Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Club de Tenis de San Carlos solicita mejores condiciones para complejo

ÑUBLE. La administración quiere hacerse cargo del comodato que les permita restaurar las abandonadas canchas.
E-mail Compartir

Los llamados de autoridades y locatarios para mejorar las condiciones en las que se encuentra el Club de Tenis de San Carlos al parecer darían frutos en un futuro próximo al que se estimaba en su minuto. Esto tras una serie de correspondientes visitas y análisis al estado actual del complejo, el que se encuentra, según quienes están encargándose de la situación, en condiciones más lejanas a la mejora que al uso apropiado que amerita una cancha del deporte blanco.

Entre las principales quejas que evidencian el abandono de estas canchas, que, por ende, le niegan a locatarios poder practicar el deporte en el espacio, está la maleza que no solamente bordea la arcilla, sino que también, crece dentro de una de las canchas. También se muestra como las marcas del terreno de juego están despegados del suelo.

"Hemos mantenido reuniones con la Municipalidad en las que solicitamos el comodato para darles el uso y las mantenciones que necesitan. Ya llevan dos meses entregadas las canchas y están abandonadas. Tienen maleza, pasto, las líneas están mal instaladas y sueltas porque no se han realizado las mantenciones necesarias al recinto. Cuando nos reunimos, presentamos iniciativas para restaurar el espacio, porque el proyecto no consideraba el riego de las dos canchas de arcilla, ni camarines, por ejemplo. Conversamos proyectar iluminación y hubo cambios, dejando más bajo los postes. Lamentablemente no tenemos respuesta certera de la Municipalidad respecto a esto", partió contando Gonzalo Belmar, presidente del Club de Tenis, enfatizando que depende de la oficina comunal el bienestar del complejo.

La "movilización" por parte del Club de Tenis de San Carlos ha visto apoyo por parte de concejales, que han manifestado el buen uso comunitario que se le podría dar al espacio en caso de que este esté abierto. Así lo manifestó a Crónica Chillán Lorena Polanco, concejala de San Carlos.

"La idea es que las canchas estuvieran abiertas para toda la comunidad. Hemos insistido mucho con esto porque las canchas se están deteriorando. Se construyeron y en la planificación no se consideró un plan de mantención y ahora no existen recursos o personal aprobado para mantener estas canchas. Lo idóneo, paro no desperdiciar recursos, es que esta administración tome el comodato y puedan hacerse cargo para arreglar las canchas. Esto nace a solicitud de la gente. Desde que asumí mantuve contacto con las organizaciones y desde el año pasado que estamos en contacto con la gente del Club de Tenis, que se acercó con propuestas", afirmó Polanco, detallando la importancia que puede tener el deporte en personas vulnerables y jóvenes en formación.

"Ellos tienen mucho tenis formativo. En temas de infancia y adolescencia, han ganados torneos importantes a nivel nacional e incluso algunos jugadores están en buen ranking nacional. Ellos se acercaron porque consideraron que el Municipio no está dando suficiente apoyo. Ellos hicieron un torneo regional de tenis infantil en canchas pesadas y arrendadas, entonces están muy interesados en la formación y en acercarlo a los sectores más vulnerables. Todo comodato debe ser aprobado por el concejo municipal, entonces están a la espera y solicitándolo. Llevamos dos meses en esto. El día 23 de marzo levantaron la solicitud, pero no hay respuesta aún", afirmó Polanco.

Finalmente, Belmar pidió a la Municipalidad, específicamente al alcalde de la comuna, que manifieste opinión respecto al tema, pues no quieren seguir perdiendo mas tiempo mientras las canchas permanecen en desuso.

Desde Crónica Chillán se buscó conversar con la Municipalidad de San Carlos respecto al tema, pero no ha habido vocería en torno a este. Sin embargo, sí afirmaron que en la próxima semana, el día martes en principio, habría una nueva reunión para analizar los pasos a seguir con las canchas del Club de Tenis San Carlos.

Tomás Barrios avanza a la final en Polonia

CHALLENGER. El chillanejo barrió a su rival de semifinales.
E-mail Compartir

Junio partió siendo un gran mes para Tomás Barrios, uno que buscará ser consolidado como uno que dará frutos y réditos inmediatos a quien hoy es la tercera raqueta de Chile. Esto porque, tras partidos más exigentes y disputados, como el de cuartos de final donde derrotó en tres horas de juego al belga Zizou Bergs, Barrios derrotó en la mañana de ayer al argentino Genaro Olivieri.

Y fue sin mayores contratiempos. El chillanejo se hizo fuerte y mostró un arrollador nivel para superar a un Olivieri que no solamente no se mostró del todo bien en cancha, no puso exceso de resistencia, salvo el primer set, para negarle al Gigante del Ñuble avanzar de ronda.

6-4 y 6-1 fueron los parciales con los que Barrios se quedó con un más que merecido triunfo, donde se puso 2-0 rápidamente a favor en la primera manga. Olivieri pudo quebrarle para equiparar un poco las cosas y meterle cuota de suspenso, quedando incluso 5-4, pero no fue suficiente para quedarse con el set, que sí pudo abrochar el chillanejo.

El rival sintió duramente perder el primer set. Barrios fue una aplanadora y se quedó con un inapelable 6-1 en la segunda manga, sentenciando de esta forma su presencia en la final del Challenger de Poznan, donde se medirá contra el francés Arthur Rinderknech (68 del mundo). Su rival de turno, dicho sea de paso, tuvo que batallar en semifinales para quedarse con el paso, ante el búlgaro Dimitar Kuzmanov, a quien derrotó por parciales de 6-3 y 7-6. El duelo entre ambos tenistas está pautado para hoy, a las 9 am de Chile.

Sin embargo, pase lo que pase, el chillanejo ya logró un gran premio con el cual despedirse de Polonia. Cabe destacar que Barrios alcanzará su mejor ranking histórico, metiéndose entre los 130 mejores del mundo y llegando a la ubicación 126 del escalafón mundial.