Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Exponen inquietudes por nueva concesión 5 Sur Maule - Ñuble

E-mail Compartir

En el marco de una reunión coordinada por la Municipalidad de San Nicolás y dirigentes vecinales de Puente Ñuble, es que el alcalde Víctor Hugo Rice encabezó una comitiva que llegó hasta Santiago el reciente jueves, junto a concejales de la comuna y cuatro dirigentas sociales de sectores aledaños a la Autopista 5 Sur, para plantear una serie de inquietudes al Subsecretario de Obras Públicas, ante la nueva concesionaria SurVías Maule - Ñuble. Y es que las comunidades en torno a la autopista pertenecientes a San Nicolás, que suman cerca de 3 mil personas, no están satisfechas con todas las propuestas que tiene la concesionaria para implementar en su administración del importante tramo carretero.

Mercado automotor se mantiene en números que apuntan al alza

ECONOMÍA. Según informe elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile, segmento preferido por los ñublensinos sigue siendo el SUV.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Según información obtenida a través del Informe del Mercado Automotor para mayo del presente año, en Ñuble, con respecto a las ventas a público de vehículos livianos y medianos, se comercializó un total de 612 automóviles, lo que representó el 1,6% de la participación regional en el mercado a nivel país, superando en dicho indicador a regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama o Los Ríos, entre otras. La región dio cuenta de una variación con respecto al mes anterior de un 6,6%.

Además, el documento, elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G., dio a conocer que en Ñuble predomina el modelo SUV, en cuanto a las ventas de mayo por segmento en cada zona; considerando las ventas del mes recién pasado, el acumulado del año totaliza 1.508 SUV comercializados en Ñuble, tipo al que le sigue el de Camioneta, con un total de 714 unidades, mientras que en tercer puesto se halla el vehículos de pasajeros, con un total de 655, y finalmente la categoría de vehículo comercial, con 283 unidades.

Según explicó Mauricio Torres, ingeniero comercial con mención en Economía, según se refleja a través de las estadísticas en lo que va del año, no se presenta un cambio notable en comparación al 2021, "esto, pues en cuanto a los modelos SUV, este sigue siendo el segmento más codiciado, por llamarlo así, en las personas. A nivel país se contabilizaron 82 mil 579 matrículas nuevas. También hay que destacar que no pasa desapercibido el hecho que, en porcentaje, el segmento que mayor puntaje tiene son las camionetas con un alza de un 47,2% con respecto al año pasado", explicó el profesional.

Igualmente, el especialista mencionado declaró que "siempre es prudente dar un margen a la duda, pues hay que recordar que aún los traslados no se han normalizado, me refiero a lo que dice relación con el comercio internacional, pese a que se ha reflejado un cierto grado de estabilidad. Puede ser que muchas de las unidades aún sigan siendo como el rezago de las unidades comercializadas con anterioridad, como por ejemplo el año pasado", añadió.

Carlos Carrillo, chillanejo de 38 años, acaba de recibir uno de sus más prontas adquisiciones. Un vehículo sedan para pasajero, pues espera desempeñarse como conductor. "Tengo mi trabajo en un negocio familiar, donde tengo un poco de flexibilidad ya que entraré a estudiar. Tenía ahorros para este momento pero decidí comprarme un auto, esto fue en febrero, y llegó ahora. Así que lo usaré para trabajar y seguir juntando dinero para que la compra se pague a sí misma con el tiempo, pero que igual me permita ir generando más ingresos a medida que vayan pasando los años y siga en mis estudios. Quizá la inversión es alta, pero seguro valdrá la pena", explicó.

Con respecto a la oferta actual, en su experiencia, Carrillo comentó que "los precios siguen siendo altos, hay que desembolsar una buena cantidad de dinero, pero bueno, al menos no es el disparate de hace un año y algo, donde honestamente los vehículos parecían inalcanzables. En algo se ha regulado el asunto, pero uno siempre esperaría que estas cosas fueran un poco más accesibles", dijo.

Recuadro normal

La asociación gremial del sector automotriz dio a conocer que durante mayo se inscribieron 37 mil 887 vehículos nuevos a nivel país, lo que representa un alza de un 11% en comparación al mismo mes del año 2021 y da cuenta de la recuperación económica que ha tenido el sector. Así lo demuestran las cifras que totalizan entre enero y mayo 186.247 unidades, lo que significa un aumento del 29,9% frente al mismo lapso de 2021, año en que se tenían 143.357 unidades vendidas.

612 unidades

Reconstruirán dunas para proteger sector Playa de Perales

COELEMU. Obras beneficiarán a unas 20 familias de comuna ñublensina-
E-mail Compartir

Desde el terremoto que azotó a la región en febrero del 2010, los vecinos del sector de la playa de Perales, en la comuna de Coelemu, nunca más supieron de tranquilidad, puesto que las dunas que protegían las viviendas, se deterioraron completamente. Los temporales de viento y lluvia y las marejadas, a través de los años posteriores, también han hecho lo suyo y las casas se inundan con los efectos de los fenómenos naturales.

Ante esta realidad, el delegado presidencial de la provincia de Itata, Luis Cisterna, recogió la inquietud de la comunidad y a través de diversas gestiones, hoy se reconstruyen las dunas que permitirán contener las marejadas, especialmente, las que se producen durante el invierno.

"Estamos en el sector perales, con vialidad y encargado de emergencia del municipio construyendo dunas, para evitar daños en las viviendas con los posibles futuros temporales. Es una gestión que se hizo desde la Delegación Provincial para conseguir la maquinaria, construir estas dunas y dar seguridad y protección las vecinas y vecinos", explicó el delegado presidencial.

La autoridad agregó que "no es un trabajo fácil, es un tema más o menos complejo, estamos viendo cómo abordar, los desafíos para reconstruir las dunas, hasta el final. Esperamos que todo salga bien y darle tranquilidad a los vecinos que vamos a tener dunas, por lo menos por un tiempo mientras duran los temporales".

La acción, beneficiará a la comunidad que años anteriores se ha visto afectada por esta situación, especialmente en temporada de invierno. Son unas 20 familias, que han vivido expuestas a las inundaciones y gracias a las acciones de mitigación, hoy lograrán mayor tranquilidad.

A considerar

Las labores, que se desarrollan en conjunto con el municipio de la comuna y la Dirección de Vialidad de la seremi de Obras Públicas, consisten en la construcción de dunas de aproximadamente 300 metros, para ello, se abrió la barra del estero, directamente frente al puente Los Leones.

Región sumó 109 casos nuevos y hay 13 hospitalizados por el covid-19

E-mail Compartir

109 son los nuevos casos confirmados de covid - 19 con datos epidemiológicos de ayer. El 59% de los casos fueron pesquisados a través de los operativos de testeo en la región. La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (38), San Carlos (8), Coihueco (7), Pinto (7), Chillán Viejo (6), San Nicolás (6), Pemuco (5), San Ignacio (5), El Carmen (4), San Fabián (4), Coelemu (3), Ninhue (3), Quirihue (3), Yungay (3), Bulnes (2), Quillón (2), Portezuelo (1), Ránquil (1), Trehuaco (1). En relación a la red asistencial ésta mantiene internadas a causa de la pandemia a 13 personas, 5 de las cuales se encuentran en la Unidad de Cuidados Críticos y 3 conectados a ventilación mecánica. Desde la irrupción del coronavirus, Ñuble contabiliza 104.025 contagios y 1.118 decesos (927 confirmados y 191 sospechosos), respectivamente.