Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

180 vecinas serán beneficiadas con mamografías gratis

CHILLÁN VIEJO. Operativo se extenderá hasta el viernes en la histórica comuna.
E-mail Compartir

Partió el operativo que realizará 180 mamografías gratuitas a mujeres de la Región de Ñuble, gracias al donativo de Ideal, empresa perteneciente al conglomerado panificador más grande del mundo, Grupo Bimbo y al apoyo de la Municipalidad de Chillán Viejo.

En Chile, más de 1.600 mujeres mueren al año por cáncer de mama* y 1 de cada 8 tendrá la enfermedad a lo largo de su vida. Sin embargo, 9 de cada 10 sobrevivirá si lo detectan precozmente)

Con el propósito de tener un diagnóstico temprano, una clínica móvil de la Fundación Arturo López Pérez (FALP) visitará desde el lunes 13 al viernes 17 de junio, el CESFAM "Dra. Michelle Bachelet Jeria", para atender a mujeres de la comuna de Chillán Viejo y alrededores. La unidad móvil, equipada con personal de salud y tecnología de alta calidad diagnóstica, realizarán 180 prestaciones que permitirán mejorar las condiciones de vida de las vecinas de Ñuble.

La iniciativa de Ideal, en conjunto con FALP, complementa las atenciones realizadas en octubre del año pasado, en diversos centros de salud comunales de Ñuble y que beneficiaron a más de 160 personas.

"El autocuidado y la prevención son fundamentales, pero no siempre existen las facilidades ni la prioridad para acceder a un examen tan importante. Nos llena de satisfacción acercar a la comunidad, prestaciones de salud con los más altos estándares tecnológicos y profesionales, sobre todo en el lugar donde se instalará nuestra próxima Planta Productiva (Chillán Viejo)", señaló Debbie Fernández Gaona, Supervisora de Administración de Personas de Ideal.

"Nuevamente la empresa Ideal Bimbo está aportando con nuestro departamento de salud municipal con 180 mamografías para vecinas de la comuna", destacó el alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo.

"La gran beneficiada es la mujer y su familia, ya que cuando ella cuida su salud, su entorno directo también se impacta. El cáncer de mama es la primera causa de muerte oncológica en la mujer en Chile", enfatizó Gerenta de Donaciones y Beneficencia de FALP, Soledad Neumann.

3 mil 972 transfusiones de sangre se han realizado en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán

SOLIDARIDAD. La meta es alcanzar los 8 mil donantes durante este año.
E-mail Compartir

Un total de 3 mil 972 transfusiones de sangre ha realizado la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín a mayo de este año. Dos de ellas, fueron recibidas por Perfecto Larenas, quien a sus 81 años y tras ser diagnosticado con cáncer de hígado, requiere realizarse este procedimiento 2 veces al mes.

Carmen Larenas, es hija de Perfecto y junto a su hermana Rosa, son la encargadas de acompañarle en sus tratamientos, cuentan que gracias a las transfusiones "él ha podido realizado la terapia que necesita por su cáncer, por eso muy importante que haya personas que cada cierto tiempo donan sangre, porque eso les da la oportunidad a otros, como mi papá, para mejorar y prolongar su vida".

Una opinión similar es la que tiene Héctor Vega, que acompaña a su madre, Gabriela Vega (67) a su transfusión mensual, para seguir adelante con sus terapias luego de haber sido diagnosticada con cáncer gástrico hace tres años. "Para nosotros, ha sido muy fuerte como familia y nos ha costado mucho. Gracias a los medios que nos ofrece el hospital, hemos podido salir adelante gracias a las transfusiones y el cambio es casi inmediato pues luego del procedimiento ella cambia inmediatamente su estado de ánimo, por eso yo agradezco que existan donantes de sangre que hacen esto desinteresadamente".

Sergio Becerra, jefe de la UMT hospitalaria comentó que anualmente "se realizan aproximadamente 10 mil transfusiones, que aportan mucho a mejorar la sobrevida de pacientes con enfermedades crónicas y por supuesto, pueden salvar la vida de quienes sufren algún accidente o requieren alguna cirugía específica, por eso es muy importante que la gente entienda porque insistimos tanto en que donen sangre, porque es la única manera de contar con este vital elemento".

