Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nuevos patrulleros se suman a programa de seguridad ciudadana

SAN CARLOS. Se integrarán al equipo existente, completando un total de ocho miembros. Además, esperan adquisición de más vehículos.
E-mail Compartir

La emblemática Villa El Bosque del sector 11 de Septiembre fue el lugar escogido para realizar la presentación oficial de los cuatro nuevos miembros del programa de Patrullaje Comunitario de la Dirección de Seguridad Pública de San Carlos, quienes se integrarán al equipo existente, con el fin de aumentar las prestaciones que entrega dicha unidad a las y los vecinos de los distintos sectores de la ciudad. Los nuevos miembros del equipo fueron recibido por sus pares, el alcalde Gastón Suazo y el director de Seguridad Pública, Franco Urrutia.

"Esto responde al compromiso de generar seguridad ciudadana con presencia en toda la comuna, con esto me refiero en contexto urbano y contexto rural; para darle con su presencia una mayor seguridad. Ese es el tema más importante. Esta es la apuesta que tenemos. Por esto hemos invertido y hemos puesto muchos recursos en nuestro patrullaje 24/7. Hemos incorporado hoy cuatro patrulleros más, los que van a alimentar la lista de patrullaje comunitario, por lo cual estamos muy conformes y eso le da una tremenda sensación de seguridad a la comunidad. Además, prontamente concretaremos la adquisición de tres nuevos vehículos", comentó el alcalde Suazo.

En total, serán ocho los patrulleros a disposición de la ciudadanía 24/7, a los que se sumará la pronta implementación de nuevos equipos. A los ya anunciados drones y cámaras de vigilancia, se sumarán dos motocicletas y una nueva camioneta 4x4, con los que se avanzará a abarcar más sectores de forma simultánea, y con mucha más prontitud a la comunidad, con un total de seis vehículos motorizados.

Vecinos

Roxana Bravo, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa El Bosque, comentó que "se ha notado más la tranquilidad en nuestro sector, y nos sentimos mucho más seguros porque ellos están constantemente en ronda, pasando por acá y ayudándonos cuando nosotros tenemos problemas. Tratándose de seguridad se hace siempre poco. Llamar al resto de los presidentes de las juntas de vecinos para que tengan una buena comunicación con el personal de patrullaje", sostuvo la dirigente citada.

Cifras

A la fecha ya se conocen cifras de seguridad al respecto. Desde el municipio informaron que ya se han hecho 80 fiscalizaciones a nivel de tránsito, 70 a nivel de fiscalización en materia de alcoholes, 30 fiscalizaciones hacia comercio ambulante permanente cuando no se cuenta con permisos adecuados, además de 50 intervenciones delictuales. "Todo esto en los poco más de dos meses que llevamos trabajando de esta manera", dijo el alcalde Suazo.

Sector inmobiliario estima que costo de arriendos mantiene alza en hasta un 50%

MERCADO. Además, precios de alquiler de locales comerciales en el centro de Chillán oscilan desde los $450 mil hasta los $4 millones de pesos al mes.
E-mail Compartir

Los arriendos de viviendas en Chillán han aumentado de un 30 a un 50%, en los últimos dos años, a juicio de empresarios del sector inmobiliario, quienes sostuvieron que estos precios están siendo determinados en el mercado por el factor de la oferta y la demanda, zona de residencia, acceso a colegios, bienes y servicios, cuyos montos de acuerdo a lo expresado por algunos corredores no se ajustan a la realidad de Chillán, sino de Santiago.

En tanto que el abanico de opciones para alquiler de locales comerciales, varía de acuerdo a la ubicación de los mismos, si están a nivel de calle o avenida o si se encuentran al interior de una galería, factor que determina el precio al igual que el tipo de comercio a ser instalado. Un diagnóstico de la actual realidad de sector inmobiliario fue entregado por el gerente de S y S Corredores de Propiedades, Gastón Sepúlveda, quien con 25 años de experiencia en el sector, indicó que los precios de arriendos de viviendas para uso habitacional "se están poniendo aquí en Chillán a tono con los arriendos de Santiago, por ejemplo en la Villa Enmanuel al nororiente de la ciudad los arriendos están por encima de los 550 mil pesos".

Para el corredor se está presentando "una confusión muy grande en la parte de arrendamiento, porque nosotros somos una región, no para toparnos con los precios de Santiago, por ejemplo ahora están arrendando en pleno centro un departamento con una habitación, un living, comedor y un baño en $350 mil más gastos comunes".

En cuando a la demanda indicó que "ha tenido una plusvalía tremenda, no hay (...) porque prácticamente los propios dueños están arrendando de manera directa las propiedades, y ellos han puesto como límite arriendos por tres meses, y ese tiempo no le es conveniente a casi ningún cliente".

Precios y oferta

En relación a los precios de los locales comerciales señaló que "han subido prácticamente entre un 30 a un 40%, aunque creo que pueda ser más. Aparte que no son suficientes los espacios comerciales disponibles que se pueden ofrecer a los clientes que quieren arrendar".

Además, comentó que a la ciudad "ha llegado mucho extranjero, a montar negocios de juegos y esos locales se arrienda hasta en $4 millones, mientras que un local en galería, en un segundo o tercer piso cuesta $450 mil pesos".

El aumento en los precios de los arriendos en Chillán, fue analizado por la también corredora de bienes raíces, Soledad Tohá, quien indicó que "el incremento del valor de los arriendos es un fenómeno que está pasando a nivel nacional y principalmente en las capitales regional donde hay una mayor demanda por bienes inmuebles, esto es algo que ha venido de forma progresiva, en el ámbito local desde la creación de la región de Ñuble, pero se ha notado más el incremento de los valores de los arriendos desde el inicio de la pandemia".

Tohá sumó que el tema de los precios de arriendo, va acompañado "en que existe una menor oferta de casas para arriendo en Chillán lo cual también ha hecho que se encarezcan lo valores, eso ha sido sostenido".

Pero de los meses más recientes Tohá rescató que "en los últimos dos meses, hablando de abril, mayo y junio se nota que ha comenzado a haber una mayor oferta de lo que había habido en los últimos 6 o 7 meses".

En relación a lo precios, indicó que "hay sectores que han incrementado en 50%, los arriendos, pero todos los sectores, nor poniente, Parque Lantaño, caminos a las Mariposas. Creo que el valor de los arriendos se ha incrementado entre un 30 a un 50%".

"El incremento de los arriendos es un fenómeno que está pasando a nivel nacional y principalmente en las capitales regionales".

Soledad Tohá, Soledad Tohá Propiedades