Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alertan sobre posibles estafas asociadas al robo de celulares en Ñuble

SEGURIDAD. PDI Ñuble dio a conocer campaña en la que entregó recomendaciones a la ciudadanía.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Chillán, alertaron ante posibles estafas asociadas a los robos de celulares, que implica que desconocidos hagan uso de contraseñas, cuentas bancarias y hasta la identidad digital de las víctimas para conseguir dinero de forma fraudulenta. Con la campaña educativa denominada "Tu smartphone es la entrada a tu bolsillo ¡Cuídalo!", la PDI busca crear conciencia en la comunidad de algunas modalidades recientes de estafa vinculadas al extravío o robo de teléfonos inteligentes, así como también entregar recomendaciones a los usuarios de estos dispositivos frente a nuevos delitos.

De acuerdo al análisis de la PDI, en el último tiempo ha proliferado una modalidad de fraude cuya materialización comienza desde el momento en que personas desconocidas roban o hurtan celulares en la vía pública, para luego acceder a las cuentas bancarias, correos electrónicos, imágenes y otra información, logrando obtener fraudulentamente las claves almacenadas en los dispositivos, lo que en definitiva permite materializar cuantiosas transacciones bancarias y fraudes a través de WhatsApp.

El jefe de la Bridec Chillán, subprefecto Sergio Lara, planteó que los avances de la tecnología permiten que hoy tengamos en nuestros smartphones una gran cantidad de servicios en línea, como productos bancarios, aplicaciones de pago, redes de contacto personal y laboral, por citar algunos. Tal es la cantidad de información que éstos contienen, que su extravío o robo puede tener insospechadas consecuencias si caen en manos de delincuentes especialistas en todo tipo de estafas.

Capacitan a funcionarios de la Educación en Ñuble

E-mail Compartir

En Chillán se certificó recientemente a 82 asistentes de aula, auxiliar de servicios menores, encargado(a) del CRA y eecretario(a) educacional, ocupaciones que facilitan el correcto funcionamiento de nuestras instituciones de educación y colaboran en el desarrollo del proceso de aprendizaje de niños, niñas y jóvenes. Se trató de la Ceremonia de Certificación de Competencias Laborales de trabajadores del sector educación, subsector educación pre escolar y escolar, a través de Sence y ChileValora, instancia que tuvo lugar en el Teatro Municipal de la capital regional. En la ceremonia participó el delegado presidencial regional, Claudio Ferrada, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Natalia Lépez y el seremi de Educación, César Riquelme, entre otras autoridades, además de los representantes gremiales de la Federación de Nacional de Asistentes de la Educación.

Confirman muerte de sujeto en situación de calle en Chillán

E-mail Compartir

La PDI confirmó el fallecimiento de un sujeto, de quien hasta el momento se desconoce su identidad, y que, según la versión policial, se trataba de una persona en situación de calle. La muerte ocurrió en Parque Lantaño, en sector conocido como Ferrocarriles. "Se encontraba un grupo de personas, entre ellas la víctima, quien, por causas que se investigan, se determina que habría ingresado al cauce de las aguas de un pozo", dijo Luis Garrido, jefe de la BH Chillán, quien agregó que la finalidad del sujeto fue hacerse de un coche que habría pretendido vender; en dichas circunstancias, "pide, otra persona lo socorre. No obstante, con la llegada del personal médico, se determina su muerte", dijo Garrido. Si bien PDI investiga las circunstancias, a priori, no se determina participación de terceros.

En 2021 se concretaron más de mil soluciones habitacionales

BALANCE. El Minvu Ñuble entregó su Cuenta Pública, en la que además se comunicaron los ejes de este año: Vivienda, Ciudad y Territorio y Barrios.
E-mail Compartir

Redacción

En modalidad online y con las palabras del seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant junto al director (s) del Serviu Ñuble, Richard Maldonado, se dio inicio a la Cuenta Pública Participativa Minvu Ñuble 2022, donde se visibilizaron los principales avances desde el 2021 y las proyecciones del 2022 en las áreas de: Vivienda, Ciudad y Territorio y Barrios. En materia de soluciones habitacionales, pese a las restricciones debido a la pandemia, el Minvu pudo concretar el término de 1.393 viviendas durante el 2021, sumándose el mejoramiento de 2.857 hogares.

Además, el apoyo a las familias más vulnerables y de clase media en la región se vio reflejado con selección de 1.296 hogares para proyectos individuales y colectivos mediante el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), alcanzando una inversión de 1.375.789 UF. Sumándose 558 subsidios del Programa (DS1) dirigido a los sectores medios, equivalente a 255.270 UF. Reforzándose también el subsidio de arriendo beneficiando directamente a 1257 familias.

El subsidio de Integración Social y Territorial (DS19), en tanto, benefició a 1.385 personas por un monto total de 696 mil 655 UF. Como la región más rural del país, el seremi Antonio Marchant, recalcó que Ñuble obtuvo el 36% de los recursos a nivel nacional para seleccionar a 388 familias a través del Subsidio de Habitabilidad Rural, DS10 para construcción de viviendas, además de la selección de 236 subsidios para mejoramiento y ampliación de vivienda existente (MAVE).

Mediante el programa DS255, Eficiencia Energética PDA se seleccionaron para las comunas de Chillán y Chillán Viejo 1.753 subsidios equivalente a 499.504 UF. También la autoridad destacó la adquisición de terrenos para el megaproyecto habitacional "Chacra Maipón", inserto en el Plan Urbano Habitacional. Durante el año 2021, también, se inició la gestión de cierre de cuatro campamentos: Los Montes de Quinquehua (Chillán), El Esfuerzo (Bulnes), EL Refugio (Bulnes) y Esmeralda Sur (San Nicolás). En total 87 familias dejaron de vivir en precarias condiciones.

Vialidad Urbana

En cuanto a vialidades priorizadas por el Plan de Transportes de Chillán-Chillán Viejo, en mayo de este año, se dio inicio a las obras civiles de remodelación de las Avenidas Huambalí y Diagonal Las Termas, las que permitirán mejorar la conurbación.

Ad portas de iniciar el proceso de licitación de obras civiles se encuentran el par vial Diego Portales y Francisco Ramírez que permitirá una mejora de la capacidad vial, desde Avenida Argentina, hasta Los Puelches, conectándose ambas vías a través de la Avenida Coihueco, desde calle Blanco Encalada, incluyendo dentro de la faja elementos como ciclovías, áreas verdes, aceras, espacios públicos, y obras adicionales que consideren la reposición de los servicios actuales.

En lo referente al Programa de Espacios Públicos enfocado a fomentar el desarrollo, la equidad y calidad de vida se concretó la ejecución de la reposición de la Plaza de Armas de Quirihue, al igual que la Plaza de San Miguel de San Ignacio. Se suma también la finalización del diseño de la Plaza Iquique de Yungay y el avance del 75% en el diseño del Mejoramiento y Consolidación Paseo cultural y Religioso de El Carmen.

También en 2020 llegó a Portezuelo el Programa Pequeñas Localidades, el cual busca favorecer la equidad territorial, garantizando el acceso a los habitantes (de localidades con menos de 20 mil habitantes) a infraestructura urbana y habitacional.

1.296 hogares fueron