Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno afirma que pronto se anunciarán los cargos faltantes

POLÍTICA. A tres meses de asumir, en Ñuble hay direcciones regionales siendo subrogadas o bien sin titulares. Vocera destaca acuerdos alcanzados con los conglomerados.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Actualmente, y según lo confirmó el Ejecutivo en la Región de Ñuble, hay direcciones de servicios que están siendo lideradas por directores subrogantes. En medio del proceso de instalación regional de dicho estamento político y administrativo, consultados al respecto, desde el gabinete local explicaron que lo anterior obedece, principalmente, al vencimiento de algunos cargos asumidos a través de Alta Dirección Pública (ADP), o bien a la necesidad de nuevos nombramientos, los que pueden ser por designación directa o bien, llamado a concurso. Es por ello que Valentina Pradenas, vocera de Gobierno en Ñuble, explicó que prontamente se darán a conocer los nombres que liderarán los cargos que actualmente se encuentran o bien subrogados, o bien sin titular.

Así, la vocera citada declaró que "en el primer caso, ya están siendo revisados los antecedentes para completar dichos puestos lo antes posible, por lo que pronto habrá anuncios al respecto. En cuanto a los ADP, actuaremos en el marco de las acciones que permite el Servicio Civil y por lo demás, cada seremi ha estado en contacto directo con sus servicios para que estos cumplan sus funciones sin excepción.

Desde la mirada del Partido Socialista (quienes coparon dos cargos de liderazgo: las seremías de Justicia y Agricultura), su presidente regional en Ñuble, Pablo Ulloa, la instalación se ha dado en los términos pertinentes. En dicha línea, el líder del conglomerado citado declaró que "hay que respetar los tiempos que el Presidente Gabriel Boric determine para la instalación. En el contexto del capital político, los y las socialistas nos sentimos bastante orgullosos y contentos de la designación que ha tenido nuestro partido en torno a nuestros dos seremis, ambos son grandes cuadros políticos para la región, y es desde ahí donde nosotros creemos que estamos a la altura de lo que este nuevo Gobierno y la ciudadanía exigen. Uno puede ir viendo cómo se han ido desarrollando estos nuevos liderazgos, y miramos con optimismo y esperanza, pero también sabemos que es muy poco tiempo para hacer una evaluación más profunda", opinó Ulloa.

Pradenas, acerca del capital político y su disposición para con el gabinete regional, considerando también los servicios y direcciones regionales, destacó que la coalición ha trabajado de manera coordinada en el contexto "las distintas orgánicas". A ello, la Segegob de Ñuble sostuvo que "si bien, cada partido tiene su propio mecanismo de priorización, se han logrado acuerdos importantes para avanzar con nombres que logran equilibrar el perfil profesional con la experiencia en servicio público, la paridad de género, entre otros requisitos propios de cada cargo. Como conglomerado contamos con un número considerable de perfiles técnicos y profesionales capaces de asumir los desafíos que el programa de Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric tiene para construir un Chile con dignidad, y esa es nuestra prioridad".

A juicio de Frank Sauerbaum (RN), el actual Gobierno ha demorado en los plazos con respecto al nombramiento de los y las diferentes líderes regionales. "Tiene muy poca gente disponible y ha sido difícil para ellos ponerse de acuerdo en los cargos, les ha costado y el período ha sido demasiado largo y, lamentablemente, la gente paga las consecuencias de eso. Hasta hoy no hay autoridades con quienes hablar, por ejemplo los emprendedores no tienen un director de Corfo, en Serviu no hay director titular, son plazos demasiado largos para situaciones tan importantes. Tuvieron meses para ponerse de acuerdo y no los utilizaron para poder llegar a acuerdo, y además que creo que las relaciones humanas anteriores son importante", explicó.

A su juicio, opinó que era más conveniente dejar a los ex directores en sus cargos por mientras se consolidaban los nombres que debieran asumir. "El problema es que se piden los cargos y después quedan acéfalos porque no se nombra a nadie, y el perjuicio es para los ciudadanos que quieren hacer un trámite y no tienen la firma legalizada para administrativamente echar adelante los programas y proyectos. No hay ni un problema con que las autoridades anteriores debían irse, eso lo sabe todo el mundo, pero lo que no puede pasar es que los servicios queden descabezados", agregó.

"No hay ni un problema con que las autoridades anteriores debían irse, eso lo sabe todo el mundo, pero lo que no puede pasar es que los servicios queden descabezados".

Frank Sauerbaum Diputaado RN