En el Hospital de Chillán, la transfusión más requerida es la de glóbulos rojos, no obstante, también es necesaria la de plasma y plaquetas, que son recolectados en distintas formas, ya sea colecta móvil, donación en la unidad y/o aféresis.

"Nuestra meta es llegar a las 8 mil donaciones este 2022. Hasta ahora hemos recibido 3 mil 369, de las cuales un 53,6 son donaciones altruistas. Siempre le agradecemos a la comunidad y también a las instituciones, por comprometerse y contribuir con nuestra causa", detalló el profesional Becerra.

"Nuestra meta es llegar a las 8 mil donaciones este 2022. Hasta ahora hemos recibido 3 mil 369".

Sergio Becerra, Jefe de la Unidad de Medicina Transfusional H. de Chillán

Robo en local comercial camino a Cato termina con 7 detenidos y parte de especies recuperadas

POLICIAL. Sujetos pasarán a control de detención durante la jornada de hoy. Entre los aprehendidos figura sujeto que lanzó piedras que impactaron a un carabinero.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La tranquilidad del sector de camino a Cato, en las afueras del área urbana de Chillán, se vio interrumpida a las 05:45 horas de ayer, cuando un grupo de individuos, a bordo de una camioneta, llegó a las dependencias del local Espacio Cubo (ubicado en el kilómetro 1 de la citada arteria), desde donde sustrajeron diversas especies e implementos deportivos avaluados en $3 millones.

Cerca de la 7.30 horas y gracias a un patrullaje policial, efectivos de Carabineros se percataron que en la villa Las Almendras una camioneta se incendiaba y en el suelo habían cajas de zapatillas y maniquíes que resultaron ser parte de las especies robadas en el establecimiento comercial.

Tras diversas diligencias realizadas se logró identificar que las especies sustraídas habían sido ingresadas a una vivienda del sector, por lo que la fiscal Nadia Espinoza gestionó ante el Juzgado de Garantía de Chillán una orden de entrada, registro e incautación, la que fue otorgada por el tribunal.

"De esta forma, Carabineros ingresó a un domicilio, donde fue incautada una pistola, una escopeta, municiones, droga y especies asociadas al robo ocurrido horas antes", explicó la fiscal Espinoza.

Trabajo en equipo

Desde la policía uniformada, valoraron el procedimiento efectuado tras el robo al local comercial Camino a Cato, pues precisaron que fue fruto de un trabajo en conjunto entre diversas unidades policiales de la institución, el que permitió, además de las personas presuntamente involucradas en el robo, detener a dos personas más en las inmediaciones e incluso recuperar armas y drogas en dicho procedimiento.

"Personal policial desarrolló distintas diligencias para poder determinar donde se encontrarían las personas que participaron de este hecho. Fue así que recibieron información respecto a un vehículo que había tomado parte de este robo y que estaba al interior de la población Las Habas (denominada Villa Las Almendras). A raíz de esto y el desarrollo de inteligencia policial, se pudo determinar en qué domicilio era, y fue así como personal policial logró obtener una orden de entrada y registro a este domicilio, coordenando distintas especialidades (personal Gope, OS-7 y Control de Orden Público) para el desarrollo de este procedimiento policial", indicó el capitán Diego Mora, comisario de la Segunda Comisaría de Chillán.

"Se logró entrar a este domicilio, donde se encontraban cinco personas (cuatro mayores de edad y uno menor de edad) todos varones, los cuales mantenían en el interior distintas especies que eran producto del robo. Además se incautó una pistola con munición sin percutar, una escopeta y droga de distinto tipo", detalló el oficial, quien agregó que "además de eso, en las inmediaciones se logró la detención de una persona que se trató de oponer a la reacción de Carabineros lanzando piedras e impactando a un funcionario, por lo que fue aprehendido por el delito de maltrato de obra a Carabineros, y otra persona que fue controlada en las cercanías con una orden de detención pendiente".

05:45 horas de ayer fue la hora en que se perpetró el robo en local comercial en el camino a Cato.

$ 3 millones es avalúo de las especies e implementos sustraídos tras el accionar de los antisociales.