Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jóvenes medallistas paralímpicas apuntan a triunfar en Argentina

TENIS DE MESA. Joseline Yévenes y Florencia Pérez vienen de una gran presentación en México, donde sumaron medalla de oro en dobles, entre otras preseas.
E-mail Compartir

El torneo disputado entre el 6 y el 8 de junio en México, la Copa Cristina Hoffmann 2022 jugada en Cancún, difícilmente se irá de la memoria de Florencia Pérez, de 12 años, y de Joseline Yévenes, de 16. Ambas chillanejas dejaron en alto el nombre de la región y del país al cumplir con una extraordinaria participación, donde cosecharon una gran cantidad de medallas.

El desglose es el siguiente: Joseline Yévenes obtuvo dos medallas de bronce, una en categorías doble mixto y otra en individual. También obtuvo junto a Florencia la medalla de oro en dobles de damas, jugando contra grandes rivales. Florencia por su parte, además de dicho oro, logró una medalla de plata en individual femenino en clase 7-8 y junto a su compañero de dobles mixto, Daniel Letelier, lograron medalla de plata.

"De todas las categorías posibles, en todas obtuvieron medallas y logros muy positivos. El viaje quizás no podía haber salido mejor que esto", contó Esteban Carrasco, entrenador de la dupla que viajó con ellas y describió a Crónica Chillán la experiencia.

"Estuvimos en México representando al Team Chile Paralímpico y fue una buena experiencia, porque fue la primera oportunidad tanto de Joseline como Florencia de competir a nivel internacional fuera el país. Fue reencontrarnos con torneos de envergadura mundial e internacional luego de la pandemia, ya que estuvimos más de dos años sin competir a nivel internacional", sostuvo.

Recalcó que "esperábamos esto con muchas ansias y ambas obtuvieron tremendos resultados. Más que cualquier cosa, estamos contentos de volver a competir de forma internacional. Las deportistas son jóvenes. Florencia Pérez tiene 12 años y Joseline tiene 16".

"Siempre se ha dicho que una a estas competencias va a ganar experiencia y aprender, así como vivir el estrés del torneo internacional, pero también se obtuvieron buenos resultados. Dentro de lo que fue ir a ganar experiencia y aprender, también cumplimos objetivos que esperábamos", prosiguió Carrasco, que no escondió las ganas de que Argentina también sea tierra fructífera para las jóvenes, que ya están preparando la Copa Tango.

"Después que llegamos de México, nos comenzamos a preparar en entrenamientos para lo que se nos viene en el futuro. Está la Copa Tango, que se hará en Buenos Aires. Es una fecha del circuito mundial paralímpico. Viajaremos la primera semana de julio así que quedó la vara alta de lo que fue México. También nos sentimos preparados para cumplir una buena actuación. Nadie nos asegura que vamos a traer tantas medallas, pero sí vamos a competir de buena manera, haciendo lo mejor y representar de buena manera a Chillán, Ñuble y nuestro país", cerró el coach.

Guerreras

Florencia Pérez tiene 12 años y su diagnóstico es el de hemiparesia espástica derecha. Esto es, en resumidas cuentas, una especie de parálisis cerebral, en la que se ve afectada su fuerza, tono y movilidad. Yévenes, en tanto, sufrió a los 11 años la amputación bajo la rodilla de su pierna derecha, debido a un tumor sarcoma sinovial que tenía en su tobillo derecho, lo que no ha sido impedimento para que ambas jóvenes estén comenzando una carrera que promete.

Ambas deportistas se refirieron a su participación, en declaraciones a CDO. "Ha sido muy bonito. Es mi primer torneo fuera de Chile y es importante para aprender de errores y de los partidos perdidos. La idea es seguir creciendo para llegar cada vez más lejos", contó Florencia Pérez.

Joseline Yévenes, en tanto, afirmó que "es una experiencia muy bonita de aprender y estar focalizada en los objetivos. Es primera vez que salimos a representar a Chile".

16 años de edad

Pangue está cerca de gritar campeón

RUGBY. Un triunfo le bastará para llenarse de gloria.
E-mail Compartir

Es temporada de definiciones en el torneo regional de la Asociación de Rugby de Concepción (Aruco), campeonato que cuenta con representante chillanejo que tiene grandes opciones de quedarse con la corona.

Hablamos del Club de Rugby Pangue que, en su categoría adulta, definirá contra Mineros de Lota, el 2 de julio, al campeón del torneo. Los dirigidos por Diego Flores Crisóstomo, esperando lo que pase con el cuadro del Biobío, llega como puntero al trascendental partido. El adiestrador de Pangue justamente se refirió a lo que ha sido esta temporada, que tiene a los chillanejos líderes con 5 triunfos y 23 unidades.

"Este semestre nos inscribimos en el torneo regional de la Asociación de Rugby de Concepción (Aruco) y nos fue yendo muy bien. Llevamos 5 fechas invictos y recién caímos este fin de semana pasado con Mineros de Lota. Nos tocará jugar con ellos el 2 de julio en Tineo Park de Concepción (cancha de Los Troncos) una auténtica final, quien gane será campeón", afirmó Flores, entrenador de la categoría adulta del Club de Rugby Pangue, así como juvenil e intermedia.

Torneo que podría significar coronar un gran proceso. Pangue sufrió serios contratiempos por la pandemia, pero estos ya han sido superados, según cuenta Flores.

"Nos ha costado dar con canchas disponibles por la pandemia. Estuvimos dos años sin cancha, nosotros entrenábamos y jugábamos en la cancha de la UdeC y por autogestión nos tuvimos que conseguir donde entrenar. Eso causó que fuéramos lento. Ya nos fuimos consolidando y hoy entrenamos regularmente entre 30 y 35 personas siempre en cancha. Tenemos la suerte de que se nos ha facilitado donde entrenar. Este es un grupo muy joven, con un promedio de edad que no supera los 25 años. Tenemos gente de experiencia, pero este es un trabajo que inició hace cerca de 10 años en categorías formativas. Esos niños hoy representan al club", cerró el entrenador de Pangue.