Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

20 kilómetros contempla cicletada en Chillán

CICLISMO. Evento gratuito es organizado por el Mindep-IND Ñuble.
E-mail Compartir

Este sábado 11, desde las 10 de la mañana, el Mindep-IND Ñuble, en conjunto con la agrupación "Pedaleras de Ñuble", realizarán una cicletada masiva en Chillán, con un recorrido de 20 kilómetros (ida y vuelta) desde la Plaza de Armas a Río Cato, en el sector de Las Cascadas. La convocatoria es gratuita y abierta a todo público, para lo cual se habilitó el link de inscripción www.bit.ly/cicletadanuble2.

"Estamos muy contentos de poder retomar estas actividades presenciales para seguir fomentando el deporte y la actividad física en nuestra región, y además con una disciplina con tanto arrastre en la región como el ciclismo. Si bien la cicletada tiene un enfoque recreativo, es necesario un mínimo de experiencia ya que el recorrido contempla 20 kilómetros con caminos de tierra", explicó el seremi del Deporte, Julio Jorquera.

El recorrido comenzará en la Plaza de Armas de Chillán, frente a la Delegación Presidencial. Luego, seguirá por Avenida Argentina, Vicente Méndez, Camino a Coihueco, Camino N-45, Camino del Agua y Camino a Río Cato, donde finaliza en el sector de Las Cascadas.

El detalle del recorrido se puede revisar en las redes sociales del Mindep Ñuble escaneando el código QR publicado en su Instagram, Facebook y Twitter (@mindepnuble).

En el lugar, antes de comenzar el recorrido de vuelta, se realizará una pausa de 30 minutos para entregar hidratación y una colación saludable a los participantes. Además, se realizará un pequeño curso de mecánica para bicicletas y estará presente un kinesiólogo deportivo para quienes necesiten su asistencia.

El director del IND Ñuble, Carlos Chandía, sostuvo que "el financiamiento de la cicletada la realizamos a través de nuestro programa de Deporte y Participación Social, y la organización fue en conjunto con la agrupación Pedaleras de Ñuble, a quienes agradezco su enorme motivación".

Vislumbran gran segundo semestre que ratifique alza de Tomás Barrios

TENIS. El chillanejo comienza su participación en el circuito de pasto con miras a entrar por segunda vez a Wimbledon y sumar puntos para seguir escalando en el ránking.
E-mail Compartir

Es 126°del mundo, su mejor puesto en su joven carrera y reciente finalista en el Challenger de Poznan, Polonia. Con estos antecedentes, Tomás Barrios inicia, con ardiente convicción, su actividad de cara al segundo semestre, comenzando esta mañana en la fase previa del ATP 500 de Halle, Alemania.

En dicha instancia,el chillanejo se enfrentará al alemán Yannick Hanfmann, diestro de 30 años que se ubica apenas 14 puestos sobre el hijo pródigo del Ñuble. Una vez culminada su participación en tierras germanas, la tercera raqueta nacional emprenderá rumbo a Inglaterra para presentarse nuevamente en Wimbledon, donde ya cumplió su gran hito: meterse en el cuadro mayor de un Grand Slam. En aquella edición, cayó con Kevin Anderson.

Y por lo mismo, está firme la opinión en su círculo íntimo de que Tomás Barrios, que ha demostrado gran fortaleza mental en sus últimas participaciones, así como un buen nivel físico y técnico, podrá sacar grandes réditos de la segunda mitad del año. Su padre, Marcelo Tomás Barrios, es un ferviente y constante comentarista de los partidos de su retoño. En su familia se madrugan cuando es necesario para ver los partidos del chillanejo. Afirma, en conversación con Crónica Chillán, que ve en su hijo el nivel necesario para lograr cosas grandes.

"Llegó a la final y jugó de gran manera en Poznan. Esto le va a ayudar en el tema mental y le fortalecerá la mente, que es de donde saca la fuerza para superar problemas y adversidades. Creo que ha sido todo muy positivo, ha ido de menos a mas y ha mejorado su confianza", sostuvo.

Asimismo, Marcelo Barrios ratifica que haber superado la lesión de principio de año fue fundamental para retomar un nivel que promete.

"Le costó mucho tomar ritmo después de la lesión, pero ya está muy bien. Está contento, con confianza y jugando muy bien. Llega en un muy buen momento a estos dos torneos importantísimos que se le vienen. Él está enfocado en jugar lo mejor posible en Halle y en Wimbledon. Está cerca de top 100, así que creo que lo ve claro como un gran objetivo, muy cercano a conseguir. Basta con que le vaya bien en un par de torneos para lograr el objetivo. Nosotros vivimos intensamente todos sus partidos, con todo el nerviosismo que significa también. Ha sido así por años, estamos contentos, porque ha habido una evolución grande en su tenis. Sabemos que puede conseguir cosas importantes, así que lo más anhelamos como familia es que se pueda cuidar de las lesiones. Tenis, nivel y mente tiene de sobra", cerró Marcelo Barrios padre.

La opinión del formador

Uno que también tuvo palabras para lo que se le viene a Tomás Barrios fue quien lo metió en el camino del tenis, como lo es su entrenador, Gonzalo González. El profesor también se refirió al momento de la raqueta chillaneja, mostrándose motivado de cara a lo que viene para el deportista.

"Veo muy bien a Tomás, estas ultimas semanas han sido buenas. El venía bien, pero su lesión le frenó el envión que tenía. Le costó retomar, pero ahora ya lo vemos con el nivel que pudo mantener sin la lesión, como lo es un microdesgarro en el soas. Tengo fe que en pasto le irá bien, porque sus golpes están hechos para esta superficie. Sube bien a la red y son golpes bajos y planos. De hecho, el año pasado, pasó la qualy de Wimbledon, donde perdió en cuatro sets con Kevin Anderson", contó González, que también se refirió a la posibilidad de que Barrios se meta en el top 100.

"Ojalá que se le dé, pero también creo que hay que llamar a la prudencia. Tiene que estar sano y no tener lesiones. Obviamente, si va todo bien, porque ni siquiera hemos llegado a mitad de año aún, debería haber algo progresivo que le permita estar en top 100", sostuvo González.

"Ahora ojo -añadió-, no es tan fácil. Necesita hacer algo importante para cruzar la barrera, como ganar dos Challengers. Ahora casi lo logró, tuvo buen rendimiento en Polonia y ojalá que le sirva para la cabeza. Ahora jugará la temporada de pasto, así que esperemos que ande todo bien en la parte física. Creo que ahora, en esta superficie, tendrá los mejores resultados", cerró.

11 puestos