nueva instancia a directores de distintas áreas del municipio, con el fin de avanzar en conjunto en la afinación de detalles para importantes proyectos de la comuna, los que avanzan con financiamiento municipal hacia sus respectivas etapas de ejecución.

"Fueron temas precisos, específicos y de acción municipal ante la comunidad como por ejemplo qué pasa con los semáforos, con los reductores de velocidad llamados comúnmente 'lomos de toro', el Estadio Dos, la intervención que queremos hacer con el parque de Food Trucks en la Alameda. Son todas obras que están a punto de ejecutarse, estamos por entregar terreno, por lo que esta reunión fue de planificación", comentó el edil, Gastón Suazo.

Y es que se trata de proyectos significativos, que constan de intervención en sectores emblemáticos de la comuna, principalmente la instalación de reductores de velocidad en diferentes puntos de la comuna; además de la instalación de la pérgola para foodtrucks en la Alameda, que beneficiará al revitalizado Barrio Sur; y a la instalación de la nueva cancha del Estadio Municipal N°2 de la comuna, el que se encuentra emplazado en Barrio Parralito, pero que beneficiará a toda la comunidad deportista de San Carlos.

"La próxima semana tendremos una actividad muy intensa en cuanto a la entrega de terrenos, en incluir a la comunidad. Son obras que se están haciendo con financiamiento municipal y que van en directo beneficio de la comunidad", anticipó el alcalde Suazo, quien ya avisora la tremenda inversión municipal que significará la nueva carpeta sintética del Estadio 2.

Las mejoras en el Estadio Municipal N°2 contemplan la instalación de una carpeta de pasto sintético, el que de forma inédita en nuestra comuna, contará con estándares FIFA para la realización de eventos futbolísticos a nivel comunal, provincial, regional, e incluso, nacional si llegase a ser el caso.

Región sumó 87 contagios nuevos de covid-19 y hay 691 casos activos

E-mail Compartir

87 son los nuevos casos confirmados de covid - 19 con datos epidemiológicos de ayer. El 48% de los casos fueron pesquisados a través de los operativos de testeo en la región, con lo que desde el inicio de la pandemia Ñuble totaliza 103.270 (691 activos), es decir, capaces de transmitir el virus). La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (47), San Carlos (7), Chillán Viejo (6), San Nicolás (6), Ñiquén (4), Pinto (4), San Ignacio (4), Bulnes (2), El Carmen (2), Ninhue (2), Quillón (2), Coihueco (1). Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a mantener las medidas preventivas. Esto es entre otras: lavado frecuente de manos, uso correcto de la mascarilla, ventilar los espacios cerrados y adscribirse al programa de vacunación que impulsa el Minsal contra el covid-19.

Sanhueza solicita incorporar línea de financiamiento para emprendedores

E-mail Compartir

Con el objetivo de visualizar una línea de financiamiento para la formalización de emprendedores rurales, el senador Gustavo Sanhueza solicitó una reunión con el encargado de la Zona de Rezago, Jorge Romero, y el jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Osvaldo Alcayaga. A las trabas burocráticas y normativas para dinamizar la economía rural, se suma la alta exigencia para los emprendedores de Ñuble al momento de solicitar las autorizaciones de funcionamiento, debiendo gestionarlas en instituciones como el SAG, Seremi de Salud, Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), municipalidades, entre otros servicios. "La carga emocional y financiera para nuestros pequeños emprendedores rurales es enorme, porque no sólo deben focalizarse en el éxito de sus negocios, con todos los riesgos que implica, sino que además deben lidiar con un sistema público que es rígido y caro para todos los trámites que deben realizar", manifestó Sanhueza.