Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Capacitan a encargados de bibliotecas del programa de Fomento Lector.

INICIATIVA. Desde 2005 se ha encargado de promover la educación a través de la lectura en diferentes comunas rurales del país. En la región participan Yungay, Coelemu, Quirihue, Portezuelo, Ninhue, San Nicolás y Quillón.
E-mail Compartir

La región de Ñuble fue el punto de reunión para el Encuentro Interregional de Fomento Lector - organizado por Fundación Educacional ARAUCO - iniciativa que actualmente se desarrolla en más de 18 comunas del país.

El objetivo de la actividad fue capacitar a los encargados y encargadas de bibliotecas y bibliomóviles de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos, donde a través de diversos módulos los más de 30 asistentes conocieron herramientas de planificación, construcción y seguimiento de indicadores para la gestión bibliotecaria y el fomento de la lectura, para así potenciar los métodos de enseñanza de docentes junto el aprendizaje que reciben los estudiantes en establecimientos educacionales.

Desde 2005 el programa Fomento Lector se ha encargado de promover la educación a través de la lectura en diferentes comunas rurales del país, siendo la provincia del Itata una de las primeras zonas en incorporarse a este proyecto a través de la implementación de bibliomóviles rurales escolares en el año 2006 y 2007.

Alejandra Torretti, directora territorial de Fundación Educacional ARAUCO en Ñuble, Biobío y Los Ríos, se refirió a la importancia de realizar este encuentro en la región de Ñuble, al ser uno de los territorios con mayor número de comunas pertenecientes al programa, donde participan: Yungay, Coelemu, Quirihue, Portezuelo, Ninhue, San Nicolás y Quillón.

"Realizar este encuentro acá permite crear una experiencia de aprendizaje colectivo entre los encargados, que se conozcan entre ellos y que sepan que para nosotros esta nueva región es una localidad muy importante, ya que concentra una parte importante de este programa", afirmó Torreti.

Además, explicó que mantener contacto y compartir experiencias entre las comunidades es vital para conocer las respuestas que requieren los distintos territorios, ya que esto permite articular el trabajo de mejor manera con las escuelas.

Relevante

Por otro lado, Claudia Olavarría, coordinadora general del programa Biblioteca Escolar Futuro de la Universidad Católica y encargada de liderar los módulos de contenidos durante la actividad, dijo que: "El trabajo que realiza la fundación es muy relevante en términos de fomento de la lectura, especialmente para niños y adolescentes de las comunas que más lo necesitan, las cuales en un principio no tenían acceso a este material y gracias a los bibliomóviles hoy pueden disfrutarlo".

El encuentro contó con la presencia de Pablo Mardones, coordinador regional de Bibliotecas Públicas de Ñuble y la jefa de Asuntos Públicos ARAUCO, Beatriz Iturra, quienes concordaron en la importancia de la capacitación y nivelación de competencias para distintos funcionarios de bibliotecas públicas de todo Chile, siendo el trabajo coordinado entre sector público y privado un elemento vital dentro de la estrategia educacional para fomentar y robustecer la lectura infantil y adolescente.

"Realizar este encuentro acá permite crear una experiencia de aprendizaje colectivo".

Alejandra Torretti, Dir. Territorial Fund. Educ. Arauco en Ñuble, Bio Bío y Los Ríos

"El trabajo que realiza la fundación es muy relevante en términos de fomento de la lectura".

Claudia Olavarría, Coordinadora gral programa Biblioteca Escolar Futuro U. Católica

Inician proceso de devolución de excedentes de ex Isapre MAS VIDA

ÑUBLE. Cerca de 220 millones de pesos se devolverán en la región.
E-mail Compartir

Cumpliendo con el fallo de la Corte Suprema, el viernes 17 de junio la Superintendencia de Salud, comenzará el proceso de devolución de excedentes a las afiliadas/os de la ex Isapre Masvida con un primer pago masivo de los montos que se encontraban judicializados desde octubre de 2018, tras la quiebra de la ex Isapre en 2017.

La autoridad señaló que "$9.612.177.885 serán devueltos a 190.788 personas que durante el período de quiebra de la ex aseguradora se encontraban afiliadas a ésta y tenían excedentes en sus cuentas".

Serán aproximadamente 221 millones de pesos los que se devolverán a las afiliadas /os de Ex MasVida de la Región de Ñuble, quienes representan cerca del 2% de las personas beneficiarias del total nacional.

El proceso ya inició con una primera etapa de validación de datos hasta el 05 de junio que también incluyó a quienes tenían sus datos bancarios registrados en la Superintendencia de Salud, que recibirán el pago a contar del viernes 17 de junio, a través de transferencia electrónica o pago cash (en efectivo) en las sucursales de Banco Estado y Banco Estado Express.

Ahora se inicia una segunda etapa de validación de datos desde el 06 de junio en adelante, quienes recibirán la devolución a partir del 01 de julio de 2022.

PDI encontró a hombre que mantenía denuncia por presunta desgracia

POLICIAL. Sujeto se trasladaba en camioneta de ex pareja.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de Chillán lograron ubicar con vida, y en buen estado de salud, a un hombre de 40 años por el que existía una denuncia por presunta desgracia desde marzo de este año.

El jefe de la BH Chillán, subprefecto Luis Garrido, relató que fue la ex pareja del hombre quien presentó la denuncia, "recabándose información suficiente para determinar que se trasladaba en una camioneta de propiedad de la denunciante, que es de Quirihue, y quien además lo había denunciado por apropiación indebida posteriormente".

La investigación de los detectives permitió ubicar al hombre, quien había puesto término a la relación sentimental con la mujer, llevándose consigo la camioneta particular de ella. "Por eso, en conocimiento del Ministerio Público, una vez que fue encontrado se le tomó detenido por el delito de apropiación indebida, siendo puesto en libertad más tarde. A su vez, la camioneta fue devuelta a su propietaria", dijo el subprefecto Garrido.